Gaming Club
Betech (temporal)
Ciencia y tecnología

GADGETS

Powerbulb, la bombilla que carga tu smartphone además de dar luz

Olvídate de tener que buscar un enchufe libre para el cargador del móvil con este nuevo invento.

Powerbulb, la bombilla que carga tu smartphone además de dar luz

Seguro que esta escena os suena: Es de noche, habéis llegado a casa y estáis en el salón desplomados en el sofá. Os dais cuenta de que el móvil está bajo mínimos de batería, pero cuando vais a cargarlo siempre pasa lo mismo: sólo hay un enchufe y está ocupado por la lámpara. Y lo mismo si estamos en el despacho, ya que el enchufe suele estar ocupado por la lámpara o el cable del ordenador. La solución obvia es levantarse a por una regleta, pero ¿y si no tenemos? ¿y si es de los chinos y se rompe? ¿Y si compartimos la casa con alguien y también está cargando sus cosas?

Carga tu smartphone además de dar luz

Aquí es donde entra PowerBulb, uno de esos inventos sencillos en su concepción creados para solventar problemiccwin247.como el que hemos descrito. La idea de una lámpara con un puerto USB para cargar dispositivos no es nueva y de hecho lleva tiempo en el mercado, pero lo que la empresa Mega Tiny Corp ha desarrollado es una bombilla LED que implementa dos puertos USB para conectar dispositivos y cargarlos mientras está encendida y nos da luz al mismo tiempo. De hecho es la primera de su categoría.

Ampliar

Con un diseño similar al de otras bombillas LED del mercado en cuanto a grosor, la Powerbulb monta en su chasis tanto la luz LED en la parte superior como los puertos USB en el central alrededor de una funda de silicona para disipar el calor que incorpora incluso un botón de encendido / apagado para los USB, y finalizando con un casquillo ancho que funciona con todas las lámparas que usen los sockets E26 y E27, que son el estándar normalmente. La ventaja principal que tiene esta bombilla es que, debido a su diseño, convierte a toda lámpara en la que la enrosquemos en una fuente de carga para enchufar el móvil, la tablet, o el smartwatch, por lo que no tenemos que andar colocando regletas extra ni volvernos locos porque sólo tenemos un enchufe en la habitación.

Incluso con la luz apagada

, unos 26 euros. De momento su recaudación va lenta, con casi 3.400 dólares de los 25.000 que piden sus creadores, aunque todavía es temprano ya que quedan 29 días para que termine.