Baloncesto | Eurobasket

España en el Eurobasket 2025: lista de jugadores, grupo, partidos y horarios

La Selección, actual campeona de Europa, está encuadrada en el grupo C, en Limassol (Chipre). Jugará su primer partido el jueves 28.

El entrenador de la selección española de baloncesto, Sergio Scariolo, da instrucciones a un jugador durante el entrenamiento este jueves del equipo en el Centro Deportivo Triángulo de Oro de Madrid de cara al Eurobasket, que se celebrará del 27 de agosto al 14 de septiembre en Letonia, Chipre, Finlandia y Polonia.
Actualizado a

La Selección defiende en este Eurobasket la corona continental conquistada hace ya tres años en el Berlín (Alemania) tras superar en la final a Francia. España, en plena transición y en el último torneo con Scariolo en el banquillo, jugará su fase de grupos en Limassol (Chipre) con estos doce jugadores:

Lista de jugadores

Los 12 de Scariolo

Mario Saint-Supery

El base (19 años y 1,91 m) suma 7 internacionalidades. Es una de las grandes perlas del baloncesto. Vertical, inteligente y con mucha calidad, el malagueño entró en la convocatoria por la baja de Lorenzo Brown por motivos personales. Formado en la cantera del Unicaja, pasó las dos últimas temporadas cedido en el Tizona Burgos de Primera FEB y en el Baxi Manresa de la Liga Endesa. El próximo curso seguirá su carrera en Gonzaga, en la NCAA tras recibir una oferta irrechazable.

Sergio de Larrea

El base (19 años y 1,96 m) ha jugado 9 partidos con España. El pucelano es una de las grandes promesas del baloncesto español. Con una altura diferencial en el puesto de uno, ha elevado su impacto en el Valencia esta temporada. El conjunto taronja tiene mucha fe en un jugador que no para de crecer, con una capacidad de generar y de pasar sobresalientes.

Darío Brizuela

El escolta (30 años y 1,88 m) tiene 65 internacionalidades. Tras quedarse muchas veces a las puertas, el azulgrana se hizo fijo en la Selección en el Eurobasket 2022. Desde ese torneo y ese oro, no se ha bajado de las listas definitivas de España. Con su desparpajo y su habilidad para hacer estallar un partido en apenas un minuto, la Mamba Vasca estuvo también en el Mundial 2023 y en los Juegos de París 2024. Si el balón quema, es tú hombre. Si el reloj va a expirar, es tu hombre.

Josep Puerto

El escolta (26 años y 1,99 m) suma 7 internacionalidades con España. El valenciano es uno de esos jugadores de cocción lenta, que tuvo que esperar para hacerse hueco entre la élite del baloncesto español. Constante y trabajador, el jugador del Valencia Basket es un enorme defensor y tiene amenaza exterior.

Joel Parra

El alero (25 años y 2,02 m) ha sido internacional 48 veces. El barcelonés sufrió un duro palo el verano pasado al quedarse fuera de la lista final para París 2024. Una mala temporada y una mala condición física privaron al azulgrana de disputar sus primeros Juegos Olímpicos. Una llamada de atención que atendió muy bien este curso: cambió de hábitos y adelgazó. Su curso con el Barça ha ido de menos a más. Aprovechó las bajas y está recuperando su mejor nivel.

Xabi López-Arostegui

El alero (28 años y 2,00 m) ha jugado para la Selección en 57 ocasiones. El de Getxo es uno de los favoritos de Scariolo. ¿El motivo? Es un esforzado defensor que siempre está a las órdenes del equipo, alejado de glorias personales. El del Valencia Basket siempre ha acudido a la llamada del italiano, siendo referencia en los partidos de las Ventanas cuando ni los jugadores de los equipos Euroliga ni de la NBA estaba disponibles. Estuvo presente en el oro de 2022.

Santi Yusta

El alero (28 años y 2,00 m) suma 19 internacionalidades. El madrileño del Casademont Zaragoza se ganó un hueco en esta prelista por su canasta salvadora ante Eslovaquia en Bratislava que valió el billete a este Eurobasket. Es uno de los grandes referentes de la Selección durante las Ventanas. Es un jugador en plena madurez, disciplinado y siempre a las órdenes del grupo.

Jaime Pradilla

El ala-pívot (24 años y 2,02 m) tiene 43 internacionalidades. El zaragozano dejó hace mucho de ser futuro para ser presente. Con el oro del Eurobasket 2022 al cuello, Scariolo cuenta de manera asidua con él. Por su movilidad en la zona y por su amenaza interior y exterior. El jugador del Valencia Basket es un buen defensor y un jugador muy fiable.

Juancho Hernangómez

El ala-pívot (29 años y 2,06 m) ha participado en 80 encuentros con España. El madrileño dio un vuelco muy importante y positivo a su carrera al regresar desde la NBA a Europa en el verano de 2023. En el Panathinaikos ha ganado una Euroliga y se ha convertido en uno de los mejores cuatros del continente. Enorme reboteador, no necesita mucho balón para hacer daño desde el perímetro. Es pura solidaridad por el bien de su equipo.

Santi Aldama

El ala-pívot (24 años y 2,11 m) ha vestido en 23 ocasiones la camiseta de la Selección. El canario es el único NBA de la Selección. Parte imprescindible en la rotación de Memphis Grizzlies, Aldama es la principal referencia española en este Eurobasket. Le costó al principio, pero ya ha asumido que el gran líder del actual equipo nacional.

Willy Hernangómez

El pívot (31 años y 2,10 m) es el jugador con más internacionalidades de la convocatoria con 109. El madrileño, MVP del último Eurobasket, siempre ha contado con la confianza de Scariolo, que ha sacado al mejor Willy posible. El cinco del Barcelona tiene cientos de recursos en ataque y ha mejorado algo en defensa esta temporada. Se espera mucho de él.

Yankuba Sima

El pívot (29 años y 2,11 m) ha participado en 19 ocasiones con la Selección. El gironí se ha ganado, paso a paso, gota a gota, su espacio en la élite. Desde el Breogán y el Manresa hasta el Unicaja. La próxima temporada jugará en el Valencia Basket. Es una auténtica potencia física. Intimidador y muy eficaz bajo el aro.

Grupo C – Limassol (Chipre)

Bosnia y Herzegovina, Chipre, España, Georgia, Grecia e Italia.

Partidos y horarios

Jueves 28 de agosto

Georgia – España (14:00 horas, Limassol, Chipre).

Sábado 30 de agosto

España – Bosnia y Herzegovina (20:30 horas, Limassol, Chipre).

Domingo 31 de agosto

España – Chipre (17:15 horas, Limassol, Chipre).

Martes 2 de septiembre

Italia – España (20:30 horas, Limassol, Chipre).

Jueves 4 de septiembre

España – Grecia (20:30 horas, Limassol, Chipre).

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan!

Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más Baloncesto

Productos recomendados