Eli Ndiaye ya tiene destino fuera del Real Madrid: Atlanta Hawks
El Real Madrid perderá a dos canteranos de una tacada. Además de Hugo González, elegido por los Celtics, Eli Ndiaye firmará con Atlanta Hawks.


El destino de Eli John Ndiaye estaba esperando al otro lado del Océano Atlántico. El interior del Real Madrid, el día en el que cumplía 21 años (lo que le permite ser convocado con la Selección Española sin contar como naturalizado), no contó con la gracia de ser elegido entre los 59 del Draft de la NBA pero las conversaciones de sus agentes con las distintas franquicias surtieron efectos. Pese a que pasó la segunda ronda sin su nombre, posteriormente se conoció que ha llegado a un acuerdo con Atlanta Hawks para firmar un acuerdo dual con el que empezar una nueva vida. Apuesta a la americana.
La noticia fue avanzada por el periodista de ESPN .
Ndiaye era uno de los cuatro españoles que se presentaron en la lista internacional. Su compañero madridista Hugo González es el único seleccionado, también se irá aunque en su caso es a Boston Celtics. Isaac Nogués e Izan Almansa tuvieron que esperar las llamadas posteriores porque no pasaron la criba.
Los Hawks escogieron en el draft a Asa Newell en la 23ª posición. Ahí acabó la historia para ellos porque pusieron los esfuerzos en fichar a Kristaps Porzingis mediante un traspaso previo, precisamente con los Celtics. El otro movimiento significativo es el de Eli John.
Ndiaye se había visto sin el sitio que a él le gustaba en el Real Madrid, aunque se contó con él hasta para defensas importantes en Final Four europea. Ni su capacidad para ocupar las dos posiciones altas ni esa confianza depositada parecieron suficientes y el jugador español abandonará este verano el club blanco.
Así se decidieron las primeras posiciones del 'draft'
Eli John, nacido en Senegal pero nacionalizado por carta de naturaleza en 2020, va a pelear por un sitio en la plantilla oficial, que se dirimirá en octubre cuando esté a punto de comenzar la temporada 2025/26. Hasta entonces contará con un contrato two-way, el que utilizó Garuba con los Warriors en el último intento de éste en la NBA. Si empieza el curso con él estará a caballo entre el equipo principal y el de la liga de desarrollo, College Park Skyhawks, con la posibilidad de disputar únicamente 50 partidos de NBA si no se convierte en un acuerdo estándar. Todos los conjuntos pueden firmar a hasta tres jugadores de esta forma, cada cual por una temporada o hasta dos.
Eli Ndiaye, sin encontrar el hueco necesario
Este ala-pívot de 2,04 metros se unió al Madrid con 13 años en 2017. En este periodo le dio tiempo a hacerse grande en la cantera, donde fue campeón de la Euroliga júnior con MVP bajo el brazo en 2021, y arribar a la primera plantilla de la mano de Pablo Laso. Ha ganado 3 Ligas, 1 Euroliga, 1 Copa y 3 Supercopas. Contaba con propuestas de España y el resto de Europa, pero finalmente la NBA le reclama y él cumplirá con la hoja de ruta que tenía establecida. En el Madrid, a pesar de contar con cada vez más minutos y ser considerado un puntal para suplir minutos de banquillo de Tavares, quería más. La estadística no apoyaba su candidatura: 3,8 puntos y 2,8 rebotes en Liga y 3,6 tantos y 2,4 capturas en Euroliga rondando los 14 minutos en las dos competiciones, escaso; el 28% de acierto en triples en la ACB, preocupante dado que es una de las que se presumen sus especialidades. Los Hawks pasarán revista al chico de Guédiawaye durante la pretemporada, donde debe hacer fuerza para ganarse el hueco que cree merecer.
Otros caminos para Almansa y Nogués
Los otros dos undrafted españoles tendrán otros senderos diferentes que tomar. Ambos cuentan con el respaldo de una franquicia de la NBA, pero con distinto cariz que el de Eli John Ndiaye.
Por un lado está Isaac Nogués, canterano del Joventut que supo ganar adeptos como fiero defensor en la G-League de la mano de los Blazers. Estará en la esfera de Sacramento Kings con la esperanza de firmar un contrato dual, pero sin tenerlo asegurado, tocará un verano de trabajo duro para convencer a Doug Christie y demás ayudantes.
Por el otro tenemos a Izan Almansa, que fue el único invitado a la green room de la segunda ronda que se quedó con un palmo de narices, sin ser seleccionado, un proyecto murciano en el Madrid que probó primero en el equipo Ignite y después se fue a Australia, sin suerte como para mantenerse en sitios preferentes para los ojeadores. Él se va a los Sixers con otro tipo de contrato, Exhibit 10, sin dinero garantizado.
Noticias relacionadas
Nuestra Newsletter y alerta informativa en canal de .
¿Buscas licenciar contenido? para la información.
Rellene su nombre y apellidos para comentar