Los Angeles Lakers

Doncic y su renovación con los Lakers: “No sé de qué hablas”

El base paso por ‘The Today Show’ dentro de su gira promocional con Jordan Brand y escapó de la pregunta para evitar una posible multa.

Luka Doncic, base de Los Angeles Lakers, antes de un partido contra New Orleans Pelicans.
ALLISON DINNER
José Ignacio Pinilla
Licenciado en Periodismo por la Complutense, comenzó en AS en maquetación en 2010. Tras su paso por fútbol, se unió en 2014 a baloncesto. Ha cubierto en directo la Supercopa de 2020, las Copas de 2020 y 2021 y partidos de España de las Ventanas. También el Eurobasket femenino de 2023. Escribió sobre la pandemia de la COVID en el confinamiento.
Actualizado a

Luka Doncic está copando toda la información de la NBA durante esta semana. El base (26 años y 1,98 m) se encuentra en Estados Unidos de gira promocional de Jordan Brand antes de poner rumbo a Eslovenia para preparar el Eurobasket, que se disputará del 27 de agosto al 14 de septiembre.

Una obligación publicitaria que dio su pistoletazo de salida con el reportaje sobre su espectacular cambio físico en la revista Men’s Health. “Solo visualmente, diría que mi cuerpo se ve mejor”, comentó el esloveno que presenció en directo un partido de los New York Yankees en el Bronx y también acudió al The Today Show.

En el programa televisivo, Doncic fue preguntado por el gran tema, el que hace del esloveno el centro de atención de la Liga norteamericana: su posible extensión o no con Los Angeles Lakers ya este sábado.

El canterano del Madrid tiró de humor para contestar, consciente de que podría ser multado por la NBA si reconoce una negociación fuera del periodo estipulado para ella. “No sé de qué hablas”, dijo provocando las risas de los presentadores.

“No puedo negociar nada todavía. Me metería en un problema”, continuó el balcánico, que tiene múltiples opciones sobre la mesa, unas más lucrativas que otras, pero todas multimillonarias.

Podría ampliar su vinculación con el equipo angelino por 228,6 millones de dólares en cuatro años, una cifra muy por debajo de los 345 millones que podría haber firmado en Dallas, si los Mavericks no le hubieran traspasado.

Si esa puerta se cierra, se abrirían otras ventanas. La más obvia tendría dos pasos: renunciar a su opción de jugador y firmar por tres temporadas y 165 millones para, a continuación, concluido ese nuevo acuerdo y cumplidos 10 años en la NBA, llegar a un acuerdo por cinco años y 418 millones.

Otra de las ventanas, aunque menos beneficiosa en principio, sería convertirse en agente libre y conseguir un nuevo contrato con los Lakers por 259,9 millones en cinco años. Si decide probar suerte en otro equipo, la cantidad se reduciría hasta los 219,4 millones en cuatro.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan!

Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic .

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en NBA

Productos recomendados