NBA | Liga de Verano

Autocrítica de Hugo en un partido negativo con los Celtics

Hugo González estuvo más flojo en su segundo intento con los Celtics en la liga de verano que anda disputándose en Las Vegas. Él fue el primero en admitirlo.

Hugo González y Kira Lewis -
Mike Maestre
Nació en Madrid en 1992. Cursó estudios en Periodismo en la Complutense de Madrid. Entró a AS en 2017 y se zambulló en Baloncesto. Y ahí sigue, entre NBA, ACB, LEB, competiciones internacionales... Ha trabajado, además de aquí, en MARCA, NBAmaniacs, EuroSport, la revista Gigantes o las retransmisiones de Euroliga.
Actualizado a

Un debut ilusionante, como el de Hugo González con Boston Celtics en las pruebas que se están realizando en Las Vegas, no siempre te va a llevar a una progresión inmediata, sea más sostenida o más fuerte, en cualquier competición. Ése es el caso del español, cuya segunda intentona en la liga de verano que la NBA plantea con sus 30 equipos en la ciudad del pecado estuvo lejos de ser positiva. Era el segundo partido en dos días para Boston y venía de ser reservado por la franquicia en el anterior, con el objetivo de no quemarle (terminó a finales de junio la final de la ACB y no tardó mucho en pisar suelo americano). Frente a los Heat, donde el más destacado fue el sueco Pelle Larsson, se llevó una lección de cuán dura será la experiencia.

La derrota por en el Cox Pavilion tuvo a Hugo González en la parte negativa de lo reseñable. Así se lo tomó él tras el encuentro, en el que invirtió 27 minutos de su tiempo, siendo muy autocrítico. El alero madrileño terminó con siete personales cometidas, seis pérdidas de balón y un lastre en los triples, 1/7. No para de practicar con los empleados de los Celtics los tiros de larga distancia y también los libres, simplemente necesita más acierto. En tiros de dos erró tres veces y en tiros de uno sólo se contabilizó un fallo. Por otro lado, sumó 7 rebotes, 3 asistencias y la lucha en defensa de la que hizo gala el primer día.

“Trato de pensar en que tengo que tomar la mejor decisión en la siguiente acción, intentando convivir con un posible error”, apuntó acerca de su mentalidad para jugar mejor.

El ex del Real Madrid hizo una reflexión técnica interesante para explicar que no será del todo sencillo jugar como hasta ahora: “Los rivales están haciendo lo que tienen que hacer: defenderme duro. Aquí lo hacen con las manos, son muy activos. Ellos sólo hacen lo que deben, los fallos de tiro o pérdidas de balón son cosa mía”. Matt Reynolds, entrenador para esta liga de verano, dijo esto a los medios presentes cuando le preguntaron por González: “Le diremos que creemos en él. Sabemos que es un gran jugador y lo que puede hacer por nosotros. Y, ya sabéis, enfadarse por una jugada, o incluso a veces criticarse a sí mismo, son cosas poco productivas y que no ayudan a concentrarse en la siguiente. O al menos no es lo que yo pienso. No sé cuáles son sus mejores métodos para progresar. Quizás le haya funcionado antes, solo lo he entrenado dos partidos. Pero creo que todos necesitan otro tipo de avance”.

“Aunque yo creo que mi actuación de hoy ha sido realmente mala, ellos quieren que me lo tome bien y como parte de un proceso”, añadió sobre lo que la franquicia le transmite.

En la noche de lunes otros jugadores nacionales saltaron a pista. Isaac Nogués tuvo sus primeros minutos con los Kings, tantos como diez, haciéndose notar en defensa pero sin meter puntos. Sí los consiguió Great Osobor con Houston Rockets: 8 puntos y 9 rebotes, rozando el doble-doble, en 27 minutos como suplente ante los Hawks (donde volvió a no jugar Ndiaye, lesionado en una muñeca).

Noticias relacionadas

Nuestra Newsletter y alerta informativa en canal de .

¿Buscas licenciar contenido? para la información.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en NBA