El enésimo pelotazo del Panathinaikos es sacar a Valanciunas de la NBA
El Panathinaikos ha ofrecido un gran contrato a Jonas Valanciunas para que se desligue de los Nuggets, que acaban de ficharle, y regrese a la Euroliga.


Tantos años sonando como rumor con poco fundamento, el cántaro yendo a la fuente, que al final va a haber una posibilidad real. El regreso de Jonas Valanciunas a terreno europeo parece una conversación veraniega recurrente, pero en esta ocasión la postura del jugador verdaderamente es la de probar suerte en la Euroliga, una competición en la que sólo estuvo en la temporada 2010/11 con el Rytas.
Según una información lanzada este jueves en por los periodistas Donatas Urbonas y Karolis Tiskevicius, Valanciunas tiene en su poder un ofertón del Panathinaikos que ha hecho que piense en la vuelta a su continente de origen. En Estados Unidos lo reafirma Marc Stein, que apunta que el jugador busca la desvinculación (al estilo de la conseguida por Vezenkov el año pasado y la que puede lograr Micic en unos días) mientras la franquicia que soporta sus derechos trata de convencerle. Porque en Atenas ganaría 12 millones de euros netos por tres campañas, a sus 33 años, si la operación cuaja. El dinero que aún tiene por contrato en la NBA sería secundario.
Ahí se encuentra una de las claves. El jugador acaba de ser traspasado, aunque el acuerdo todavía no es oficial por los tiempos en los que se mueve el mercado estival. De estar en Sacramento Kings a ser de la plantilla de Denver Nuggets. El cambio fue por Dario Saric, otro que ha sonado para la Euroliga en los últimos años. Quizá había planteado esta posibilidad en la franquicia californiana y le buscaron una salida para ganar algo a cambio. La aspiración en Colorado era apañar una rotación interior de garantías para dar descansos de calidad a Nikola Jokic, para lo que Valanciunas parecía ideal. Los Nuggets, además, habían recuperado parte del espíritu del año del Anillo fichando de nuevo a Bruce Brown y lograron una permuta en el puesto de alero con Cam Johnson que rebajó la presión salarial. El inicio de verano había ido sobre ruedas hasta que este imprevisto ha llamado su atención.
Llama la atención la decisión de Jonas Valanciunas de presionar para salir teniendo un salario como el suyo, sostenido y asegurado. 10,3 millones para la 2025/26. Pero es que hay una opción de equipo por la que se puede ampliar el acuerdo un año más con otros diez millones. Aquí hablamos de cifras en bruto, pero que tampoco se acercan a las que le ofrece el Panathinaikos. Hasta el momento ha ganado 146,9 millones de dólares en la NBA. Veterano contrastado. Bien es cierto que de un tiempo a esta parte se ha convertido en una moneda de cambio; por ejemplo, el acuerdo en vigor está trabajado en mitad de un traspaso de los Pelicans a los Wizards cuando antes de entrar en la 2024/25 en su historial americano sólo se encontraban Raptors, Grizzlies y los de Nueva Orleans. En Denver, que además ha cambiado el organigrama directivo por completo (David Adelman, jefe de banquillo; Ben Tenzer, jefe en despacho), le tratarán de convencer de que ser suplente de Jokic en las condiciones en las que va a afrontar la siguiente temporada es más positivo que negativo.
Con el primer traspaso a siete bandas de la historia de la Liga esperando que se acabe el periodo de moratoria y tome oficialidad, Valanciunas se ve en un entorno diferente por tercera vez en apenas un año. El desgaste de ser un jugador más cambiable que confiable le ha hecho mirar hacia el Viejo Continente, donde el Panathinaikos mantiene el pie en el acelerador aunque en mayo fuera desbancado del trono de la Euroliga por el Fenerbahçe. Para los Nuggets aceptar que se vaya no pasa más que por dos cuestiones, a cada cual más importante: el encaje que se había buscado para él, figura que parecía hecha para reemplazar a Jokic en cancha los minutos y partidos que fueran necesarios; y, por supuesto, que el pacto para la desvinculación sea muy beneficioso para la franquicia de los Kroenke, perdonando un buen pellizco o la práctica totalidad de ese rentable contrato del que Jonas quiere salirse.
Ya ficharon al mejor base de la pasada Euroliga
Si bien Valanciunas viene de una temporada con más bajos que altos (en la faceta anotadora ha bajado a números del año en el que era novato, en los 32 encuentros que disputó con los Kings -donde coincidió con su compatriota Sabonis- metió 8,7 puntos de media), para la Euroliga es un fichaje de relumbrón. En torneos de FIBA tiene dos medallas de plata en el EuroBasket, 2013 y 2015, y varias más en etapa de formación. En el Rytas dominó dos años antes de ser elegido el 5º en el Draft de 2011. El club que va tras él, Panathinaikos, probó con un europeo procedente de la NBA el verano pasado, Omer Yurtseven, aunque no salió como allí pensaban. Tampoco el sursudanés Wenyen Gabriel, ya fuera del equipo. En la pintura verde compartiría sitio con Mathias Lessort, plenamente recuperado de una lesión que partió en dos la temporada pasada, formando una dupla de terror para los demás equipos que quieran vencer. Dimitris Giannakopoulos continúa siendo el que más gasta, lo hizo con T.J. Shorts nada más perder la Final Four y quiere rematarlo para asustar a sus contrincantes una vez más.
Nuestra Newsletter y alerta informativa en canal de .
¿Buscas licenciar contenido? para la información.
Rellene su nombre y apellidos para comentar