Flagg amortigua las pérdidas del traspaso de Doncic... sin haber fichado por los Mavs
Las pérdidas que los Mavs manejaban en abonos y entradas tras echar a Doncic quedan amortiguadas por la noticia de Flagg antes incluso de que éste llegue.


La gracia divina, al menos para los no dados a la conspiranoia, cayó del lado de los Mavericks en la noche del 12 de mayo. La lotería acababa de darles el número uno del Draft 2025 pese a contar con un 1,8% de posibilidades de que así fuera. Un conjunto aspirante a cosas grandes en la Conferencia Oeste, que venía de ganarla el curso anterior, ha vivido en una montaña rusa durante meses que culminó en una de las suertes más inesperadas de la historia de la NBA. El traspaso de Luka Doncic a los Lakers a cambio de Anthony Davis es el origen de todo, claro, pero a partir de ahí vino una plaga de lesiones de la que la más macabra es la que deja a Kyrie Irving fuera de juego para casi un año, un intento baldío para clasificarse que terminó en otro golpe físico para Davis y una crisis reputacional que horadó la confianza de unos y otros en la ciudad, en los despachos, en toda la organización de Dallas. El destino, o las bolas calientes del sorteo si así lo prefiere alguno, les ha servido una oportunidad de oro para llegar a la cima.
La historia sonríe a los Mavs
Dallas escogerá en primer lugar, porque ya han confirmado que se quedarán con el puesto y no lo traspasarán, esta semana en el evento que se llevará a cabo en Nueva York. Por detrás, Spurs y Sixers para completar el podio. Y el jugador a probar tampoco dejará lugar a la sorpresa. Cooper Flagg, criado en Maine y egresado de la prestigiosa Duke, está atado y bien atado. Incluso ha visitado a los Mavs para cenar con el presidente Nico Harrison, charlar con el entrenador Jason Kidd, conocer las instalaciones y los planes de futuro. Más que confirmado.
Con esta visita se querían despejar, entre otras cosas, dudiccwin247.como el puesto que ocupará en el quinteto de los Mavericks. Flagg, con 2,06 metros de altura, está entre ser un ‘3′ y un ‘4′, preferentemente lo primero. Así será. La idea con la que cuentan los texanos es ponerle junto a Dereck Lively, pívot, y Anthony Davis y así -con un 2x1- satisfacer la petición que A.D. arrastra desde sus días en los Lakers: querer jugar por fuera y desgastarse menos en defensa con un compañero que haga de muro. Deportivamente quizá era lo primero a resolver. Como compañeros contará dentro con baluartes como Washington y Gafford, ambos en último año de contrato, y por fuera con Thompson, Marshall, Christie, Hardy y Caleb Martin; Dwight Powell ha renovado gracias a la opción de jugador que le pertenecía.
Flagg ha mostrado su satisfacción a nivel interno, filtrándolo a la prensa su equipo de representación, de que la plantilla está preparada desde el primer momento para atacar objetivos deportivos. Será complicado en la primera temporada, por lo que va a suponer la baja de Irving a nivel de creación y experiencia, pero se pone énfasis en que se trata de un equipo repleto de veteranos que podrán aclimatar rápidamente al joven en la absoluta élite del baloncesto mundial. Eso se retroalimenta: habrá jugadores de calidad que ahora quieran ir a los Mavs porque está él.
Pero el advenimiento de Cooper supone un clic en el negocio de los Mavs. La organización que Cuban vendió a los Adelson por 3.500 millones de dólares estaba en peligro y la lotería de la NBA les ha salvado la vida.
Doncic y su final, por las formas con las que tuvo que salir y evidentemente por lo que se perdía en el intercambio, dejaron un hondo pesar en la afición de los Mavericks. El cambio con Davis no contentó, la excusa de que la defensa gana campeonatos era peregrina para muchos en comparación a lo que te da un genio como Luka, y así lo expresaron los seguidores del equipo. Tanto como para cruzar una línea roja: hacerle la vida imposible a Nico Harrison, responsable del traspaso, con una presión que desembocó en amenazas de gravedad.
La crisis de prestigio en la que se vio sumida la franquicia de Dallas se plasmó en números. El impacto inmediato se estimó docenas de millones para la programación de la primera temporada sin el esloveno y cifras de nueve dígitos, superiores a los cien millones, en el medio plazo. Muchos abonados dejaron libre su asiento como protesta por la deriva que se tomó. No es lo único. Se fueron algunos patrocinadores y cayó la venta de mercancía. Aquí es donde entra en juego Cooper Flagg incluso antes de fichar por los Mavs: en los tres días posteriores a la lotería, con la que se aseguran al mejor joven de la generación, se recuperaron siete millones en entradas para la próxima campaña gracias simplemente a que saltara la noticia, informó Rick Welts (el CEO de la organización) a la prensa local.
Flagg es uno de los jugadores con los que más hincapié se ha hecho en que será una superestrella de la Liga algún día, de los universitarios mejor valorados de los últimos años. Tras las alargadas sombras de Doncic y, sobre todo, de Nowitzki, otro caucásico pero en este caso de nacionalidad estadounidense será el encargado de insuflar ilusión a la parroquia texana. Después de las protestas, de las subidas y bajadas, del delirio, la esperanza vuelve a ser una constante en los Mavericks, que recuperan valor y crédito con un chico al que todavía no han fichado.
Nuestra Newsletter y alerta informativa en canal de .
¿Buscas licenciar contenido? para la información.
Rellene su nombre y apellidos para comentar