Negocio redondo para Micic: dineral y posible vuelta a Europa
La estrella europea es traspasada a los Bucks, pero todo apunta a que firmará un buyout y será libre para volver a la Euroliga.


Vasilije Micic volverá, salvo sorpresa, en la Euroliga. La opción de equipo de 8,1 millones de dólares que tenía y que los Suns en un inicio rechazaron fue sólo un espejismo. Finalmente, el equipo de Arizona aceptó la cláusula para poder traspasar al serbio y hacerse con los servicios de Mark Williams, pívot de los Hornets. Pero lejos de ser ese su destino final, los Milwaukee Bucks han aparecido para dar una nueva vuelta de tuerca a esta historia. Tras firmar en la agencia libre a Myles Turner necesitaban un poco de espacio económico para cuadrar las cuentas y el serbio ha sido la llave que se lo ha permitido. Han traspasado a Pat Connaughton y dos segundas rondas a los Hornets a cambio de Micic.
Con ello, los Bucks liberan 1,3 millones de dólares. Pero según se apunta desde Estados Unidos, la previsión es que acaben firmando un buyout con el base, algo con lo que saldrían ganando las dos partes. Micic se llevaría una importante cantidad de los 8,1 millones firmados y, al mismo tiempo, sería libre para firmar con cualquier equipo. Y los Bucks sumarían a los 1,3 millones de diferencia ganados en el traspaso lo poco que se ahorren del sueldo de Micic, suficiente para firmar a Turner.
Mucho se ha rumoreado en los últimos meses sobre el retorno de Micic a Europa, ese Viejo Continente en el que no paró de conquistar éxitos y en el que se convirtió en un auténtico referente. El Fenerbahçe, actual campeón de la Euroliga por obra y gracia de Sarunas Jasikevicius, era el favorito para hacerse con sus servicios. También el Olympiacos quiere hacerse con sus servicios.
El currículum de Micic, que tiene 31 años y mide 191 centímetros, en Europa es realmente impresionante: dos veces campeón de la Euroliga y dos veces MVP de la Final Four, fue también mejor jugador de la fase regular de la competición y ha ganado una gran multitud de títulos nacionales, especialmente en el Efes, donde se mantuvo durante cinco temporadas y se convirtió en uno de los mejores jugadores del continente. A nivel internacional, el base ha participado con Serbia en la plata del Eurobasket de 2017 (cuando perdieron con la Eslovenia de Goran Dragic y un jovencísimo Luka Doncic) y el bronce de los Juegos Olímpicos de París, un éxito absoluto cimentado por el poder del que probablemente sea el mejor jugador del mundo, Nikola Jokic.
En la NBA, el papel de Micic ha sido mucho más discreto: elegido en el puesto 52 de la segunda ronda del draft por los Sixers, su buen hacer en Europa retrasó su salto definitivo hasta 2023, cuando sus derechos pertenecían a los Thunder, hoy campeones. Pero en Oklahoma apenas contó con protagonismo y fue traspasado a los Hornets, donde ha tenido un mejor papel. En 101 partidos (37 de titular) en la mejor liga del mundo, el base promedia 6,8 puntos, 1,8 rebotes y 3,9 asistencias, lanzando por debajo del 40% en tiros de campo y sin haber disputado nunca los playoffs.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar