Buenavida: “Miguel nos pone los pies en el suelo”
La escolta (Santa Cruz de Tenerife, 2004) atiende AS en la previa del último partido de la fase de grupos de España ante Suecia (15:15 horas, ‘TDP’).

Miguel Méndez, seleccionador nacional, convocó a seis jugadoras con 25 años o menos para este Eurobasket dentro del proceso de relevo generacional en la Selección. Internacionales jóvenes, pero sobradamente preparadas y de una calidad incalculable.
Una de ellas es Elena Buenavida, que atiende a AS en Hamburgo (Alemania) tras el entrenamiento previo al partido de hoy ante Suecia (15:15 horas, Teledeporte). A la escolta (21 años y 1,79 m) no le ha pesado su debut en un gran torneo con España con grandes actuaciones ante Gran Bretaña y Alemania.
¿Cómo va su primera experiencia en un Eurobasket?
Va muy bien. Creo que había unas expectativas que, poco a poco, se van cumpliendo. Es un equipo nuevo, pero tenemos que estar a la altura. Nos podemos equivocar, no hacerlo bien, pero las ganas, el querer ir a todo a muerte, nunca nos falta.
Se la ve sin complejos, sin miedo cada vez que salta a la cancha. ¿Esa actitud va en su ADN o ayuda la compañía?
Ayuda el grupo. Mis compañeras siempre están ahí. Confían en ti. Lo ponen muy fácil para que seas tu misma. Yo intento aportar siempre que salgo. Que se note. Es mi mentalidad.
Miguel Méndez desveló que os agradeció por todo vuestro esfuerzo colectivo. ¿Es ese uno de vuestros secretos?
Sí. No tenemos una Cecilia Zandalasini ni una Leo Fiebich… Ninguna jugadora que lleve sola las riendas del equipo, pero sabemos que en conjunto somos mejores.
¿Cuánto ayuda contar con compañeras de otras categoríiccwin247.como Iyana y Fam al empezar con las mayores?
Son un punto de apoyo importante tanto dentro como fuera de la pista. A veces no es tu día y tener a gente de confianza cerca siempre se agradece.
Se habla mucho de ustedes, de las jóvenes, pero ¿qué importancia tienen las veteranas dentro de esta Selección?
Son las que tienen las riendas del equipo. Raquel (Carrera), Mariona (Ortiz), Vila (Andrea Vilaró)… son las que nos guían y las que encarrilan un poco esta locura que llevamos.
¿Quién controla la música en el vestuario: ellas o ustedes?
Nosotras (ríe). Awa (Fam) se encarga de eso. Aunque Raquel (Carrera) tampoco se queda atrás, pero Awa suele ser la directora de orquesta. Nos hemos hecho con el control de la música... no sé si desgraciadamente (ríe).
“Nunca había visto a Alba (Torrens) como la veo aquí, con ese sentimiento”
Elena Buenavida
¿Cómo es aprender lo que es la Selección con una jugadora como Alba Torrens?
Ufffff. Es heavy. Es un referente. Nunca la había visto como la veo aquí, con tanto sentimiento. Es una jugadora de la que hay mucho que aprender y nosotras, las jóvenes, tenemos que ir con la libretita detrás, todo el día, para quedarnos con muchas de las grandes cosas que tiene.
Volvamos a Miguel Méndez. Dijo que su salida ante Alemania “mantuvo al equipo y dio un empujón increíble”. Cuando oye eso, ¿qué siente?
Muy agradecida. Cuando lo intentas y haces un buen trabajo, y se te dice y se te reconoce pues es… un orgullo. Me dan ganas de seguir demostrando que puede confiar y contar conmigo.
Nos estuvo mal su defensa sobre Leo Fiebich, viendo sobre todo la diferencia de altura… (1,93 la alemana; 1,74 la española).
Yaaaa… lo que duré en pista (12:51), lo intenté (ríe). Sabía que a centímetros no la iba a ganar, pero traté que se sintiera lo menos cómoda posible. Ella es muy buena y Alemania giraba alrededor de ella. Traté de incomodarla, que no encontrase su sitio.

¿Siente que la técnica se la pitaron un poco por novatilla?
Prefiero no comentar nada de la técnica (ríe). En el momento fue duro. Es verdad que de todo aprendes, pero personalmente estaba en partido, estaba metida, estaba… me sentía con ganas y en 20 segundos me fui: dos faltas seguidas y la técnica. Lo que más rabia me da, es que nunca lo haría con mala intención. Puede que el gesto sobrara, pero nunca fue en plan de enfadada. Por eso me da rabia porque no era lo que quería demostrar.
Vilaró dijo que iba a pagar una cena por la técnica que la pitaron ante Alemania...
Ya lo tenemos hablado y lo seguiremos hablando… No sé si me podré escapar... (ríe).
Tras las dos buenas victorias, ¿hay que rebajar ahora las expectativas?
Miguel nos pone bastante los pies en el suelo. Nosotras tenemos este buen rollo, esta ilusión, pero si llegamos a un pico, ellos (el cuerpo técnico) están ahí para decirnos que todavía no ha pasado nada, que lo estamos haciendo bien, pero que queda mucho por delante. Ese equilibrio es fundamental. Esa es la razón de que esté yendo todo tan bien.
Suecia, ¿cómo lo ve?
Con ganas. Saldremos a dar guerra y con el objetivo de clasificarnos como primeras.
“Mis compañeras me lo ponen muy fácil para que sea yo misma”
Elena Buenavida
Y, luego, Atenas, Grecia, los cruces. ¿Ganas?
¡Muchísimas!
Y el próximo año, al Valencia de nuevo. ¿Cómo vuelve? ¿Más madura? ¿Mejor jugadora?
Buscaba un poco más de desarrollo como jugadora en el Lointek Gernika y lo encontré. Di un paso hacia adelante y, ahora, hay que demostrarlo en un equipo como el Valencia Basket. Tengo ganas de esta oportunidad, de coger mi rol. Y, sobre todo, de volver a ver a mis compañeras.
¡Tus opiniones importan!
Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic .
Rellene su nombre y apellidos para comentar