Euroliga

El Valencia acaricia las semifinales y el Zaragoza se complica la Final Six

El equipo taronja arrolló al Mersin (89-57) tras una grandísima segunda parte (51-22) y defenderá esta ventaja el próximo miércoles en Turquía. El Casademont debe remontar ante el Bourges (55-75).

El Valencia Basket celebra su victoria ante el Mersin Cukurova.
Miguel Ángel Polo
Actualizado a

El Valencia Basket desbordó este miércoles al CIMSA Mersin Cukurova y se hizo con una ventaja de 32 puntos (89-57) en el partido de ida del cruce que ambos disputan por un puesto en las semifinales de la Final Six Euroliga, una eliminatoria que acabará la semana que viene en la cancha del potente equipo turco. El conjunto valenciano dominó desde el inicio pero el Mersin se las arregló para neutralizar esa primera arrancada local. Pero pese a ver esfumarse casi toda su ventaja, el equipo de Rubén Burgos se rehizo y pasó por encima de su rival con un parcial de 51-22. El perdedor de la este cruce no quedará eliminado sino que jugará los cuartos de final.

El Valencia arrancó fuerte. Con una buena defensa y los triples de Leo Fiebich, se hizo con una primera renta de diez puntos que puso en alerta al equipo turco. Encontró el Mersin en la francesa Marina Fauthoux una líder capaz de sacarle del mal momento, pero fue un espejismo y el trabajo de Kayla Alexander devolvió la iniciativa a las locales.

La entrada en la pista de Yvonnne Turner, Queralt Casas y Alba Torrens aumentó el mordiente ‘taronja’ ante un equipo turco que notó la inactividad con la que afrontaban el partido Natasha Howard y Marine Johannes, que volvían tras sendas lesiones (25-15, m.10). Viendo que el partido se le podía escapar, el técnico turco echó mano de Diallo, fichada esta misma semana, pero no pudo cambiar la dinámica y la ventaja creció hasta los quince.

Tras ese primer intento frustrado, el equipo de Cukurova plantó una defensa zonal para sacar al Valencia de su ritmo y le funcionó. Los triples liberados errados le pesaron al Valencia. El cortocircuito local en ataque le hizo también dar un paso atrás en su canasta y el equipo turco logró reducir casi totalmente su desventaja (38-35, m.20). El descanso dio calma al Valencia que, de la mano, de Kristine Vitola recuperó confianza. Yvonne Anderson sostuvo al Mersin unos minutos pero la tenacidad local y la falta de nuevos recursos del equipo turco llevó la renta a su tope. Los nervios visitantes se tradujeron en una técnica a Diallo que hizo que la ventaja llegara a unos veinte puntos que empezaban a poder poner en riesgo el cruce para el Mersin (60-40, m.27). Apenas un minuto después la francesa era eliminada por faltas.

Al poco de empezar el último parcial fue el técnico visitante, Ahmet Kandemir, el expulsado tras serle señalada una técnica, entrar a la pista para continuar con su protesta y recibir una antideportiva. La ventaja local, apuntalada desde la línea de tiros libres y por Torrens, empezaba a asomarse a los treinta puntos. Superó esa barrera el Valencia con una liberada Turner, pero un par de triples, uno de ellos de la española María Araujo, contuvieron a las locales. No obstante, la apuesta turca por jugar con ‘pequeñas’ permitió que la visión de Leticia Romero y el ímpetu de Alina Iagupova hicieran que el Valencia vaya a viajar a Turquía con una renta casi definitiva de 32 puntos.

El Casademont Zaragoza, -20 ante el Bourges

El Tango Bourges prácticamente acabó con el sueño del Casademont Zaragoza de clasificarse para la Final a Seis de la Euroliga femenina al derrotarle en la capital aragonesa por 20 puntos ya que solo un milagro serviría a las mañas para superar esa desventaja en terreno galo la próxima semana. La amplia derrota obligará al equipo aragonés a apelar a la heroica, o quizá a algo más, a la utopía, en Francia si quiere acceder a la Final a Seis que se disputará en Zaragoza del 9 al 13 de abril.

El Valencia acaricia las semifinales y el Zaragoza se complica la Final Six
La ala-pívot estadounidense del Casademont Zaragoza Shante Evans defiende una posición durante un encuentro correspondiente a la eliminatoria de acceso a la fase final de la Euroliga femenina disputado entre el Casademont Zaragoza y el Bourges en Zaragoza, este jueves.Javier Cebollada

El equipo zaragozano, que había hecho de su pista un fortín en la máxima competición continental, en donde solo había ganado el campeón de las dos últimas ediciones de la Euroliga, el Fenerbahce turco, no pudo mantener la solidez y cedió con claridad ante un conjunto galo que se convierte en el gran favorito para llegar a la Final a Seis tras un partido marcado por el desacierto en los lanzamientos del Casademont Zaragoza (29.7 % en tiros de campo y 10.53 % en triples) y el hundimiento que sufrió en la segunda parte en la que encajó un parcial de 28-45.

El primer cuarto fue de alternativas en el marcador gracias al acierto por rachas de uno y otro conjunto con la japonesa Stephanie Mawuli y Mariona Ortiz llevando el peso anotador para el Casademont, sumando entre ambas 9 de los 14 puntos que anotó su equipo, muy desacertado en los triples (1 de 5) mientras que en el bando francés era Morgan Green con la más acertada.

En el segundo acto el conjunto ‘rojillo’ comenzó a tener más problemas en ataque por la presionante defensa de su rival, lo que unido a fallos en lanzamientos fáciles el marcador fuera decantándose para las visitantes. El Casademont Zaragoza seguía sin ver aro con facilidad y al desacierto desde la línea de 6.75 se unió también el de los tiros de dos puntos (8 de 21), lo que permitió al Tango Bourges, más acertado, alcanzar la orilla del descanso con tres puntos de ventaja (27-30).

La vuelta del tiempo de refresco fue esperanzadora ya que con una inspirada Shante Evans en la pintura el conjunto maño consiguió darle la vuelta al marcador (33-32) en el minuto 22. Sin embargo, la reacción gala fue inmediata marcando un 0-7 de parcial en poco más de dos minutos que ponía al Tango Bourges seis arriba (33-39), lo que obligó a Carlos Cantero a solicitar un tiempo muerto que no resultó efectivo porque tres minutos más tarde tuvo que pedir otro porque su rival se marchaba en el marcador (36-46).

Noticias relacionadas

Ni aún así su equipo reaccionó porque la fortaleza defensiva francesa y el continuo desacierto zaragozano siguieron para entrar en el parcial decisivo con la máxima desventaja a su favor del partido hasta ese momento, 14 abajo, (40-54). Y con los nervios y la precipitación de querer enjugar la ventaja con rapidez, no solo no se arreglaron las cosas sino que fueron a peor porque la desventaja fue creciendo hasta alcanzar los 24 puntos (48-72) en el minuto 37 para acabar siendo de 20 puntos que rompen el sueño de meterse por primera vez en una Final a Seis y que en esta edición se disputará en la capital aragonesa.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más Baloncesto

Productos recomendados