NBA

Robinson: “Hay cuatro equipos que se han interesado ya por LeBron James”

El representante del jugador, Rich Paul, habla ya de franquicias que le han llamado por teléfono y surgen los primeros nombres: Clippers, Mavs, Warriors, Cavs.

LeBron James, durante un partido de la pasada temporada contra los Mavericks
SAM HODDE | AFP
Juanma Rubio
Nació en Haro (La Rioja) en 1978. Se licenció en periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. En 2006 llegó a AS a través de iccwin247.com. Por entonces el baloncesto, sobre todo la NBA, ya era su gran pasión y pasó a trabajar en esta área en 2014. Poco después se convirtió en jefe de sección y en 2023 pasó a ser redactor jefe.
Actualizado a

Siguen los rumores en torno a un futuro de LeBron James que, por ahora, sigue en los Lakers. Y no tiene por qué no ser así. Pero, y esa es la gran novedad en esta ocasión, sí puede haber bombazo, por una vez no es descartable. Parece a estas alturas obvio, por todo lo que se ha ido sabiendo, que a LeBron no le ha gustado que los Lakers no le hayan ofrecido ninguna extensión de contrato, que se quedaran satisfechos con que el 23 haya aceptado su player option para el próximo curso (52,6 millones de dólares) y que planifiquen con la mente puesta en un futuro que pasa por Luka Doncic y hacer el mejor equipo posible para rodear al esloveno.

A los Lakers, y LeBron (camino de los 41 años, un dato clave) nunca había vivido algo así, no les importa que este juegue en último año de contrato y, si se atiende al último artículo de Ramona Shelburne y Brian Windhorst en ESPN, les iría de maravilla que viviera un año de despedida de púrpura y oro y lo dejara después. Pero LeBron no tiene claro que solo le quede un año en las pistas y está algo mosca por verse tan apartado en la jerarquía estratégica aunque su agente, Rich Paul, ha asegurado que entienden las necesidades de la franquicia una vez que llegó -casi un milagro caído del cielo- Doncic.

Así que la posibilidad de una salida vía traspaso existe, pero todavía no es probable. Dave McMenamin (ESPN) aseguró que el propio LeBron le había dicho que ni había pedido salir de los Lakers ni había habido conversaciones a ese respecto. Si bien su entorno lleva días filtrando que quieren ver qué equipo hacen los angelinos y cuántas opciones de ser campeón podrá tener porque su deseo es exprimir sus opciones de ganar un quinto anillo de campeón. LeBron es consciente también de que al coger su player option se cerró muchas puertas en el mercado: podría haber quedado libre y haber buscado así acomodo en un aspirante al título… pero seguramente no por esos más de 52 millones de salario que ha garantizado. Un traspaso es viable… pero poco probable. Hay que dar rondas y jugadores importantes, que convenzan a los Lakers, y cuadrar muchas cuentas salariales. LeBron tiene cláusula antitraspaso. Puede decidir dónde no quiere ir… pero no puede obligar a su actual equipo a aceptar una propuesta determinada.

McMenamin también aseguró que Rich Paul, mano derecha de LeBron, le había confirmado que cuatro equipos habían llamado para tantear un posible traspaso, al menos para tener una primera conversación todavía no formal. No dio nombres, así que todo son especulaciones, pero sí ha habido una primera información al respecto: Brandon Robinson asegura que esos equipos son Dallas Mavericks, Los Angeles Clippers, Cleveland Cavaliers y Golden State Warriors.

Son cuatro opciones con morbo, en todos los casos. Los Cavs ofrecerían a LeBron (y se ofrecerían a sí mismos) una tercera etapa en la franquicia con una segunda vuelta a casa y un camino más factible que el durísimo del Oeste hacia las Finales: la temporada pasada fueron el mejor equipo del Este con 64 victorias en fase regular. Pero están por encima del segundo apron, así que una operación de esta magnitud les obligaría a hacer otras primero para rebajar sus cuentas. En total, deberían salir unos siete jugadores, incluidos algunos tan importantes como Darius Garland y Jarrett Allen, que irían a los Lakers. Muy complejo. Los Warriors ya se interesaron por LeBron en febrero, y definitivamente parecen seducidos por la oportunidad de reunir a Stephen Curry y LeBron, rivales en cuatro Finales consecutivas, en un último gran asalto al título. Pero, aunque tienen rondas de draft, sus cuentas también son complejas y en invierno ni los Lakers ni el propio LeBron mostraron gran interés por esta vía.

Los Clippers tendrían para LeBron la comodidad de no moverse de L.A., y desde luego sería un movimiento de mucho trasfondo en las jerarquías del baloncesto de la ciudad; y los Maverick tienen lógica por la presencia de Nico Harrison, exejecutivo de Nike, y de amigos de LeBron como Kyrie Irving y Anthony Davis. La cuestión es que Harrison fue el ejecutor del traspaso de Doncic y parece difícil que vaya a meterse de verdad en otro fregado así con los Lakers por en medio. Además, tendría que dar como mínimo a PJ Washington, Klay Thompson y Daniel Gafford. Así que cualquiera de estas opciones parece muy difícil en cualquier caso… y cuando todavía no ha llegado el paso definitivo que tendría que darse primero: la petición de traspaso por parte del propio LeBron James.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en NBA