EuroBasket 2025

La Serbia de Jokic, oro; España, quinta por delante de Doncic

A menos de un mes para el Eurobasket, con muchas estrellas en el barco del torneo, los pronósticos dan como favorito al equipo balcánico por delante de Alemania, Francia y Grecia.

Nikola Jokic abraza a Vasilije Micic el pasado verano después de que Serbia venciera a Alemania y lograra el bronce olímpico en los Juegos de París.
Brian Snyder
Ricardo González
Licenciado en Periodismo en 1997 y desde ese año redactor de Diario AS. Se apasionó del baloncesto europeo mucho antes, cuando era un niño en los 80, y en la actualidad es cronista del Real Madrid, del que ha cubierto más de mil partidos entre la ACB y la Euroliga. Estuvo en Japón 2006, en el primer Mundial que ganó España.
Actualizado a

A menos de un mes para el Eurobasket (arrancará el 27 de agosto y concluirá el 14 de septiembre), los principales candidatos a las medallas ya han comunicado sus listas de jugadores para la preparación de las que saldrán los 12 definitivos y, salvo en Francia y Lituania, la principal figura de cada país en la NBA estará liderando a su selección. Uno de los últimos en anunciar los convocados ha sido Svetislav Pesic, seleccionador serbio, que contará con un equipazo con el tres veces MVP de la NBA, y una de la final, Nikola Jokic al frente.

Pero Serbia es Jokic y mucho más: Vasilije Micic (flamante fichaje del Hapoel), Bogdan Bogdanovic, Marko Guduric, Nikola Jovic, Filip Petrusev, Nikola Milutinov... La sensación del grupo es la de desquite, la de aprovechar una gran ocasión de devolver a su país al primer puesto europeo. Su último título continental data de 2001, aún bajo el nombre de Yugoslavia, un año antes de su última gran conquista, el Mundial de Indianápolis 2002. Desde entonces ha jugado dos finales europeas, dos mundiales y una olímpica sin alcanzar el premio máximo. En los Juegos Olímpicos de París 2024 fue bronce tras poner a Estados Unidos contra las cuerdas en semifinales hasta el desenlace del último cuarto.

Serbia quiere revancha, colgarse el oro continental 24 años después. En los pronósticos parte como gran favorita por delante de la Alemania del seleccionador Álex Mumbrú con Franz Wagner y Dennis Schroder de cabecillas; la Francia de Theo Maledon, Guerschon Yabusele y Vincent Poirier (sin Wembanyama, Gobert ni Fournier) y la Grecia de Giannis Antetokounmpo.

España, que defiende el éxito de 2022 en Berlín, cae a la quinta plaza en las quinielas tras perder a Lorenzo Brown. Y la Eslovenia de un Luka Doncic finísimo baja a la sexta plaza. La superestrella eslovena se queda muy solo con las bajas de Vlatko Cancar y Josh Nebo, a los que el Armani Milán ha recomendado prepararse para la temporada y no ir a la cita. Luego, asoman Lituania, Letonia y Turquía...

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan!

Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic .

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más Baloncesto

Productos recomendados