Carrera-Fam, el sostén de España
Las dos pívots han sido las claves para superar los cuartos (la gallega) y las semifinales (la alicantina) con actuaciones monstruosas.


La Selección aterrizó en este Eurobasket sin una gran figura. Sin ninguna Zandalasini ni Meesseman. Ni tampoco una Shepard ni una Fiebich. Simplemente era un grupo de jugadoras que han creado un vínculo especial y, hasta el momento, indestructible. Siempre hay alguien que responde. En menor o mayor medida cuando las arenas se vuelven movedizas. El Spanish Style como lo denominó el seleccionador Miguel Méndez.
En esta fase final, los focos han iluminado a las dos grandes de España: “En todos los partidos teníamos un soporte, ante la República Checa fue Raquel Carrera; frente a Francia, Awa Fam”, alabó el entrenador a sus dos pívots. A una gallega (23 años y 1,90 m) que hizo lo indecible para recuperarse del esguince de tobillo de grado III que sufrió en la final de Liga Femenina Endesa.
No quería perderse otro torneo importante como ya le ocurrió en París 2024 (ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha) y se exprimió hasta debutar 39 días después de caer en el Príncipe Felipe de Zaragoza. Estuvo sublime ante Alemania (20 puntos); extraordinaria en cuartos ante la República Checa: 31 tantos, la máxima anotación del torneo, con un helador 19 de 19 en el tiro libre. Solo tres jugadoras la superan en la historia continental desde la personal.
Sus 37 créditos son la segunda mejor marca del Eurobasket, solo superado por los 39 de Emma Meesseman, su rival este domingo. Ella se quitó importancia. El grupo siempre por delante: “La clave es que tenemos un equipo que compite los 40 minutos al 100% y que trabaja todos los días para ello”.
A Fam (19 años y 1,92 m) le ha costado sacar la patita. Nadie dudaba de su potencial. De una calidad y un físico para dominarlos a todos. Pero no entraba. Buenos minutos defensivos ante Suecia en Hamburgo. Malos momentos ante las checas, influidos por la hospitalización de su amiga Iyana Martín.
Había impotencia en sus lágrimas tras acabar los cuartos. Rabia contenida que desató contra Francia. Las galas, Iliane Rupert, fueron incapaces de agarrarla. Y alcanzó los 21 tantos en un baile continuo en el poste. Sus 31 de valoración son el sexto registro del Eurobasket. “Ha estado increíble. Le dimos mucho cariño el otro día porque sabíamos que lo necesitaba y lo que ha hecho ante Francia es impresionante”, dijo cariñosamente Andrea Vilaró.
“Mis compañeras me han ayudado mucho. Mis entrenadores, mis amigas. Me dijeron que confiara en mí, que hiciese lo que sabía hacer. No pensé, disfruté. Sé de baloncesto, lo conozco, me encanta”, declaró Fam, que este domingo tiene prueba de altura: las belgas Emma Meesseman y Kyara Linskens. Nada mal para que su leyenda crezca un poco más. ¡Ah! Y para colgarse su primer oro.
¡Tus opiniones importan!
Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic .
Rellene su nombre y apellidos para comentar