El pique entre Lakers y Hornets por el traspaso cancelado se reproduce en la distancia unos meses después
Los Hornets finalmente sacaron del equipo a Mark Williams, el que pudo ser pívot de los Lakers. En Charlotte se acuerdan de ellos eligiendo a Kalkbrenner.


Lakers y Hornets protagonizaron, unos días después del megatraspaso de Doncic con los Mavericks, un acuerdo que se fue al traste por, según adujeron los angelinos, razones médicas. Mark Williams no pasaba el corte de los servicios médicos de Los Ángeles. O al menos así lo expresó la franquicia. Los de Redick buscaban desesperadamente un pívot con el que Luka pudiera jugar por alto, un hombre grande que era prioridad para tener posibilidades en la Conferencia Oeste durante el tramo crucial de la temporada. Aún era febrero.
La negativa, además, se produjo con el tiempo del mercado de traspasos cumplido, por lo que el margen fue mínimo para Pelinka. Recurrieron a un agente libre, Alex Len, que salió rana. Esa herida no se ha cerrado. En aquel intercambio también se encontraba el novato Dalton Knecht, que se quedó en la rotación de los Lakers cuando se creía fuera. También el alero Cam Reddish. Un culebrón a dos bandas, por la continuidad en dinámica de jugadores con los que no se contaba, que ha tenido otro capítulo meses después.
Junio llegó y con ello las Finales, ganadas por los Thunder, y el proceso de transición para la siguiente temporada. Ahí se han movido varios equipos con intercambios de lujo: Durant, a Houston; Porzingis y Holiday, fuera de Boston; Bane, a Orlando. Los Hornets son otro de los protagonistas, así como Mark Williams en primera persona.
Este jugador de 2,13 metros se va de Charlotte a Phoenix. Devin Booker, el único de big-three que se va a quedar en Arizona, pidió expresamente uno o dos jugadores altos para lanzarles balones en continuación o a las alturas, similar a lo que quería Doncic en los Lakers, y es de nuevo Williams el que acude a la llamada. Este intercambio, a pelo, era por una elección de primera ronda del Draft 2029 y por una del de este año, 29ª, que terminó siendo Liam McNeeley. Y, ojo, un Vasilije Micic que vuelve a Carolina del Norte y se ejerce la opción de prórroga () para poner en un brete su regreso a Europa. Además de Williams los Suns se llevaron a otra torre, el sursudanés Khaman Maluach, con el pick 10, a Rasheer Fleming (31) y a Koby Brea (41).
Williams pasó por diversos problemas la pasada campaña, desde estrés en un pie a la rodilla a finalmente una dolencia en la espalda. El jugador de Virginia aseguró encontrarse bien para disputar partidos. De hecho una de las derrotas más duras de los Lakers se produjo en el Crypto Arena frente a los Hornets con él encestando diez puntos.
El regreso de Williams a las pistas tras el traspaso cancelado fue ese 19 de febrero contra los Lakers. De ahí al final de la fase regular promedió, en 21 citas, un doble-doble: 14,9 puntos y 10,8 rebotes. Esto dijo a la prensa: "La noche en la que fui traspasado jugué un montón de minutos. Por nada del mundo creía que aquello fuera posible. Pero es el guión de la NBA y yo no lo puedo reescribir. Desde que volví a principios de año he disputado partidos con muchos minutos. Considero, además, que cada lesión que he tenido está bien documentada, me he recuperado de ellas y estoy al cien por cien desde ese momento. Así que no sé por qué tomaron esa decisión. Ellos sabrán". También deslizó que la decisión de los Lakers quizá obedecía a un acuerdo por otro pívot pero sólo realizable en el mercado de verano, aunque apalabrado esos días, y de ahí -y por el escasísimo margen de maniobra para fichar que tienen los angelinos- que lo excusaran así.
Pero esto era sólo un aperitivo. El pique entre Lakers y Hornets ha continuado más allá de esos movimientos, ya en otra esfera. En la noche del draft los californianos subieron posiciones en la segunda ronda, hasta la 36ª, y filtraron su deseo como el año anterior hicieron para que nadie les quitara a Bronny James. El elegido, según múltiples fuentes, era Ryan Kalkbrenner, un pívot -la posición que buscan reforzar como sea- de la Universidad de Creighton que mide 2,16. El pick venía de los Nets, que lo ejecutaron como pidió L.A. ¿Cuál era el propósito? Desconocido. ¿Qué ocurrió con él? Dos puestos más adelante, en el 34, salió seleccionado por, sí, Charlotte. Los Lakers se quedaron con Adou Thiero. En la distancia, y pasado el tiempo, se siguen retando. Para los Hornets, además de Kalkbrenner y McNeeley, el botín se expande con Kon Knueppel (4º) y Sion James (33º).
Nuestra Newsletter y alerta informativa en canal de .
¿Buscas licenciar contenido? para la información.
Rellene su nombre y apellidos para comentar