Eurobasket 2025

Aprobados y suspensos de España: un día horroroso sin acierto y sin Aldama

La Selección cae en su estreno ante Georgia. El canario tuvo chispazos, pero no continuidad. Pradilla y la primera parte de Willy, lo salvable.

Santi Aldama, ala-pívot de la Selección, ante Georgia en la 1ª jornada de la fase de grupos del Eurobasket.
FEB
José Ignacio Pinilla
Licenciado en Periodismo por la Complutense, comenzó en AS en maquetación en 2010. Tras su paso por fútbol, se unió en 2014 a baloncesto. Ha cubierto en directo la Supercopa de 2020, las Copas de 2020 y 2021 y partidos de España de las Ventanas. También el Eurobasket femenino de 2023. Escribió sobre la pandemia de la COVID en el confinamiento.
Actualizado a

La Selección comenzó con muy mal pie la defensa de la corona europea. Cayó en su estreno en el Eurobasket 2025 frente a Georgia (83-69) con un mal día en colectivo y en el lanzamiento: 7 de 32 desde el triple. Jaime Pradilla fue lo único un poco salvable junto a los primeros compases de Willy Hernangómez en el partido. Santi Aldama, la gran referencia española, bastante desdibujado.

Josep Puerto. Suficiente. El escolta jugó solo siete minutos. Cometió dos faltas y no tuvo acierto desde el perímetro: falló los dos triples que intentó.

Sergio de Larrea. Suficiente. No fue el estreno soñado del base en un Eurobasket. No controló la manija del partido en ningún momento. Ni dio la sensación de que pudiera. Tuvo dos pérdidas. ¿Lo bueno? Repartió 5 asistencias.

Jaime Pradilla. Bien. El aragonés jugó de cinco como reemplazo en la rotación de Willy Hernangómez. Su primera aparición fue muy buena, vital para recortar el intento de demarraje de Georgia. Mostró habilidad en el uno contra uno. Y mucho carácter. Pero insuficiente.

Mario Saint-Supéry. Suspenso. Su debut en un Eurobasket no fue bueno. Cometió 4 faltas en apenas 13 minutos. No encontró la tecla para dirigir al equipo.

Xabi López-Arostegui. Suspenso. El alero no entró con buen pie en el Eurobasket. En ataque no fluyó. Y en defensa, su fuerte en esta Selección, tampoco. No se encontró nunca a gusto en pista.

Santi Aldama. Suspenso. El canario es la gran referencia de la Selección, pero no cumplió. Fue de menos a más… para caer en el tramo final del partido. Solo 12 puntos. Muy mal en el lanzamiento: 2 de 10 desde el triple. España tuvo un -24 con el ala-pívot de Memphis Grizzlies en cancha.

Darío Brizuela. Suficiente. El escolta salió con la chispa de siempre para revolucionar el partido, pero se quedó corto. Hizo 11 tantos con un 0 de 3 dese el triple. Penetró. Corrió. Sin embargo, no consiguió explotar el encuentro.

Willy Hernangómez. Suficiente. De más a menos. El pívot tuvo unos buenos primeros compases, con buenos movimientos en el poste ante Bitadze. Sus 8 puntos en el partido fueron antes del descanso. Luego, nada. Desaparecido en combate.

Santi Yusta. Suficiente. El alero fue valiente. Lanzó siempre que tuvo oportunidad y penetró siempre que veía hueco. Sin embargo, la voluntad solo es una parte de la receta; la otra, el acierto, se quedó en el vestuario: 0 de 5 de tres. Solo 4 tantos y alguna que otra mala decisión ofensiva.

Juancho Hernangómez. Suficiente. Al ala-pívot le salvan del suspenso su capacidad de producir desde la sombra: 13 puntos y 8 rebotes. Pero no ejerció de líder a pesar de su veteranía. Ni tampoco fue un elemento diferencial en cancha siendo un campeón de la Euroliga.

Joel Parra. Suficiente. El alero pasó bastante desapercibido. Eso sí, todo lo que tocó dio réditos.

Yankuba Sima. No jugó.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan!

Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más Baloncesto

Productos recomendados