Saltan todas las alarmas con Micic
Pesic reconoce que está “muy preocupado” por los problemas físicos del base, que podría no estar listo para el Eurobasket. Su ausencia sería un golpe duro para el gran favorito al oro.


Serbia es la gran favorita para el próximo Eurobasket. Un equipo estruendoso que busca el oro que se ha escapado en las últimas grandes citas: novena en el campeonato continental de 2022 por un mal día en octavos, contra Italia, después de un inmaculado 5-0 en la fase de grupos (5-1 total en seis partidos, la única derrota en el peor día posible); plata en el Mundial 2023 porque no pudo con Alemania en la final, y bronce en París 2024 después de rozar la proeza en semifinales contra la Estados Unidos de LeBron James, Stephen Curry y Kevin Durant.
Ahora, el ilustre Svetislav Pesic (75 años) tiene un equipo que parece un par de cuerpos por delante de todos los demás en la parrilla de salida. Con Nikola Jokic, seguramente el mejor jugador del mundo y tres veces MVP de la NBA, al frente de un big three tremendo que completan Bogdan Bogdanovic (ahora en los Clippers) y un Vasilije Micic que ha sido una de las sensaciones del verano por su decisión de dejar la NBA y firmar con el Hapoel Tel Aviv, un equipo que debuta en la Euroliga y que ganó una carrera en formato culebrón en la que participaron peces a priori mucho más gordos: Fenerbahçe, Olympiacos y hasta el Real Madrid. Junto a tres estrellas con nivel para pelear el MVP del torneo, un fondo de armario de lujo: Marko Guduric, Vanja Marinkovic, Aleksa Avramovic, Nikola Topic, Alen Smailagic, Filip Pretusev, Tristan Vukcevic, Nikola Jovic, Nikola Milutinov…
El último power ranking de la FIBA ponía en cabeza a los serbios, por delante de Alemania, Francia y Turquía: “Jugadores como Bogdanovic y Milutinov han dejado claro desde el primer entrenamiento que ya es hora de ganar su primer Eurobasket con la selección. Pero Pesic, con la sabiduría que tanto admiramos, les ha recordado públicamente que cuidado con las metas que se fijan porque hasta las que parecen fáciles de conseguir acaban siendo muy difíciles”.
Micic, un contratiempo imprevisto
Pero está claro que Serbia es la favorita, y ahí están las palabras de Alexander Sekulic, seleccionador de la Eslovenia de Luka Doncic: “La número 1, sin duda. Si miras su equipo… es impresionante, increíble, Jokic es el mejor del mundo junto a Doncic. Tienen un entrenador excelente, que lleva allí muchos años y que es fantástico. Que ya ha conseguido grandes resultados con la selección. Serbia lo tiene todo para llevarse el oro, así que es la gran favorita… pero los grandes favoritos no siempre son los que ganan, claro. Hay otros equipos muy buenos, quizá sobre el papel no tanto como Serbia, pero… Los franceses siempre están ahí, y ya hemos visto en los primeros amistosos lo fuerte que es Alemania”.
Sin embargo, no todo es felicidad en la concentración serbia a menos de dos semanas para el inicio del campeonato, la lucha de verdad. Están lesionados Alen Smailagic, Uros Trifunovic... y un Vasilije Micic que arrastra unos problemas físicos que no parecían en principio graves pero que no evolucionan bien. Pesic ha explicado una situación que se ha puesto fea: “Smailagic y Trifunovic no pueden entrenar todavía, y con Vasa… estamos intentando recuperar su mejor versión, pero no está yendo según el plan previsto. Él lo está intentando, está trabajando, pero todavía tiene dolor. A ver cómo va en los próximos días, tendremos que ir tomando decisiones poco a poco. Pero, al menos, el resto de jugadores está bien. Estamos entrenando bien, pero si soy honesto lo que más me preocupa es si vamos a poder contar o no para el Eurobasket con Micic”.
Pesic, además, se fija en la hoja de ruta de su selección y manda un aviso para todos. Serbia está encuadrada en el Grupo A junto a Portugal, Estonia, la República Checa y otros dos aspirantes a medalla, Letonia y Turquía. Y tiene que buscar un puesto alto porque su grupo se cruza después (y ahí viene el recuerdo del fatídico partido contra Italia en 2022) con el B, que seguramente liderarán Alemania y Lituania: “Los alemanes son aspirantes muy serios, igual que nosotros. Tenemos que aprovechar los amistosos de preparación para ver cómo estamos nosotros… y cómo están los demás”.
Noticias relacionadas
¡Tus opiniones importan!
Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic .
Rellene su nombre y apellidos para comentar