NBA | Valanciunas

Los Nuggets paran el bombazo del baloncesto europeo

Denver comunica al jugador lituano que cuenta con él para la próxima temporada y que no tiene ninguna intención de liberarlo para firmar con el Panathinaikos.

Jonas Valanciunas con Lituania.
FIBA
Fernando Faucha
Nacido en Madrid en 1987. Licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Entró en AS en 2010 en la sección de fútbol. En 2014 pasó a formar parte de AStv, en donde ejerció como redactor y montador. Ya en 2018 recaló en su actual ubicación, la sección de baloncesto, donde escribe de ACB, Euroliga, NBA, Selección española...
Actualizado a

Era la noticia bomba del mercado de la Euroliga. Jonas Valanciunas, jugador había acabado hace unos días en los Denver Nuggets en un traspaso por Dario Saric con sacramento Kings. Tiene un contrato de dos años (1+1), a razón de 10 millones al año, pero tenía la intención de marcharse de la NBA y firmar con el Panathinaikos por tres años y 12 millones totales. Un auténtico shock que desde Denver se han encargado de neutralizar. Según informa Shams Charania, periodista de ESPN, los Nuggets han comunicado a los representantes del jugador que esperan que cumpla su contrato. Es decir, esta próxima temporada que tiene asegurada y la siguiente, con opción de equipo, si le interesase a la franquicia de Colorado.

Las razones de Valanciunas para dar este paso tan poco habitual son varias. Solo esta temporada (algo más de 10 millones) está garantizada. La siguiente (otros 10) no la tendrían que garantizar los Nuggets (o el que fuera su equipo entonces) hasta el próximo 29 de junio de 2026. Así que Valanciunas solo tiene garantizados en la NBA 10,3 millones que, después de todos los impuestos (federales, estatales) y maniobras de la NBA (fondos comunes para los jugadores etc.), se queda en torno a los 4,5 o 5 millones (como máximo) limpios. La oferta del Panathinaikos, mareante para el nivel Euroliga, es de casi 13 millones por tres años. Pero, además, ya neta, totalmente libre de impuestos.

El PAO ofrece a Valanciunas la posibilidad de ser una estrella, de jugar por títulos y con tensión competitiva, algo que ha echado de menos en los últimos años. Ese es otro factor importante para un jugador en el tramo final de su carrera y que también valora la estabilidad personal que puede tener en Atenas: en la NBA, en los últimos seis ha sido traspasado cinco veces. Además, Valanciunas se unirá a un proyecto que puede ser, quiere ser, histórico en el baloncesto europeo, y al que también va a llegar TJ Shorts, uno de los aspirantes a MVP de la pasada temporada en la Euroliga.

Noticias relacionadas

Pero los Nuggets, a diferencia de lo que pasó el año pasado con Shasa Vezenkov o lo que puede ocurrir este verano con Vasilije Micic, dos jugadores de rango estrella en Europa que no contaban para nadie en la NBA y no les costó liberarse de sus contratos, sí quieren a Valanciunas. Sí cuentan con él para su proyecto. Llevan años con un déficit muy claro en la plantilla, un suplente de garantías para Nikola Jokic. La estrella serbia está llegando asfixiada a los finales de temporada porque no se puede sentar en el banquillo más de dos minutos sin que su equipo se venga abajo de manera literal. Y ahí entraba la figura de Valanciunas, que iba a tener un papel importante en la rotación de un aspirante al anillo. Pero ni eso ha sido suficiente para quitarle de la cabeza la idea de volver a Europa. De momento, parece que los Nuggets se mantienen firmes y no van a dar su brazo a torcer.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en NBA