EuroBasket | España 88 - Chequia 81

Méndez: “Estamos construyendo algo muy bonito”

El seleccionador nacional compareció en rueda de prensa tras la victoria de España ante la República Checa en los cuartos de final del Eurobasket 2025.

Miguel Méndez, seleccionador nacional, ante la República Checa en los cuartos de final del Eurobasket 2025.
ANGELOS TZORTZINIS | AFP
José Ignacio Pinilla
Licenciado en Periodismo por la Complutense, comenzó en AS en maquetación en 2010. Tras su paso por fútbol, se unió en 2014 a baloncesto. Ha cubierto en directo la Supercopa de 2020, las Copas de 2020 y 2021 y partidos de España de las Ventanas. También el Eurobasket femenino de 2023. Escribió sobre la pandemia de la COVID en el confinamiento.
Actualizado a

Miguel Méndez lo ha vuelto a hacer. El seleccionar ha guiado por segunda vez consecutiva a España a las semifinales de un Eurobasket. Un dos de dos maravilloso. Tras conseguirlo, después de vencer a la República Checa en cuartos, compareció ante los medios.

Valoración. Creo que Chequia ha jugado un gran partido. Han jugado muy buen baloncesto durante muchos minutos. Así que enhorabuena. Creo que comenzamos flojas, no sé si los nervios, o la ansiedad, pero no jugamos buena defensa, no ganábamos rebotes ni los balones divididos. Lo atacamos bien, no compartíamos el balón como hacemos normalmente. Pero recuperamos el partido en la segunda mitad, gran motivación, gran espíritu competitivo y creo que nos merecimos el partido y estoy muy feliz.

Sí, somos un nuevo equipo y nos preparamos también de cara al futuro. No es fácil jugar este tipo de partidos este es una competición de alto nivel y partidos así no son sencillos de jugar. Tenemos que jugar, somos España, defendemos esa camiseta en cada partido y tenemos que ir a por todas. Mis jugadoras son super competitivas, estoy muy orgulloso de ellas, no son el mejor equipo a nivel físico pero creo que tienen ambición y hoy lo demostraron al mundo.

La baja de Iyana. Nos preocupa mucho en el aspecto personal. Queremos saber qué pasa y que está bien, esto lo primero. Ha tenido un impacto mayor en unas jugadoras que en otras. Ha sido sorpresivo, de última hora y cuesta porque nos preocupamos por las personas, no tanto de las jugadoras. Respecto a las bases, es una posición que me tiene convencido al cien por cien, es verdad que en un partido importante es muy difícil rotar tres bases. Te pregunto por la 3ª base de Valencia o del Zaragoza, no la conocemos, no podemos dar un nombre. Es muy difícil rotar a una tercera base. Pero Aina Ayuso es la MVP de la liga y de la Copa. Si tenemos que descubrir a este tipo de jugadoras, pues... es una muy buena jugadora. Otra cosa es que tiene que jugar alguien de titular, alguien debe dar relevo.

Para mi Mariona (Ortiz) es una de las mejores bases de Europa, si no la mejor, Iyana tiene un talento especial y creo que es potencialmente una de las mejores jugadoras de Europa y Aina es la MVP de la Copa y es fundamental. No tengo ninguna duda que tenemos las mejores bases de la competición. Simplemente le agradezco que haya seguido estando conectada. Eso habla mucho del vestuario, de cómo se apoyan las jugadoras y de cómo es el equipo. A veces se trata de entender la situación, porque insisto que todas las jugadoras quieren entenderlo pero no todas pueden.

Muchas veces es cuestión de poder, de poder estar en el banquillo, que de repente el entrenador te diga, y que ellas sepan que el entrenador confía en ella y que hagan su juego. Eso no es fácil, eso es muy difícil. Quiero hablar también de Irati, que ha pasado por la misma situación. Son 5 pivots, el entrenador elije 2 rotaciones y la quinta pivot lo tiene complicado, ella se mantuvo agarrada al equipo y eso no es fácil de hacer. Por lo tanto, estoy muy agradecido, creo que es algo 100% de ellas. Estoy muy orgulloso de que puedan hacer lo que quieren hacer (min. 20.38).

Camino recorrido. Estamos contentos con el futuro, pero insisto: desde hace un par de días ya estamos pensando en el presente más inmediato. Había que ganar cómo fuera: con dos bases, hemos movido el banquillo para buscar soluciones, hemos ajustado la defensa de los bloqueos directos, de los laterales, hemos pasado a defensas zonales, especiales... Hemos tratado de buscar por todos los medios soluciones ofensivas y defensivas, que creo que es lo que nos toca a los entrenadores. Probar e ir buscando soluciones. Al final, ves a jugadores en el banquillo que no están acostumbradas a estar ahí, apoyando, indicando... estamos construyendo algo muy bonito. La energía alrededor del equipo es muy buena y se está demostrando. Tiene muy buena pinta.

Arbitraje. Es difícil porque cualquier cosa que diga va a sonar excusa. Pero tiene que ver. También el buen inicio de ellas, que empezaron metiendo, estuvieron muy acertadas. Nos ha costado, nos han pillado por todos lados. 70 puntos ha anotado el banquillo. Eso es una barbaridad. Y eso indica que el banquillo es profundo. Y que el equipo se sujeta e, incluso, las que menos juegan están metidas. Eso es muy difícil de hacer y de encontrar. Muy contento que Pueyo haya entrado.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan!

Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic .

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más Baloncesto

Productos recomendados