Eurobasket 2025

Las promesas que están por venir: los diez jugadores jóvenes a seguir en el Eurobasket 2025

Repasamos alguno de los jugadores Sub-23 que participarán en el torneo que arranca este miércoles 27 de agosto.

Las promesas que están por venir: los diez jugadores jóvenes a seguir en el Eurobasket 2025
Raquel González
Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, lleva en la sección de baloncesto de AS desde 2008. En este tiempo, ha cubierto varios Mundiales y Europeos, masculinos y femeninos, así como otriccwin247.competiciones nacionales de índole nacional.
Actualizado a

El finlandés Mikka Murrinen (2007) será el benjamín de un Eurobasket donde varios jugadores Sub-23 quieren dejar huella. Y en España hay dos ejemplos. Las renuncias (Lorenzo Brown), retiradas (Sergio Llull) y lesiones (Alberto Díaz) han provocado que Sergio de Larrea (2005) y Mario Saint-Supéry (2006) hayan tenido que ir varios pasos por delante de lo que, a priori, dicta su edad.

De Larrea, que ha desoído de los cantos de sirena de la NCAA y ha decidido quedarse en el Valencia Basket, estaba en la lista preliminar de Scariolo y fue el primero, de esta nueva hornada del baloncesto español (Izan Almansa, Baba Miller, Jordi Rodríguez, Rafa Villar...) en debutar con España. Lo hizo en la preparación del Preolímpico de Valencia, en el verano de 2024.

Saint-Supéry, que llega tras firmar una buena campaña con el Baxi Manresa (cedido por el Unicaja), pensaba pasar estos meses centrado en su salto a la NCAA (Gonzaga), pero la ausencia a última hora de Lorenzo Brown, por asuntos personales, le hizo cambiar de planes y está a horas de estrenarse en un Eurobasket con 19 años recién cumplidos.

Las promesas que están por venir: los diez jugadores jóvenes a seguir en el Eurobasket 2025
Mario Saint-Supéry, base de la Selección, ante Francia en el amistoso de Badalona.FEB

Pero De Larrea y Saint-Supéry no serán los únicos jóvenes que tendrán un peso especial en el campeonato que arranca el 27 de agosto en Tampere (Finlandia), Katowice (Polonia), Limasol (Chipre) y Riga (Letonia). Francia ha sufrido también sus contratiempos, aunque en su caso en el puesto de pívot. Victor Wembanyama (2004) no pudo cerrar su segunda temporada en la NBA con San Antonio Spurs por una trombosis venosa en el hombro izquierdo y no estará en el Eurobasket. Los que sí estarán son casi dos jugadores de la misma generación.

Zaccharie Risacher y Alexandre Sarr (ambos de 2005) fueron el número uno y dos del draft de 2024, respectivamente. Este último (13 puntos, 6,5 rebotes y 2,4 asistencias en su primer año en Washington Wizards) tendrá un papel fundamental en el juego interior de Francia, donde no estarán ni Rudy Gobert ni Mathias Lessort ni Vincent Poirier, lesionado durante la preparación.

Risacher (2,03 m), que nació en Málaga mientras su padre Stephane jugaba en el Unicaja, promedió 12,6 tantos y 3,6 rebotes (más 0,7 robos) con Atlanta Hawks la pasada temporada. El alero sí que tiene más competencia en su puesto, pero en la preparación de su selección ha logrado anotar doce puntos en dos partidos.

Para ambos será su primer gran campeonato con Francia mientras que Bilal Coulibaly (2004) ya se colgó la plata olímpica de París en 2024. El alero, número 7 en 2023, mejoró en su segunda temporada con Washington Wizards, aunque no pudo cerrar la campaña por una distensión muscular en el tendón de la corva de la pierna derecha. Con Francia ha demostrado estar completamente recuperado.

Con Italia juega uno de los fichajes del Real Madrid para el próximo curso. Gabriele Procida (2002) fue elegido el mejor joven de la Euroliga en la temporada 2023-24. El alero no está destacando con su selección, pero firmó una buena temporada con el Alba Berlín (7,9 puntos y 1,9 rebotes) que llamó la atención del equipo blanco para reforzar un puesto que había dejado libre Hugo González, rumbo a la NBA. Su principal hándicap es el tiro exterior, con solo un 25% de acierto en el triple.

Las promesas que están por venir: los diez jugadores jóvenes a seguir en el Eurobasket 2025
Saliou Niang (Italia).

Y junto a él, Saliou Niang (2004), número 58 del pasado draft (Cleveland Cavaliers), aunque jugará en la Virtus Bolonia el próximo curso. Nacido en Dakar (Senegal) llegó a Italia con solo dos años y el curso pasado fue elegido el jugador más mejorado de toda la Lega con el Aquila Trento del ahora entrenador del Baskonia, Paolo Galbiati. El escolta (1,99) destaca por su físico y ha mejorado algo en el tiro. En el último partido de la preparación de Italia logró 14 puntos y 6 rebotes en la derrota ante Grecia.

Mark Padjen (2006) ha tenido un verano movidito. Poco después de colgarse el bronce mundial Sub-19 con Eslovenia (12,6 puntos y 5,9 asistencias), el base (1,98 m) se ha ganado un hueco entre los doce de Aleksander Sekulic para el Eurobasket. Padjen ya ayudó a su selección en las Ventanas y tendrá ahora un estreno por todo lo alto junto a Luka Doncic. Buen visión de juego (fue el séptimo mejor pasador del Mundial Sub-19), tiene también buena mano.

Otro que va a disputar su segundo campeonato del verano es Alexandros Samodurov (2005), la estrella de Grecia en el Europeo Sub-20 (17,6 puntos y 5,7 rebotes para 19,6 de valoración) y ahora a las órdenes de Spanoulis, que incluso le ha sacado de titular en algún amistoso este verano. El pívot (2,10 m), que debutó en la Euroliga en la temporada 2022-23 con el Panathinaikos, disputó el curso pasado con el PAO seis partidos.

Por último, Mikka Murrinen cumplió hace unos meses la mayoría de edad, pero no es el primer verano con Finlandia para este alero que ha tenido muchas ofertas del baloncesto universitario estadounidense. Murrinen (2,08 m) estuvo con su selección en el Preolímpico de Valencia. Un jugador con un físico excelente y buen manejo de balón, que a corto plazo puede ser un gran complemento para Lauri Markkanen.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan!

Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Baloncesto

Productos recomendados