MOVISTAR ESTUDIANTES

Movistar Estudiantes: una nueva oportunidad

El Movistar Estudiantes presentó este miércoles en el Espacio Telefónica las plantillas de los equipos de Primera FEB y de Liga Femenina Endesa.

Presentación de los equipos masculino y femenino del Movistar Estudiantes en el Espacio Telefónica de Madrid.
JAVIER GANDUL | DiarioAS
José Ignacio Pinilla
Licenciado en Periodismo por la Complutense, comenzó en AS en maquetación en 2010. Tras su paso por fútbol, se unió en 2014 a baloncesto. Ha cubierto en directo la Supercopa de 2020, las Copas de 2020 y 2021 y partidos de España de las Ventanas. También el Eurobasket femenino de 2023. Escribió sobre la pandemia de la COVID en el confinamiento.
Actualizado a

El pasado 9 de junio, en el Madrid Arena, el Movistar Estudiantes sufrió una de las peores manchas de su larga historia (ya va por 76 años) tras caer en la final por el ascenso ante el ICG Força Lleida. Una derrota sin paliativos en la que hincó la rodilla ya a mediados del segundo cuarto: 14-45. Fin de partida. Fue un doloroso golpe que dejó sin aire a jugadores, cuerpo técnico, directiva, aficionados, pero que no destrozó los cimientos. Algo quedaba y la institución empezó a poner ladrillos para la reconstrucción.

Sin tiempo para que la herida cicatrizara, los colegiales renovaron a Pedro Rivero en el banquillo y comenzaron los fichajes, hasta nueve caras nuevas con respecto al curso pasado. Solo Francis Alonso y los canteranos Adams Sola y Lucas Giovannetti continúan. Una revolución en toda regla. “Estamos muy bien. Tenemos muy buenas sensaciones en todos los sentidos. Hay un gran nivel de compromiso”, aseguró Rivero este miércoles durante la presentación en el Espacio Telefónica (Madrid) de las plantillas de los equipos de Primera FEB (antes LEB Oro) y Liga Femenina Endesa.

Femenino

Un acto en el que ningún momento se nombró la palabra maldita, ascenso, pero que sobrevoló por el aire. Es el objetivo. Igual que el del femenino es repetir su gran año pasado: clasificación para las semifinales de la Copa de la Reina por primera vez en su historia, cerca de superar (a solo seis puntos) los cuartos del playoff frente al Casademont Zaragoza y tercer billete para la Eurocup.

Una proeza a igualar con un mayor apoyo desde las gradas del Movistar Academy Magariños (ha aumentado el número de abonados), una nueva remodelación de plantilla, con ocho caras nuevas (más las canteranas Sara Okeke, Adriana Díaz y Ada Toribio), y con “paciencia, trabajo y ayuda”, en palabras de David Gallego. “El grupo es fantástico, pero el proceso de adaptación lleva un tiempo. Al final, construiremos un equipo que compite”, aseguró el técnico, que cuenta entre sus filas con dos medallistas olímpicas: Juana Camilión y Gracia Alonso de Armiño (las únicas supervivientes del curso pasado con Paula Saravia). “Un trocito de esa medalla del 3x3 es del Estudiantes”, dijo Ignacio Triana, presidente del club, que homenajeo a las dos platas en París. “Sigo sin creérmelo”, aseguró Camilión al recordar el verano.

Carlos Suárez

Movistar Estudiantes: una nueva oportunidad
Carlos Suárez, durante su homenaje.JAVIER GANDUL

No solo hubo tiempo de mirar al futuro, a la próxima temporada, sino también al pasado, a los grandes nombres de la historia del conjunto colegial. Y, claro, Carlos Suárez sale a relucir siempre. El de Aranjuez decidió dejar este verano el baloncesto tras 20 años. Tras 13 años fuera, el canterano hizo un último esfuerzo para devolver al Estu a la élite. No hubo fortuna, pero si agradecimiento en forma de un pequeño homenaje junto a algunos de sus antiguos compañeros de equipo y de cantera. “Me gustaría agradecer el detalle y resaltar a todo la gente que ha estado a mi lado desde formación. Me ha educado como persona y como jugador”, dijo Chimpa.

Deuda y cantera

El Estudiantes no solo tiene una dura lucha en la cancha también en lo económico. Los ramireños llevan desde 2010 haciendo frente a una deuda con Hacienda de 10,8 millones de euros. 14 años después, está se ha reducido a menos de tres con dos pagos pendientes, de un millón de euros esta temporada; y de 1,9 en 2025 de todos los interés de demora devengados las últimas cuatro temporadas. “Es un largo periplo, pero esperemos que se acabe no dentro de mucho tiempo”, comentó Triana, que reveló la próxima unión entre el Estudiantes y el Grupo PRISA. Sergio Oslé, Consejero Delegado Telefónica España, desveló otra notica: Movistar retransmitirá todos los partidos del equipo masculino.

Noticias relacionadas

El presidente dejó clara la importancia de una cantera inclusiva con más de 4.500 niños y niñas, el cimiento para que la institución continúe con vida otros 76 años más. “Cantera es sinónimo de Estudiantes”, confirmó José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), que definió en cuarto palabras lo que es el Estu: “Sencillez, grandez, talento e historia”. Bonitas palabras, bonito homenaje, bonito acto. Ahora, vuelve la acción: los chicos debutan este domingo en el WiZink Center contra el Monbus Obradoiro (18:30, Movistar+); y las chicas, el próximo sábado 5 de octubre en el Magariños frente al Celta Zorka (19:30 horas, TV por confirmar).

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más Baloncesto

Productos recomendados