Bosnia HerzegovinaBOS
84
GeorgiaGEO
76
Finalizado
Eurobasket | Grupo C

España, fuera del Eurobasket si pierde contra Grecia

La Bosnia de Nurkic gana a Georgia (84-76) en Limasol, se mete en octavos en medio de una fiesta en Limasol, y deja en el alambre a la Selección, a la que sólo le vale la victoria para no irse antes de tiempo a casa.

El bosnio Aleksandar Lazic celebra una canasta de su selección ante Georgia en el Eurobasket 2025.
Juan Jiménez
Redactor jefe de AS. Fue colaborador en AS (2000-04) y, después de pasar por Málaga Hoy, regresó como jefe de Sección en Málaga. Delegado de Andalucía entre 2009 y 2012, colaboró en la integración digital-papel de AS en Madrid. Cubre la información del Barça y la Selección de baloncesto. Tres Juegos Olímpicos. Colaborador de SER, Canal Sur y Gol.
Actualizado a

España estará fuera del Eurobasket en unas horas (20:30 horas, Teledeporte) si pierde contra la Grecia de Giannis Antetokounmpo. A esta situación límite se ha llegado este jueves a mediodía después de que una Bosnia épica con Nurkic a los mandos derrotase a Georgia (84-76), que sólo estará en octavos si la Selección de Scariolo pierde. Los bosnios lo celebraron al grito de “Palestina, Palestina”.

La inexplicable e injustificable derrota de la primera contra Georgia ha penalizado mucho a la Selección, a la que sorprendió el triunfo de Bosnia a Grecia cuando ya daba por hecho su pase virtual a octavos. Ahora, si pierde contra los de Spanoulis, quedará empatada a dos victorias con Georgia y quedará fuera por ese desastre.

Grecia le había abierto la puerta a Bosnia y era evidente que los balcánicos se iban a abrazar muy fuerte a sus opciones de estar en octavos. Los de Aziz Behir jugaron una primera parte sencillamente colosal. Defendieron con bravura su canasta pero, sobre todo, atacaron de maravilla. Desde que Kamenjas y Ativc anotaron sus dos primeros triples se vio un equipo concentradísimo, centrado en el plan de partido y, sobre todo, no dependiente únicamente de Nurkic.

Georgia, por su parte, pareció algo distraída. Su ataque no parecía tener una dirección concreta y la toma de decisiones era muy inestable. Unas veces hacia Mamukelashvili, otras a Bitadze. Bosnia compartió el balón con mucho más sentido y acabó la primera parte con doce puntos de ventaja (47-35), después de haber llegado a ganar de 13 (44-31). A Aziz Behir le dio tiempo incluso a hacer descansar cinco minutos a Nurkic, que se fue al descanso sin hacer ninguna falta. Si a Bosnia no le entraba el vértigo, tenía a tiro los octavos.

Un gran Mamukelashvili sostuvo solito a Georgia en el partido. El alero de los Raptors empujó con todo y obligó a Behir a pedir tiempo muerto con 59-51 a 3:17. Bosnia, que había alcanzado la máxima del partido con un triple de Roberson (53-39), entendió que el partido se le podía hacer largo. Definitivamente, Georgia se había metido en el partido. Un triple de Sanadze mandó el partido a un 61-56 que, al final del tercer cuarto, avanzó al 67-62. Se intuía un final dramático.

A Bosnia se le empezó a encoger el brazo. Gegic y Nurkic fallaron los primeros triples del cuarto y un triple de Baldwin empató el partido a 7:42 del final del partido (69-69). Behir activó el plan Nurkic. Los balones empezaron a llover sobre el pívot de los Jazz, que frenó la sangría con algunos puntos revitalizantes para los balcánicos. El partido, emocionante, se cerró por momentos.

Bosnia se fortificó alrededor de Nurkic y un triple de Lazic lo volcó hacia los balcánicos (80-71), con 3:32 por jugar. A Georgia no le alcanzó para una segunda remontada. Los bosnios, que lo celebraron al grito de “Palestina, Palestina”, se van para Riga.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan!

Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más Baloncesto

Productos recomendados