FranciaFRA
EspañaESP
EuroBasket | Francia-España

Ayuso: “Nada nos haría más ilusión que llevarnos una medalla”

Aina Ayuso, heroína ante la República Checa, atiende AS antes de las semifinales del Eurobasket de este viernes ante Francia (16:30, Tdp).

La base Aina Ayuso posa para la sesión de fotos oficial de la Selección.
Eduardo Candel Reviejo
José Ignacio Pinilla
Licenciado en Periodismo por la Complutense, comenzó en AS en maquetación en 2010. Tras su paso por fútbol, se unió en 2014 a baloncesto. Ha cubierto en directo la Supercopa de 2020, las Copas de 2020 y 2021 y partidos de España de las Ventanas. También el Eurobasket femenino de 2023. Escribió sobre la pandemia de la COVID en el confinamiento.
Actualizado a

Aina Ayuso (Sant Just Desvern, 1999) fue una de las grandes protagonistas de la remontada de la Selección ante la República Checa en los cuartos del Eurobasket. La internacional hizo 20 puntos, 10 en un último cuarto apasionante. Un rendimiento reivindicativo tras su poco protagonismo como tercer base en la fase de grupos. La MVP de la Copa y Nacional esperó su momento y la baja de Iyana Martín abrió unas puertas que aprovechó a lo grande.

No se le dieron nada mal los cuartos ante la República Checa. Sobre todo, en el último cuarto. ¿Sentía el flow?

Sí, sí. Lo noté dentro. Cuando te sientes así, fluyes: motivación máxima y hacia adelante. En general, todo el equipo lo hizo mucho en la segunda parte. Ajustamos el partido a tiempo.

Tras la primera parte, ¿temió que fuera el punto final del cuento?

Sí que es verdad que te entra tensión, pero confiaba en todo momento que íbamos a sacarlo y creo que por eso remontamos. Dentro de nosotras, teníamos la certeza de que podíamos hacerlo. Eso hizo que sacáramos el carácter para llevarnos la victoria.

Vayamos a la mañana previa a los cuartos. Iyana Martín se pone enferma, la ingresan en el hospital. Duro para el equipo, ¿no?

Afecta porque es una jugadora importante y, sobre todo, por su bienestar. Pero creo que la adversidad hace fuerte al grupo y más en uno como el nuestro que es consistente, que está unido. En situaciones así, te unes mucho más y sacas carácter.

Con la baja de Iyana sabía que tendría que dar un paso al frente, ¿verdad?

Sí, por supuesto. Yo he estado preparado siempre. Estaba a disposición del equipo. Esperando a que llegara mi oportunidad, y así fue ante la República Checa, y con muchísimas ganas.

“Valoro muchísimo estar con la Selección porque me ha costado muchísimo poner un pie aquí”

Aina Ayuso

¿Nervios? Porque pasa, digamos, de 0 a 100 en 12 horas. De tercera base a ser clave en la rotación.

Los justos y necesarios para tener tensión. Siempre son positivos y yo los quiero. Cuando estoy nerviosa, me digo a mí misma ‘bien’, porque estoy tensa y eso me hace jugar bien. Los justos para jugar bien y no demasiados para que no me paralicen.

Usted ya jugó en este pabellón de La Paz y la Amistad con el Olympiacos en la temporada 2022-23, ya se lo conocía, así que imagino que algún truquillo se sabría con las canastas…

No, no (ríe). Pero sí que me hace mucha ilusión jugar aquí. Es un pabellón muy especial y no solo porque estuve aquí hace dos años, sino porque es histórico. Y lo que me hacía especial ilusión era el pase a semifinales. Cumplimos el primer objetivo, que era estar en el Pre-Mundial y, ahora, la lucha por las medallas.

¿Qué recuerdo tiene de su etapa griega?

Muy guay. Fue mi primera vez como extranjera en un equipo profesional. Muy positivo para la carrera de una jugadora. Di un salto en madurez

¿Ha hecho de guía turística?

Lo justo y necesario (ríe). Restaurantes y sitios donde ir… pero tampoco es que hagamos muchísimas cosas ahora: estamos con el foco en el campeonato.

¿Qué recomendaría ver a un aficionado que venga a animarlas a las semifinales?

El barrio de Plaka, que es la base de la Acrópolis y es precioso. Investigar. Hay muchas cosas. La universidad, toda la zona de los ministerios… es espectacular. Disfruté mucho.

Ayuso: “Nada nos haría más ilusión que llevarnos una medalla”
Aina Ayuso, en el centro, celebra una canasta ante la República Checa en el último cuarto. A su lado, María Araújo.FEB

Volvamos a lo deportivo, es MVP de la Copa y MVP nacional, pero aquí es tercera base, ¿cuesta asimilarlo?

Sí. Entiendes que hay nivel y que hay otras jugadoras. Y que también hay decisiones. Pero mi mentalidad estaba puesta en que esto es muy largo, que en cualquier momento tienes que estar, ya sean cinco minutos como en el partido contra Alemania o el día de Suecia, o como ante la República Checa, en el que mis minutos aumentaron considerablemente. Lo que quiere el deportista, el jugador es ganar y más en la Selección. Cuesta mucho estar aquí. Lo valoro muchísimo porque me ha costado muchísimo poner un pie aquí. Y es genuino, y de verdad, que lo que necesite el equipo, yo estoy para eso, y así será hasta el final.

¿Cuándo no se cuenta con minutos se llega a caer en la apatía? ¿En pensar ‘me da un poco igual’?

A mí no me da igual. Me lo tomo con un reto. Busco motivación en otras cosas y creo que me funciona. Sí que es verdad que la madurez que tengo ahora me hace estar preparada. Ante Francia será como tenga que ser, como quiera Miguel (Méndez) y habrá que afrontarlo. Y no es solamente yo, también Irati (Etxarri), que hizo algo muy difícil: salir de golpe y hacerlo a un alto nivel. En general, todo el mundo se está adaptando. Si hay algo que caracteriza a esta Selección es que somos 12 jugadoras con capacidad de adaptación y que todas podemos aportar en cualquier momento. Eso es algo muy positivo.

“¿Francia? Difícil, como todo en este Eurobasket. Pero muy posible"

Aina Ayuso

Se habla mucho del término equipo. Parece que no es un término vacío, que es auténtico.

Totalmente. Todas somos jugadoras que en nuestros equipos tenemos un rol protagonista y que venimos aquí y tenemos que asumir otros papeles. Es un hecho y es normal. Tenemos el objetivo de ganar y hacemos todo lo que está en nuestra mano para conseguirlo.

Francia. ¿Cómo lo ve?

Difícil, como todo en este Eurobasket. Pero muy posible. Tenemos que plantear un partido muy serio. Es muy importante cómo empecemos y cómo las respetamos, pero, a la vez, estar preparadas para ir contra ellas. Es muy ganable y el objetivo es jugar, llegar al final del partido con opciones de ganar y sacarlo. Nada nos haría más ilusión que llevarnos una medalla para casa.

¿Qué significaría ganar una medalla para usted?

Pues… Jo, es algo que sueñas mucho. Me encantaría sacarla con este equipo. Nos lo hemos currado muchísimo y nos lo merecemos.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan!

Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic .

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más Baloncesto