Petro
78
Unicaja
94
Finalizado
INTERCONTINENTAL | GRUPOS

El Unicaja cumple el trámite y arrasa al Petro de Luanda

El equipo malagueño liquidó el partido en el primer cuarto (6-25). Ibon Navarro aprovechó la cómoda ventaja durante todo el choque para repartir minutos. Cinco jugadores cajistas por encima de los diez puntos.

Tyson Pérez, anotando durante el Unicaja Baloncesto - Petro de Luanda.
FIBA
Antonio Gallardo
Ha ejercido como redactor en la delegación de AS Málaga desde 2005 hasta abril de 2025, cubriendo la información de Málaga CF, Unicaja, UD Almería, Granada CF y todo lo que suceda en el sur (partidos de la Selección, Copas del Rey ACB, Copa Davis…).
Actualizado a

Unicaja sólo tardó unos minutos en liquidar el primer partido de la Copa Intercontinental ante el Petro de Luanda angoleño. Con la lección bien aprendida y decidido a no dar ni una sola opción a su rival, el equipo de Ibon Navarro salió al parqué en Singapur con el cuchillo entre los dientes.

Yankuba Sima y Killian Tillie, que andaba renqueante, fueron los dos jugadores descartados por Ibon Navarro para un encuentro que su equipo se tomó muy en serio desde el inicio. Firme y agresivo atrás y contundente en el aro rival, el Unicaja fue un huracán que dejó el choque finiquitado en los primeros diez minutos (6-25).

Por si acaso, y después de cuatro puntos consecutivos de los africanos en el arranque del segundo acto, los malagueños dieron la puntilla al choque con un festival desde el perímetro por medio de Kalinoski, Carter, Osetkowski o Djedovic. Las primeras seis canastas del segundo cuarto fueron de tres puntos. Pero a diferencia del inicio, Unicaja se mostró mucho más condescendiente en defensa y los de Sergio Valdeolmillos se fueron a los 26 puntos en el segundo periodo (32-55 al descanso).

El Unicaja cumple el trámite y arrasa al Petro de Luanda
Jonathan Barreiro, entrando a canasta durante el Unicaja Baloncesto - Petro de Luanda de la Copa Intercontinental.FIBA

La dinámica continuó al regreso del vestuario. Kalinoski y Barreiro siguieron haciendo estragos desde fuera (41-71, minuto 26) e Ibon aprovechó la cómoda ventaja para dar minutos y rodaje a Olek Balcerowski, que evidenció que aún necesita adaptarse al equipo y a los conceptos de juego cajistas y sufrió más de lo esperado ante Yannick Moreira. El Unicaja levantó el pie y los angoleños lo aprovecharon para reducir distancias gracias a los puntos del ex ACB (52-75, minuto 30).

El animador en el arranque del último cuarto fue Osetkowski, haciendo daño en la pintura y también desde el perímetro (acabó con 14 puntos y 8 rebotes). Ibon Navarro fue moviendo y alternando sus piezas para repartir minutos y alcanzar sin sobresaltos el final del encuentro. El intercambio de canastas del cuarto final llevó al 78-94 definitivo en el que sólo David Kravish superó los 20 minutos en pista en el bando malagueño (24:34). Hasta cinco jugadores cajistas superaron la decena de puntos: Kalinoski (16), Djedovic (14), Osetkowski (14), Barreiro (13) y Kameron Taylor (11).

Noticias relacionadas

El primer trámite está salvado y ahora tocará repetir faena frente al Al Riyadi de Beirut este viernes (14:00 horas, 101 TV). Un segundo triunfo clasificaría al Unicaja para la final del domingo (13:00). Alzar un nuevo título internacional es el objetivo irrenunciable en Singapur.

, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más Baloncesto