Eurobasket

Un legado de 26 años

España arranca este jueves contra Georgia (14:00 horas, La2), ante el descrédito de los pronósticos de la FIBA, su defensa ‘imposible’ del oro de Berlín. Desde 1999 no se baja de las semifinales y desde 2007, del podio. Es el último gran torneo de Scariolo.

Sergio Scariolo, con Santi Aldama.
JAVIER GANDUL
Juan Jiménez
Redactor jefe de AS. Fue colaborador en AS (2000-04) y, después de pasar por Málaga Hoy, regresó como jefe de Sección en Málaga. Delegado de Andalucía entre 2009 y 2012, colaboró en la integración digital-papel de AS en Madrid. Cubre la información del Barça y la Selección de baloncesto. Tres Juegos Olímpicos. Colaborador de SER, Canal Sur y Gol.
Actualizado a

Los libros de historia del siglo XXI hablarán de la Selección española de baloncesto, cuya línea del tiempo descubre que no baja de unas semifinales de Eurobasket desde 1999, y que lleva siete torneos seguidos colgándose medalla. De Pau Gasol, que debutó en el torneo con 21 años recién cumplidos en 2001, a Santi Aldama, que lo hace con 24. Capitanes grandes, de Carlos Jiménez, hoy team-manager del equipo y aún impartiendo maestría, a Rudy Fernández, que levantaron la copa del mundo en 2006 y 2019. Y en el banquillo, de Lolo Sainz a Sergio Scariolo. Con permiso del mito Gomelski, uno de los señores de los Eurobasket con cuatro oros está a las puertas del adiós antes de hacerse cargo del Real Madrid.

Este Eurobasket que para la Selección arranca este jueves ante Georgia (14:00 horas, La2) en el Spyros Kyprianu, un recinto modesto a las afueras de la heterodoxa y húmeda Limasol, es diferente. En el hotel Parklane, todos intentan aparcar las emociones, pero es complicado. Scariolo, que ha ‘sobrevivido’ a las singularidades de un vestuario especial, y que ha acompañado las carreras de mitos como los dos Gasol, Navarro, Ricky o Rudy, se va a despedir con un equipo novísimo de 26 años de media, fruto de esta estructura fuerte que se ha confeccionado en la base de la FEB durante la última década.

Un equipo con nuevos capitanes, los hermanos Hernángomez. Con un nuevo líder señalado por todos, Santi Aldama; y con una pareja de bases, de Larrea y Saint-Supéry, que con 19 años van a tener la responsabilidad de dirigir a un equipo que pisa, de nuevo, territorio desconocido como en 2022. Aquel vuelo a Tblisi, donde se jugó la primera fase, fue parecido a este que trajo al grupo el domingo a Chipre desde Colonia. El rendimiento de la Selección, como entonces, es una verdadera incógnita. Como aquella vez, sin embargo, los más convencidos están dentro del vestuario. Los jugadores se sienten en condiciones de todo; y Scariolo y su equipo de trabajo, debajo de ese disfraz modesto, encantado con el histórico descrédito del power ranking de la FIBA, son competidores feroces y exprimirán tácticamente hasta el último mililitro de jugo que tenga el equipo.

Conviene explicar a qué se enfrenta España, incrustada en el peligroso grupo C, compuesto por seis selecciones de las que pasarán cuatro a octavos de final; y con un calendario trampa, que sitúa los partidos más duros (Italia y Grecia) al final de la primera fase, pero que obligan a no fallar en los tres primeros: Georgia, Bosnia y Chipre. La semana ha sido difícil para los caucásicos después de que la federación georgiana admitiese que Toko Shengelia había sufrido una arritmia cardiaca que le había obligado a viajar a Barcelona para pasar pruebas. De vuelta a Limasol, algunas voces durante la semana han dado por hecho que no jugará. Pero Shengelia es un trozo de la bandera de Georgia. Médicamente, asegura que está en condiciones. Su presencia será una incógnita hasta última hora. Su baja sería un golpe durísimo para una selección que suele competir bien contra España y que tiene su otra cara visible en el eterno Gio Shermadini, que a sus 36 años es el otro gran líder.

Noticias relacionadas

Scariolo ha dejado claro qué quiere de esta España joven y experimental. Un equipo que corra, que bote menos y tire más. Que no tenga miedo. Y si algo ha demostrado la Selección en la línea espacio-temporal del siglo XXI, es valentía. Que empiece el espectáculo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más Baloncesto

Productos recomendados