Juancho, sobre la NCAA: “¿Cómo vas a decirle a un chaval que renuncie a un millón o dos?"
El ala-pívot del Panathinaikos considera, en una entrevista con ‘Piratas del Basket’, que es una oportunidad nueva y difícilmente rechazable.


El baloncesto europeo tiene un nuevo enemigo que llega del otro lado del charco. La implantación de los Derechos NIL (Name, Image and Likeness; Nombre, Imagen y Semejanza) en la NCAA ha llamado la atención de las jóvenes promesas del Viejo Continente que ven a las Universidades de Estados Unidos como una gran oportunidad para comenzar a monetizar sus carreras antes.
Hace ya tres veranos, Aday Mara sorprendió al dejar plantado al Casademont Zaragoza y hacer oídos sordos al Real Madrid para embarcarse en el sueño americano. El próximo curso cambiará UCLA por Michigan y aunque su experiencia no ha sido la esperada, muchos otros jugadores están siguiendo sus pasos, algo que Juancho Hernangómez comprende. “Es una puerta que años antes no había y me parece una gran oportunidad”, confiesa el ala-pívot del Panathinaikos en una entrevista con Piratas del Basket. “Si los chavales universitarios en cuatro años pueden ayudar a su familia y, por así decirlo, tener la vida hecha, ¿por qué no? ¿Cómo vas a decirle a un chaval de 19 o 20 años que no coja un millón y medio o dos millones?”.
Formado en la cantera del Movistar Estudiantes, Juancho dio el salto a la NBA a través del draft (número 15 en 2016) como el resto de jugadores españoles hasta que llegó Santi Aldama. El de los Grizzlies se marchó a Estados Unidos para jugar en la NCAA (Loyola Maryland) y dio el salto directo a la NBA desde el baloncesto universitario. Ahora otros quieren seguir sus pasos.
Según reconoce Juancho, que ha criticado con anterioridad los pocos españoles que juegan en la Liga Endesa, el panorama para los jóvenes es bastante complicado. “¿Quién les va a prometer minutos en ACB? Dime cuántos chavales están jugando en ACB. Dime equipos... ¿Cuántos españoles tienen?”. Por lo tanto, la NCAA es una oportunidad como cualquier otra y pide respeto por las decisiones que tomen cada uno. “Sergio de Larrea se ha quedado, aunque seguramente ganaría más dinero en otra parte. Pero se habrá quedado porque también han cuidado de él y Pedro (Martínez) le está dando minutos... Cada decisión es un mundo”.
Noticias relacionadas
¡Tus opiniones importan!
Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic .
Rellene su nombre y apellidos para comentar