¿EN SERIO?
La chorrada de la semana: un Salero inteligente con altavoz
No, no echa la sal sola, sino que tenemos que usarlo como un salero normal. Eso sí, tiene luces y música.

Uno de los fines de la Tecnología en cualquiera de sus ámbitos -Transporte, sector Alimentario, Construcción, Electrónica, Medicina, etc- es el de facilitar la vida al ser humano, hacérsela menos cuesta arriba y permitirle disfrutar de ella. En los últimos diez años, los sectores tecnológicos han aprovechado a fondo la tecnología ‘Smart’ nacida con los teléfonos móviles inteligentes, y hoy día vemos cómo cualquiera puede hacerse una casa inteligente sin necesitar el presupuesto de Steve Jobs o Bill Gates.
Un Salero inteligente con altavoz
¿La clave? Elementos como poner bombillas, lámparas y electrodomésticos con Bluetooth y WiFi, y conectarlas a Internet además de tener un asistente físico como el Echo de Amazon o el HomePod de Apple, altavoces inteligentes en cada habitación que lo mantienen todo conectado. Pero lo que esta compañía nos propone se sale un poco del ámbito de lo ‘útil’ y ralla en lo muy absurdo, porque ¿alguien nos explica para qué demonios necesitamos un salero inteligente que no echa la sal sola, sino que necesita ayuda?
El gadget es así: Imaginad un salero de gran tamaño que viene equipado con luces LED, un altavoz, dispensador, Bluetooth y batería para dos horas de autonomía. Smalt trae una app para el móvil con la que podemos cambiar la luz y poner el tono que queramos dar al ambiente, hacer que reproduzca música por el altavoz, y ordenarle que agite la sal en su interior o que deposite un poco en el dispensador. Sí, exacto, necesitamos coger el móvil, agitarlo físicamente o darle a la pantalla para que el salero deposite sal en el depósito, luego cogemos el depósito y lo echamos sobre la comida. También se puede conectar a Amazon Echo para darle una orden al salero de verter sal en su dispensador a través de Echo.