La nueva base de oro
Gina García ha completado un verano de ensueño con las selecciones de formación: dos oros y un MVP. Ahora jugará en el baloncesto universitario con Kansas State.


En un baloncesto cada vez más físico y de posiciones intercambiables y líquidas (es decir, poco definidas), Gina García destaca por ser una base de las de toda la vida. Una, además, excepcional: visión de juego, inteligencia, rapidez en la toma de decisiones, una facilidad pasmosa para dar siempre el mejor pase posible -décimas de segundo antes de que reaccione la defensa rival- y liderazgo. Marca el ritmo, decide cómo se juega y carga con la responsabilidad si la cosa se pone fea.
Es una de las grandes estrellas emergentes de un baloncesto femenino español lleno de estrellas emergentes: en el reciente Eurobasket, en el que España rozó el oro y acabó con la plata, seis jugadoras tenían 25 años o menos e irrumpieron las estrellas de la generación de 2006, Iyana Martín y Awa Fam. Ahora, en el verano de los torneos de formación, brillan las de 2008 (Somto Okafor) y 2007, Sara Okeke (MVP del Europeo Sub-18)… y Gina García (18 años, 1,74), una base que ha firmado unas semanas de ensueño: oro y presencia en el Mejor Quinteto de ese Euro Sub-18 y oro, Mejor Quinteto y MVP en el Europeo Sub-20.
Como Fam hace un año, García ha sido MVP en el Sub-20 con solo 18 años, en edad júnior. Es, además, la primera jugadora con dos oros en el mismo verano, otro hito que saca brillo a sus éxitos de años anteriores: plata Sub-16 en 2023 y plata y bronce en 2024, en otro doblete (Euro Sub-18 y Mundial Sub-17). En el Europeo Sub-18 de hace unas semanas, fue líder en asistencias (5,6) y acabó además con 7,6 puntos, 2,6 robos y 11,9 de valoración media. En el Sub-20, todavía mejor: 11,3 puntos, 4,8 asistencias y 12,3 de valoración. En el primer torneo, firmó dos actuaciones tremendas en semifinales contra Francia (15 puntos, 9 asistencias, 5 robos, 22 de valoración) y la final contra Finlandia (13 puntos, 12 asistencias, 18 de valoración). Ahora, en el Sub-20, promedió 16,2 de valoración en los cuatro partidos eliminatorias.
Y eso pese a jugar en una categoría superior a la que le correspondía por edad. Pero Issac Fernández le dio las llaves de la Selección Sub-20 del mismo modo que Javier Torralba había hecho jugar a su ritmo a una Sub-18 en la que formó una pareja demoledora con Okeke. Gina García, nacida en Barcelona, ha pasado por históricos del básquet catalán como UE Montgat, Sant Josep Badalona y Femení Sant Adriá. Ha completado su formación en el potente Segle XXI (como Iyana, Elena Buenavida, Helena Pueyo, Andrea Vilaró, Aina Ayuso…) y ahora emprenderá la aventura americana. La fuga de talentos, claro, no solo afecta a la cantera masculina (Guillermo del Pino, Ian Platteeuw, Mario Saint-Supery, Jordi Rodríguez…): García se marcha a las Wildcats de Kansas State.
Allí será recibida como una nueva estrella joven por su entrenador, Jeff Mittie, que celebró así su fichaje: “Es una de las mejores bases de su generación. Tiene una excelente visión de juego, es una pasadora de la elite y cada vez tiene también más rango en el tiro de tres. Sus actuaciones en los torneos de verano han sido impresionantes”. Y eso lo dijo en noviembre en referencia a sus medallas de 2024. Ahora, llegará a Kansas State con dos oros y como una de las más brillantes estrellas de la nueva generación del baloncesto europeo. Y otra joya para el nuestro, el español.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar