Internacional

Jamaica prepara una revolución

De la misma forma que hizo Bahamas en 2023, la federación de este país prepara un equipo con mucho talento de la NBA para asaltar liccwin247.competiciones internacionales.

Jamaica prepara una revolución
Ezra Shaw
Raquel González
Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, lleva en la sección de baloncesto de AS desde 2008. En este tiempo, ha cubierto varios Mundiales y Europeos, masculinos y femeninos, así como otriccwin247.competiciones nacionales de índole nacional.
Actualizado a

Colarse en el Team USA para disputar un Mundial o, sobre todo, unos Juegos Olímpicos es complicado, así que muchos jugadores estadounidenses tantean sus opciones con otras selecciones. Bahamas, por ejemplo, se convirtió en 2023 en la revelación del momento tras dejar fuera del Preolímpico a Argentina y un verano después, en el torneo celebrado en Valencia para clasificarse para los Juegos de París, confirmó las sensaciones cuando puso a la Selección Española contra las cuerdas.

¿Y cómo pasó de la nada a pelear contra las mejores? Muy sencillo, a base de talento NBA. Las incorporaciones de Eric Gordon, Buddy Hield y DeAndre Ayton le dieron otro aire a un equipo, que nunca ha disputado un Mundial o unos Juegos, pero que este verano peleará en la AmeriCup, una competición que sólo ha disputado una vez y hace ya tres décadas: en 1995 fue octavo.

Pero Bahamas podría no ser la única en el futuro. Según publica Daniel Blake, Jamaica podría seguir sus pasos y crecer a golpe de jugadores de la NBA. Scottie Barnes (Toronto Raptors), Isaiah Stewart (Detroit Pistons) y Devin Vassell (San Antonio Spurs) están negociando con la federación jamaicana para incorporarse a la selección mientras que los gemelos Amen y Ausar Thompson (Houston Rockets y Detroit Pistons) habrían iniciado los papeles para obtener el pasaporte, ya que tienen ascendencia jamaicana por parte de su padre.

Pero la lista es todavía más amplia. Salvo sorpresa o contratiempo de última hora, Josh Minott (Minnesota Timberwolves) y Norman Powell (Los Angeles Clippers) ayudarán este verano a Jamaica a meterse en las Ventanas clasificatorias para el Mundial de Qatar de 2027. “Estoy muy emocionado de unirme a este equipo. Estoy listo para darlo todo”, prometió Powell hace unos meses en un vídeo en el que confirma que fichaba por Jamaica.

Jamaica, número 107 del ranking FIBA, nunca ha disputado un Mundial o unos Juegos Olímpicos y su única presencia en la AmeriCup (el Eurobasket americano) fue en 2013, cuando acabó en octavo lugar (1-5 de balance), a pesar de que se impuso a Brasil en la fase de grupos (76-78). Una pobre participación y sin recorrido, aunque el baloncesto en Jamaica podría estar a punto de dar un giro de 180º.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan!

Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic .

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más Baloncesto