Lorenzo, con un pie fuera del Eurobasket
El base de origen estadounidense, que sí formó parte de la primera lista de Scariolo, tiene pocas opciones de estar en la concentración. Un varapalo importante.


Posible golpe para la Selección española a pocos días de la concentración (comenzará el lunes 28) para preparar el Eurobasket 2025: Lorenzo Brown, que estaba en la lista inicial que facilitó Sergio Scariolo para la que será su última gran cita con la Selección (tomará después las riendas del Real Madrid), tiene ahora mismo, y por razones personales, muy pocas opciones de estar en el equipo que defenderá el título ganado de forma heroica en 2022, en Berlín. Un revés para España, que contaba con la jerarquía del jugador de origen estadounidense en el puesto de base.
Durante la última temporada, tanto la Federación como Scariolo habían recibido el visto bueno de Lorenzo, que les había dejado clara su intención de estar en el Eurobasket. Así que su concurso no estaba en duda pero finalmente la realidad apunta en sentido contrario. El jugador, que cumplirá 35 años en agosto y que acaba de fichar por el Armani Milán después de una temporada complicada en el Panathinaikos, tiene casi decidido, por asuntos no deportivos, no acudir a la convocatoria de una Selección de la que, además, se podría estar despidiendo ya de forma oficiosa. Llegó por la vía de la nacionalización en 2022, ganó el Eurobasket, renunció al Mundial 2023 y sí estuvo en los Juegos de París 2024, donde acudió con la ilusión por las nubes pero en los que tuvo un papel mucho más gris de lo esperado.
Siempre quedará, eso sí, su excepcional Eurobasket 2022, uno de los jugadores clave de un equipo que ganó el oro contra casi todos los pronósticos. Entró en el Mejor Quinteto y para muchos estuvo a la altura del MVP, su compañero Willy Hernangómez. En esta cita, Lorenzo promedió 15,2 puntos, 7,6 asistencias y 16,7 de valoración. Para el recuerdo, sus puntos en los momentos calientes del tremendo duelo de octavos contra Lituania (28 puntos, 8 asistencias) y su liderazgo en la semifinal épica contra la anfitriona, Alemania (29 puntos, 6 asistencias).
Para este verano, España contaba con él. Scariolo lo nombró en su prelista e incluso bromeó (“estará más descansado”) sobre los pocos minutos que había tenido en el Panathinaikos con Ataman. Su baja se sumaría a las de Usman Garuba (problemas físicos y asuntos personales: será padre), Álex Abrines (problemas personales) o Hugo González (prepara con los Celtics su debut en la NBA). En el puesto de base, no está Juan Núñez, que pasó en marzo por el quirófano por una lesión de menisco. Si, como parece, se acaba confirmando la ausencia también de Lorenzo, que ahora mismo tiene un pie y medio fuera, en principio quedan Alberto Díaz y el joven Sergio De Larrea (19 años) como opciones puras, así que habría que ver qué decisiones tomaría ahora el seleccionador.
El verano de la Selección
España se concentrará el lunes 28 de julio para comenzar la Gira Imperium Nostrum. Durante esta fase de preparación, pasará por Málaga, Badalona, París, Madrid y Colonia (Alemania) para disputar un total de seis partidos amistosos frente a República Checa, Portugal, Francia y Alemania, estas dos últimas selecciones por partida doble. El debut en el Eurobasket será el jueves 28 de agosto a las 14:00 horas ante Georgia. Después vendrán Bosnia (sábado 30, 20:30), Chipre (domingo 31, 17:15), Italia (martes 2 de septiembre, 20:30) y Grecia (jueves 4, 20:30). España, encuadrada en el Grupo C, jugará todos los partidos de la primera fase en Limasol (Chipre). En caso de clasificarse para octavos de final (lo hacen los cuatro primeros de cada grupo), jugaría las eliminatorias por el título en Riga (Letonia).
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar