LituaniaLIT
88
AlemaniaALE
107
Finalizado
EuroBasket | Edición 2025 | Grupos | 2ª jornada

Alemania pasa su prueba de fuego

No parece haber rival que se le resista a Alemania, campeona del mundo y una de las favoritas para hacerse con el EuroBasket. Poca pelea le dio Lituania.

Lituania - Alemania -
Mike Maestre
Nació en Madrid en 1992. Cursó estudios en Periodismo en la Complutense de Madrid. Entró a AS en 2017 y se zambulló en Baloncesto. Y ahí sigue, entre NBA, ACB, LEB, competiciones internacionales... Ha trabajado, además de aquí, en MARCA, NBAmaniacs, EuroSport, la revista Gigantes o las retransmisiones de Euroliga.
Actualizado a

Por si alguien albergaba dudas del momento de forma en el que se encuentra Alemania, aquí va una muestra para contar con ella como la que más. El escollo más complicado de su grupo, Lituania, no ha supuesto más que una parada en el camino hacia las medallas. Un grande de Europa que no ha sido un gran problema para los germanos, de nuevo superando la centena en el electrónico, y así fortalecerse en las apuestas. Si es que eso interesa. Porque Alemania tiene jugadores muy interesantes, no una de las estrellas punteras del orden de Doncic, Giannis, Jokic o navegantes de ese mar, pero sobre todo destaca por ser un verdadero equipo. Gordon Herbert les colocó en lo más alto y Álex Mumbrú, que continúa de baja por un severo problema abdominal, tocará lo menos posible para que los éxitos se multipliquen los próximos años.

En el Deck Arena de Tampere (Finlandia), como parte del grupo B en el que se quedan a la cabeza en solitario, vencieron 88-107 a la Lituania de Kurtinaitis, que otrora era un ente dominante como lo es ahora Alemania. Por destacar a uno sobre otro a nivel individual, Daniel Theis consiguió un pleno de aciertos para sus 23 puntos en 23 minutos: 3/3 en tiros de tres, 6/6 en tiros de dos, 2/2 en tiros de uno.

Lituania hizo cosquillas a su oponente antes del descanso. Un buen parcial en la segunda manga les permitió creer. Jokubaitis estuvo acertado en la dirección del juego, que creció en intensidad en ambos lados de la pista, y al descanso el roto ya no era tal.

El paso por los vestuarios (47-55) para descansar, sin embargo, les rompió ese ritmo. Alemania impuso el suyo. Bueniccwin247.combinaciones, baloncesto sencillo y, cómo no, tiros que entran. Que hay que trabajar en ese sentido con posiciones de lanzamiento simples y lógicas, a alguno se le olvida. Rokas, que fue el máximo anotador lituano con 20 tantos, no dominaba de igual manera.

Alemania creció en intensidad de la mano de un trío mortal, trabajador, de los que hacen mella en cada centímetro del parqué. Y a Wagner, Theis y Schröder se unió Obst, que ponía la guinda con un triple en caída en un último cuarto donde también impusieron defensa.

La nota negativa del encuentro estuvo en Dennis Schröder. El jugador de la NBA, de 31 años, que antes del torneo habló abiertamente de la falta de aceptación respecto a Nowitzki en Alemania por su color de piel, alertó de que recibió insultos racistas cuando se dirigía a los vestuarios. Los responsables, según su versión, eran aficionados lituanos. “Se me puede insultar, pero los chillidos de mono son algo que no respeto ni acepto. El racismo no tiene cabida en este deporte. Por desgracia, algunos hicieron ruidos de mono en el descanso. No puedo aceptarlo. El racismo no debería tener cabida en este mundo. Tampoco en el fútbol porque con Vinícius lo veo constantemente. Es triste”, dijo a . La delegación lituana pidió disculpas posteriormente. Schröder, nuevo integrante de la plantilla de Sacramento Kings, fue, con 26 tantos, el máximo anotador de este encuentro.

Montenegro 65 – Finlandia 85

Finlandia ya tiene su billete para Riga (Letonia), para las eliminatorias por las medallas tras sumar su tercera victoria en este Eurobasket. Los fineses doblegar con autoridad a una desdibujada Montenegro que aguantó hasta el descanso. Desde ahí, la caída. Y sin necesidad de la mejor versión de Lauri Markkanen. El pívot de Utah Jazz hizo solo 26 puntos tras los 43 que endosó a Gran Bretaña. Andrija Slavkovic fue el máximo anotador de los balcánicos con 15 tantos

Gran Bretaña 59 - Suecia 78

Suecia logra estrenarse en el Eurobasket ante el que se está mostrando como el rival más asequible del Grupo B, Gran Bretaña. Aunque Montenegro empezaba la jornada el último por el basketaverage, los balcánicos se habían enfrentado a los dos mejores equipos, Alemania y Lituania. Los británicos, en la práctica, son los que peores sensaciones han dejado. Y ante Suecia lo han vuelto a repetir (59-78). Los escandinavos consiguen un triunfo básico para sus aspiraciones: lograr la cuarta plaza y el último billete para octavos de final. Pelle Larsson fue el máximo anotador sueco con 23 puntos, aunque también destacaron, y en varias facetas, Simon Birgander (8 puntos, 7 rebotes, 6 asistencias y 4 tapones) y Melwin Pantzar (12 tantos con un 3/4 en triples, 8 rechaces y 4 robos).

Noticias relacionadas

Nuestra Newsletter y alerta informativa en canal de .

¿Buscas licenciar contenido? para la información.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más Baloncesto

Productos recomendados