Doncic, “entusiasmado” con los nuevos Lakers
El jugador esloveno muestra en redes sociales su alegría ante el cambio de propietarios de la franquicia angelina.


Los Angeles Lakers tiene nuevo dueño. Mark Walter sustituirá a Jeanie Buss, aunque parece que la hija del mítico Jerry seguirá unos años como gobernadora de la franquicia. Ya sea bajo el mando compartido de ambos o más bien del primero, que es quien va a poner ahora el dinero (y parece que mucho), Luka Doncic seguirá siendo el referente deportivo del equipo. La pieza fundamental sobre la que construir el resto del castillo púrpura y oro.
Ya se sabe que las estrellas de cualquier equipo deportivo tienen mucha voz en las decisiones que se toman en los despachos. Esto ocurre especialmente en la NBA, donde es raro que se haga algo gordo sin informar antes a tu jugador franquicia. De momento, al menos públicamente, a Doncic parece que este cambio en la gerencia le gusta. “Los Lakers son una organización increíble. Tengo muchas ganas de conocer a Mark y estoy entusiasmado con el futuro. También estoy agradecido con Jeanie y la familia Buss por darme la bienvenida a Los Ángeles, y me alegra que Jeanie siga participando. ¡Espero trabajar con ambos para ganar campeonatos!“, escribía el esloveno en su cuenta de X.
Las opciones de Doncic
En un artículo de ESPN, Tim Bontemps y Dave McMenamin desgranaban lo que puede suponer la llegada de Walter a la franquicia de cara a la próxima agencia libre, empezando, obviamente, por el futuro de Luka Doncic. Un tema que hay que recordar que no está cerrado. El esloveno llegó de Dallas con este año y uno más restantes en su actual contrato, y tiene varias opciones encima de la mesa.
- Firmar una extensión de contrato a partir del 2 de agosto por cuatro años y 229 millones totales como máximo.
- Renovar solo por dos años para que el contrato acabe en el verano de 2028, cuando cumplirá diez temporadas en la NBA, momento a partir del cual tendrá la opción de firmar un contrato máximo de cinco años por el 35% del espacio salarial total.
- Agotar su actual contrato y firmar con los Lakers en verano de 2026 por un máximo de cinco temporadas y 296 millones, o bien ser agente libre y salir al mercado.
Una fuente cercana al jugador que citan los periodistas de ESPN dice que los recursos económicos casi ilimitados del nuevo propietario unido al éxito que ha tenido con Los Angeles Dodgers de la liga de beisbol desde que los comprase en 2013 hace que Doncic tenga más ganas de continuar en los Lakers: “Siempre quieres tener a los dueños más ricos y su historial habla por sí solo. Doncic quiere ganar. Este dueño ha demostrado que quiere ganar. Esto es una gran ventaja".
La realidad hasta 2026
A partir de ahí, hay que completar el resto del equipo. A LeBron James le queda un año de contrato, con opción de jugador, a razón de 52,6 millones de dólares. Y todo hace indicar que lo va a hacer efectivo. Dorian Finney-Smith, que llegó a Los Ángeles a mitad de temporada, también tiene una opción de jugador por una temporada más por 15,3 millones que está pendiente de resolverse. Y, por supuesto, está el tema del pívot. El gran agujero negro actual en la franquicia angelina. Y, si se tercia, añadir algo más de potencia de disparo desde el exterior.
Muchas cosas y muy poco espacio con el que jugar. Si LeBron coge su año opcional tendrían apenas los 5,7 millones de la midlevel exception para ofrecer a agentes libres. Y apenas pueden incluir una primera ronda (la de 2031 o la de 2032) en un posible traspaso. En este sentido, los millones de Walter puede que no se noten tanto este verano y haya que esperar al de 2026 para que el nuevo río de dinero se refleje en la confección de la plantilla. Donde seguro comenzará a notarse las diferencias es en el resto de áreas de la franquicia: directivos, técnicos, médicos, ojeadores, analistas... Cuando llegó a los Dodgers lo primero que hizo fue intentar cubrir todas las áreas con los mejores profesionales, sin escatimar en gastos. Esa política ha llevado al equipo de beisbol a ser considerada una de las mejores franquicias de la MLB, si no la mejor, en cuanto a funcionamiento. Es de esperar que ocurra lo mismo con los Lakers. O, al menos, ese será el objetivo.
¡Tus opiniones importan!
Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic .
Rellene su nombre y apellidos para comentar