EuroBasket 2025

Parra: “Todo lo que diga de Scariolo se va a quedar corto”

El jugador de la Selección y del Barça atendió a AS en las instalaciones del Triángulo de Oro. Scariolo, el club azulgrana, el Eurobasket...

Parra: “Todo lo que diga de Scariolo se va a quedar corto”
INMA FLORES
Alberto Clemente
Alberto Clemente es licenciado en Historia y Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos. Empezó su andadura en el periodismo en Cadena SER, donde estuvo de mayo de 2018 a enero de 2019, desempeñando sus funciones en la web, dentro de la sección de deportes. Tras dicha estancia, pasó a formar parte de As, siendo parte de la sección de baloncesto.
Actualizado a

Joel Parra (25 años, 2,01 metros) está en un buen momento de su carrera deportiva. Salió del Joventut, su club de toda la vida, para enrolarse a las filas del Barcelona, donde lleva desde 2023. Un año antes fue elegido Mejor Jugador Joven de la ACB, una temporada que culminó en verano con la medalla de oro en el Eurobasket de Alemania. Fue su mejor año antes de un pequeño bajón que le dejó fuera de los Juegos Olímpicos de París, pero ahora parece recuperado. Delgado y musculoso, su presencia física es imponente y lleva casi dos años trabajando en su cuerpo para llegar en la mejor forma posible. Y ahora tiene una nueva oportunidad con una selección joven y ya sin las leyendas de la generación dorada. Pero con el hambre y la ambición, dos cualidades intrínsecas a este equipo, intactas.

Tras el entreno matutino en el Triángulo de Oro de Madrid, Joel Parra atendió a AS, que se acercó a las instalaciones, e hizo un repaso de todo. Desde la dieta que ha seguido para poner su cuerpo a tono hasta la pasada temporada con el Barça, llena de dificultades. Y hablando, claro, del Eurobasket que España empieza el 27 de agosto y de Sergio Scariolo, un entrenador eterno que vivirá su último baile con la Selección. De todo eso habló Parra, muy centrado en el nuevo objetivo y en seguir mejorando en una carrera deportiva que tiene ya algo de pasado, pero sobre todo mucho presente. Y futuro, claro.

¿En qué momento deportivo se encuentra?

Bien, muy bien. Muy contento con la renovación que he tenido con mi club, el Barcelona y contento de estar aquí con la Selección un año más y de poder ayudar a cumplir los objetivos que tenemos.

El año en el Barcelona ha sido complicado y han acabado sin títulos y sin pisar ninguna final. ¿Cómo lo ha vivido usted?

Ha sido un año complicado a nivel de resultados. Ha habido muchas lesiones y nos han faltado jugadores en el día a día. Pero yo me lo he tomado como una oportunidad para demostrar que puedo aportar cosas importantes a un club como el Barça. Colectivamente estoy mal con todo lo que ha pasado pero individualmente estoy contento por haber podido dar un paso adelante, que es lo que yo quería en mi carrera.

¿Qué expectativas tiene para la temporada que viene con el Barça?

Las expectativas de un club como el Barça son siempre las mismas. Aspirar a todos los títulos y aspirar a todas las finales posibles. Venimos de dos años complicados, pero este verano se han hecho un par de retoques y si las lesiones nos respetan tenemos un equipo muy competitivo con el que podemos aspirar a todo. Tengo ganas de ir al club cuando acabe el Eurobasket y empezar a trabajar al máximo.

Le tengo que preguntar por el espectacular cambio físico que hemos visto en usted durante los últimos tiempos. ¿Cómo lo ha conseguido?

A base de trabajo. Creo que es la única manera. Ha sido un proceso de dos años y ahora estoy en un buen momento. Bajé de peso, he cogido músculo y ahora estoy en el peso ideal. Tengo que seguir trabajando y estoy muy contento con el proceso y el cambio de chip que he hecho.

Luka Doncic reveló hace poco que ha dejado de comer gluten y hace ayuno intermitente. ¿Para usted el proceso ha sido similar?

Me quité el gluten desde el principio y ahora no como prácticamente nada, sólo me tomo un plato de pasta antes de los partidos e intento que sea con poco gluten. Hice ayuno intermitente al principio, pero ahora estamos en fase de ganar músculo y como normal.

Hablemos del Eurobasket. ¿Cómo ve al equipo para el torneo?

Tenemos ganas de llegar ahí y competir al máximo como ha hecho siempre la Selección. Es un grupo de jugadores muy jóvenes con poca experiencia, los que más tienen son los hermanos (Hernangómez). Pero también hay que decir que los últimos campeones de Europa somos nosotros cuando nadie se lo esperaba. No quiero decir que vayamos de sobrados, pero tenemos presente que cuando estamos bien somos una selección muy temida. Va a ser complicado, pero somos España y el que se quiera enfrentar a nosotros lo sabe.

Usted se quedó fuera de los Juegos Olímpicos de 2024. ¿Se toma esto como una buena oportunidad para reivindicarse?

Quedarte fuera de unos Juegos Olímpicos hace daño. Yo veía que no estaba al nivel físico preparado para ayudar al equipo y Sergio (Scariolo) hizo lo mejor para el equipo y eso es lo más importante. Ahora me siento más preparado físicamente, con ganas de ayudar a la Selección a competir. Ahora somos 15 en la concentración, tendrá que haber tres descartes y eso es cosa de Sergio que elegirá a los 12 que irán al Eurobasket. No lo tomo para reivindicarme, sino para tomármelo como una oportunidad más para poder estar con la Selección.

Ha mencionado a Sergio Scariolo, que vivirá su última gran aventura con la Selección este verano. ¿Qué tiene que agradecerle?

Todo. No sólo yo, creo que todo el mundo. Estos 15 años que ha estado aquí han sido espectaculares y todo lo que diga de él se va a quedar corto. Todo lo que ha hecho por la Selección y por la Federación ha sido increíble. Vamos a intentar disfrutar con él todo este verano y luego ya se verá.

Desde otra perspectiva. ¿Cómo lo ve en el Real Madrid, el eterno rival?

Bueno, luego seremos rivales. Pero el cariño y el respeto no se tienen que perder. Cuando entramos a la pista no hay amigos y queremos ganarnos mutuamente, pero fuera de pista ese cariño y ese respeto tiene que ser igual. Eso sí, en pista todos queremos ganar.

Y la última. ¿Qué podemos esperar de Joel Parra en el futuro?

Quiero seguir creciendo tanto en lo personal como deportivamente. Crecer físicamente y estar bien en la pista. Hay que seguir dando pasitos adelante.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan!

Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic .

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más Baloncesto

Productos recomendados