Afrobasket

Bruno Fernando mete a Angola en la final del Afrobasket

El jugador angoleño fue clave para que su equipo superara a Camerún. Mali, el rival en la final.

Bruno Fernando mete a Angola en la final del Afrobasket
Alberto Clemente
Alberto Clemente es licenciado en Historia y Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos. Empezó su andadura en el periodismo en Cadena SER, donde estuvo de mayo de 2018 a enero de 2019, desempeñando sus funciones en la web, dentro de la sección de deportes. Tras dicha estancia, pasó a formar parte de As, siendo parte de la sección de baloncesto.
Actualizado a

Bruno Fernando, jugador del Real Madrid, disputará la final del Afrobasket ante Mali tras imponerse en las semifinales a Camerún (74-73). El taquicárdico partido se resolvió de forma extraordinaria en una última jugada en la que su compañero Abou Gakou recibió una falta y acudió a la línea de personal con tres tiros libres por delante, todo ello a 2 segundos de la conclusión. Erró el primero, pero acertó con el segundo y con eso bastó. Tiró a fallar el tercero y los cameruneses cogieron el rebote, pero sin tiempo por delante no pudieron hacer nada y se quedaron sin premio. Angola pasa a la gran final y podrá luchar por el ansiado oro.

El papel de Bruno Fernando, que llegó hace unos meses al Madrid tras su paso por la NBA, fue fundamental. El pívot hizo gala de su destreza y su fuerza para anotar 15 puntos en casi 26 minutos. El jugador interior finalizó con una serie de tiro de 6 de 10, con 5 de 8 en tiros de dos y un 1 de 2 en triples, además de anotar 2 tiros libres en 4 intentos. También aportó 6 rebotes y 1 asistencias, además de robar 1 balón y poner 2 tapones para 18 de valoración. La misma que su compañero Childe Dundao, que acabó con 11 puntos, 4 rebotes, 9 asistencias y 2 robos.

Otros de los protagonistas de la victoria fueron Selton Miguel (17 tantos, pero en una mala serie de tiro: 6 de 17), Gerson Gonçalves (11) o Milton Bande Valente (10). En Camerún destacaron Yves Thierry Ouwe Missi (con 10 puntos), Samir Gbetkom (13), Fabien Ateba (14), Jordan Bayehe (12) o Jeremiah Hill (10), pero el esfuerzo colectivo y colaborativo no bastó para hacerse con la victoria. Y eso que los cameruneses se mantuvieron por delante en el marcador durante más de 28 minutos, pero las 17 pérdidas y el parcial del último cuarto (de 22-14 para los locales) bastaron para inclinar la balanza en un final epopéyico y, claro, también de infarto.

Angola, con 11 oros y 17 medallas totales, es el equipo más laureado de África y el más exitoso de su historia. Malí, su rival en la final, tiene un solitario bronce en la prehistoria del baloncesto, allá por 1972. Mientras que los angoleños conquistaron su último metal en 2013, cuando derrotaron a Egipto en la final. En 2015 perdieron la final contra Nigeria, una a la que regresan este año tras dos ediciones de ausencia, con sendos títulos conquistados por Túnez. Y Bruno Fernando, sus 27 años recién cumplidos y sus 206 centímetros de altura, podrá optar por primera vez al máximo premio tras saborearlo en 2016 con la Sub-18. Una medalla que desea tener colgada al cuello antes de volver con el Real Madrid, club con el que espera sumar muchos títulos. En ello está.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más Baloncesto

Productos recomendados