Italia ITA
67
España ESP
63
1234T
ITA 10 20 19 18 67
ESP 18 18 11 16 63
FINALIZADO
Eurobasket

España se queda sin comodines

La Selección compitió, pero le faltó instinto asesino y los plomos se le fundieron al final. La derrota contra Italia (67-63) le deja sólo con dos cartas en la partida. Si pierde contra Grecia y Bosnia le gana a Georgia, queda fuera del Eurobasket.

España se queda sin comodines
Juan Jiménez
Redactor jefe de AS. Fue colaborador en AS (2000-04) y, después de pasar por Málaga Hoy, regresó como jefe de Sección en Málaga. Delegado de Andalucía entre 2009 y 2012, colaboró en la integración digital-papel de AS en Madrid. Cubre la información del Barça y la Selección de baloncesto. Tres Juegos Olímpicos. Colaborador de SER, Canal Sur y Gol.
Actualizado a

Si el Eurobasket fuera una partida de póker, se diría que a España se le están acabando los comodines. La derrota en Limasol contra Italia (67-63), en un partido en el que le faltó instinto asesino, le deja sólo con dos puertas abiertas para estar en los octavos de final de Riga. Si Bosnia le gana este jueves (14:00 horas) a Georgia y la Selección pierde ante Grecia, quedará fuera del Eurobasket. A esta situación, que podría desembocar en una de las caídas más dolorosas en décadas para la Selección, se ha llegado después de la mala cabeza de la Selección en la primera jornada, cuando regaló el triunfo contra Georgia. Después de levantarse contra Bosnia y Chipre, dio una buena cara contra Italia tres cuartas partes del partido, con los jóvenes De Larrea y Saint-Supéry valientes en el puesto de base, y una buena colaboración de algún secundario como Puerto. La desaparición de los Hernangómez, sin embargo, y los malos porcentajes desde la línea de tres en la segunda parte (3/18) terminaron de condenarla en un partido que tuvo en la mano pero dejó escapar por, y esta vez sí que no fue un tópico, los detalles.

España no salió con la victoria de Bosnia en la cabeza. Aunque le complicaba la clasificación, tuvo una puesta en escena con mucha energía. Un bosque animado de árboles rojos que cerraba todos los caminos de Italia, sorprendida por la defensa de manual de la Selección, que dejó boquiabierto al personal con un 0-13 en los primeros siete minutos. Scariolo decidió jugar al triple y De Larrea y Aldama le compraron la apuesta (0-13). Pozzecco, superado por los acontecimientos, miró al banquillo y encontró a Niang. Nacido en Dakar, pero crecido desde los dos años en Lombardía, le inyectó a la Azzurra la electricidad que necesitaba para meterse en el partido. Mates, palmeos, transiciones y robos para poner el partido en un pañuelo. Niang metió la primera canasta de Italia a 2.24 del final del primer cuarto, pero para el ecuador del segundo cuarto, un mate de Diouf, que también hizo lo suyo en defensa para frenar a Willy, empató el partido (25-25).

Scariolo supo mantener estable al equipo, que reaccionó con madurez al parcial italiano y fue capaz de volver al partido e irse al descanso con una renta no amplia pero sí reconfortante por el trabajo de los primeros veinte minutos (30-36). Los números no engañaron. España tiró el doble de tres (7/20) que de dos (5/10). La defensa española, además, propició un mal porcentaje en el tiro de Italia (33%). Fontecchio, que venía de meter 39 puntos, se quedó en tres al descanso (1/7 en tiros). Y Melli, otro peligro cuando sale a lanzar sus tiros, llevaba 0/5. Las sensaciones al descanso habían sido casi mejores que el resultado. España sabía el camino, la única incógnita era saber si podría mantenerlo cuando el partido se enfureciese.

España estaba sacando de quicio a Italia. A Pozzecco le señalaron una técnica por protestar una jugada bien arbitrada (De Larrea no pisaba en el triple). A Ricci, otra por una falta en ataque. Y una más, a Melli. España, sin embargo, no aprovechó el bonus de tiros libres (Italia cometió la cuarta falta del tercer periodo a 7:44 y la Selección sólo metió once puntos en el cuarto). Pozzecco probó cosas. Procida, futuro jugador del Madrid, debutó en el torneo. Y lo hizo con un triple. Diouf le hizo daño a Willy en la pintura. Niang, el jugador que había metido la primera canasta de Italia para romper el 0-13 también hizo, justo antes del final del tercer cuarto, la que puso por delante a los azzurri por primera vez: 49-47.

Noticias relacionadas

Scariolo también probó cosas. Una zona, por ejemplo. Spissu la rompió cómodamente con un triple peligroso (55-50). El partido, que entró en los últimos cinco minutos con 58-55, circulaba hacia un final parejo. Willy apareció con 62-57 y 2:19 para el final. Melli fue eliminado con cinco faltas. Un triple fantástico de Aldama, a quien el partido reclamaba, empató el partido (62-62) a 1:54 del final mientras Elisa Aguilar, presidenta de la FEB, apretaba los puños con Rudy a su lado en la fila 1 del Spyros Kyprianu. Después de una gran defensa, un tiro libre de De Larrea puso 62-63 arriba a España. Fontecchio falló un triple pero Willy no remató al contragolpe. Brizuela, el mejor generador del equipo, cometió su quinta falta sobre Spissu, que anotó los dos tiros (64-63). Scariolo tenía una jugada para preparar. España se lio, De Larrea no encontró a Aldama, sólo a Willy, que se comió el balón. Parra cometió una antideportiva inmadura, Spissu no perdonó desde el tiro libre y España se quedó al borde del abismo en el Eurobasket. Agarrado a dos cartas para no caer en un profundo abismo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Italia
Estadísticas
13
Simone Fontecchio
9
Nicolo Melli
54
Alessandro Pajola
35
Mouhamet Diouf
18
Matteo Spagnolo
33
Marco Spissu
15
Darius Thompson
17
Giampaolo Ricci
20
Saliou Niang
8
Danilo Gallinari
19
Gabriele Procida
45
Nicola Akele
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
13
Simone Fontecchio
24 8 9 0 9 1 2 1 1 3/4 1/7 1/4 5 3 10
9
Nicolo Melli
21 0 3 2 1 0 1 0 0 0/0 0/3 0/2 3 5 -5
54
Alessandro Pajola
19 2 3 0 3 1 1 0 0 2/2 0/2 0/2 2 4 -2
35
Mouhamet Diouf
19 14 8 2 6 0 0 0 0 2/5 6/7 0/0 3 1 20
18
Matteo Spagnolo
10 3 0 0 0 1 1 0 0 0/0 0/2 1/2 1 1 -1
33
Marco Spissu
25 7 3 2 1 6 1 1 0 4/4 0/1 1/5 3 2 12
15
Darius Thompson
25 7 2 0 2 0 2 0 0 0/0 2/4 1/4 0 4 -2
17
Giampaolo Ricci
21 11 5 1 4 2 2 2 0 3/4 1/2 2/6 2 3 11
20
Saliou Niang
15 10 10 4 6 0 0 1 2 0/0 5/6 0/0 0 1 21
8
Danilo Gallinari
9 2 1 0 1 0 1 0 0 0/0 1/2 0/1 0 1 -1
19
Gabriele Procida
7 3 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/1 1/2 0 1 0
45
Nicola Akele
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
España
Estadísticas
7
Santi Aldama
3
Sergio de Larrea
14
Willy Hernangomez
44
Joel Parra
22
Santiago Yusta
4
Jaime Pradilla
8
Darío Brizuela
2
Josep Puerto
5
Mario Saint-Supery
41
Juancho Hernangomez
6
Xabi López-Arostegui
77
Yankuba Sima
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
7
Santi Aldama
24 19 10 3 7 4 1 1 1 5/6 4/7 2/6 6 2 29
3
Sergio de Larrea
24 15 7 1 6 1 1 0 1 3/6 0/1 4/6 7 1 23
14
Willy Hernangomez
17 1 3 0 3 0 1 0 0 1/2 0/4 0/0 2 4 -4
44
Joel Parra
16 1 5 2 3 1 0 1 0 1/4 0/1 0/4 2 1 1
22
Santiago Yusta
13 2 2 0 2 1 1 0 0 0/0 1/2 0/0 3 2 4
4
Jaime Pradilla
22 2 4 1 3 1 1 1 0 0/0 1/1 0/2 0 1 4
8
Darío Brizuela
21 7 2 0 2 3 1 0 0 0/0 2/4 1/6 1 5 -1
2
Josep Puerto
17 9 3 2 1 1 0 0 0 1/2 1/2 2/6 1 1 6
5
Mario Saint-Supery
15 7 1 0 1 1 3 0 0 2/2 1/2 1/3 1 2 2
41
Juancho Hernangomez
15 0 2 0 2 0 1 0 0 0/0 0/0 0/4 1 1 -3
6
Xabi López-Arostegui
11 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/1 0 0 -1
77
Yankuba Sima
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más Baloncesto

Productos recomendados