NBA | Draft 2025

Cooper Flagg, a los Mavericks sin sorpresa como número uno del Draft NBA 2025

Dallas Mavericks confirma la elección rumoreada: Cooper Flagg será su nueva estrella. El Draft NBA 2025 le eleva a los altares. Harper, dos; Edgecombe, tres.

Adam Silver y Cooper Flagg -
Mike Maestre
Nació en Madrid en 1992. Cursó estudios en Periodismo en la Complutense de Madrid. Entró a AS en 2017 y se zambulló en Baloncesto. Y ahí sigue, entre NBA, ACB, LEB, competiciones internacionales... Ha trabajado, además de aquí, en MARCA, NBAmaniacs, EuroSport, la revista Gigantes o las retransmisiones de Euroliga.
Actualizado a

La sorpresa se pudo guardar hasta un límite. En Dallas ya hablaban de él los Harrison o Kidd, responsables de la parcela deportiva en dos niveles diferentes. Será el referente a partir de ahora. Se llama Cooper Flagg, criado en la localidad de Newport y elevado a los altares en Duke. Con semejante pedigrí, un número uno desde su etapa en el instituto, los Mavericks no podían dejar pasar la oportunidad. En el pabellón donde juegan había fiesta para recibir, aunque fuera en la distancia, al nuevo héroe, con camiseta y dorsal preparados para dar batalla a partir de ya. A esta franquicia maldita los últimos meses le cayó llovido del cielo el derecho a elegir primero en este Draft 2025, menos del dos por ciento de posibilidades en la lotería y ahí lo tienen, por lo que al fin pueden pasar página del traspaso de Doncic a los Lakers y cincelar una nueva figura.

La elección estaba pactada y amarrada desde hace unas semanas, incluso con Flagg visitando la ciudad de Texas en los últimos días para cerciorarse de que el plan que se había pensado para él no tenía fisuras. Le veremos al lado de Anthony Davis y uno del binomio formado por Gafford y Lively con asiduidad, porque la idea es que le coloquen como alero y ahí desarrolle su potencial. A sus 18 años viene baqueteado, con el dinero en el bolsillo que ha ganado en Duke y otra pila de millones que le espera en Dallas. Un lucero, el sexto de esa universidad en ser número uno después de Hayman, Brand, Irving, Williamson y Banchero, que también demostró que sabe torear en la sala de prensa. Más que preparado para ser la cara de la Liga, un reto lanzado por la opinión pública estadounidense a todos sus jugadores. La diversión ya llegó.

Flagg está acompañado en el podio de los elegidos por Dylan Harper, el hijo del pentacampeón Ron y que en San Antonio formará una dinámica columna vertebral con Wembanyama y Castle, y el internacional bahameño Valdez Edgecombe, escogido por los Sixers para elevar la explosividad del plantel. Si ampliamos la mirada hasta las posiciones cuatro y cinco ahí hallaremos a Kon Knueppel y su megafamilia de baloncestistas, que se van a los Hornets, y al polémico Ace Bailey, al que seleccionaron los Jazz a pesar de que el jugador pidió no aterrizar allí.

Phoenix sí se benefició de un traspaso, el de Kevin Durant que aún colea, cogiendo al sursudanés Khaman Maluach aunque fuera elegido por Houston Rockets. Bajando están Tre Johnson, a los Wizards en el sexto puesto o Jeremiah Fears, a los Pelicans siendo séptimo. El octavo es el ruso Egor Demin, seleccionado por los Nets; la conexión española funcionando en este caso, ya que será entrenado por el badalonés Jordi Fernández un chico que pasó tres años por la cantera del Real Madrid. Collin Murray-Boyles, para Toronto, cierra el repaso de los diez primeros.

NBA Draft 2025: todas las elecciones por orden

Listado completo de los elegidos por los distintos equipos en este evento.

Más nombres interesantes de la : Noa Essengue, presente en el pabellón mientras su equipo disputa la final de la liga alemana, a los Bulls como 12º; Thomas Sorber, el 15 fue Thomas Sorber, que va directo al campeón; en el 16º estuvo el chino Yang Hansen, un portento de 218 centímetros del que van a disfrutar en Portland Trail Blazers; Walter Clayton, campeón universitario, traspasado a los Jazz como 18º; en el 20 apareció el lituano Kasparas Jakucionis, canterano del Barça y directo desde Illinois, al que eligieron los Heat; Jase Richardson, hijo de Jason Richardson, jugará en los Magic como lo hizo el padre; los Nets de Jordi tiraron por lo internacional, aunque no con Hugo, e hicieron historia con cinco selecciones en primera ronda, véase Ben Saraf, Nolan Traoré, Danny Wolf y Drake Powell; cerró el suizo Yanic Konan Niederhauser. Algún español más aparte de González, marcado por los Celtics (28º), puede ser protagonista en la segunda ronda, con la que se procederá de nuevo en el Barclays Center de Brooklyn y en la que Mark Tatum será portavoz de un esquema similar.

Noticias relacionadas

Nuestra Newsletter y alerta informativa en canal de .

¿Buscas licenciar contenido? para la información.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en NBA