Mesmer, robots a la venta tan reales como los de Westworld
La compañía Engineered Arts desafía al Uncanny Valley con robots de aspecto y movimientos muy realistas.

Acuñada en 1970 por el experto japonés en Robótica Masahiro Mori, la hipótesis del Uncanny Valley o Valle Inquietante afirma que cuando una réplica antropomórfica de una persona se acerca en exceso a la apariencia y comportamiento de un ser humano real, esta causa una respuesta de rechazo entre los observadores humanos. Expertos, investigadores y científicos llevan décadas con la obsesión de conquistar el Uncanny Valley y crear un androide que no asuste a los humanos, que pueda parecer tan real como una persona. Un concepto que vemos en series como Westworld, y también en el mundo real.
Mesmer, robots humanoides a lo Westworld
Centrada en la idea de un enorme parque de atracciones con diferentes zonas temáticas en las que robots de aspecto humano ayudan a los turistas a sumergirse en el ambiente del Viejo Oeste, del Japón Feudal y otras épocas -incluso mediante el contacto sexual-, el concepto detrás de la serie de Westworld es el mismo que parece mover a Engineered Arts, una compañía americana que en los últimos 12 años ha construido unos 120 robots y los ha vendido en 27 países diferentes (entre los que se encuentra España como cliente). La compañía los ofrece para “investigación, educación y para el entretenimiento”. Y esta semana
Algo así como su línea Premium, los Mesmer son básicamente la joya de la corona de Engineered Arts, en forma de robots humanoides de tamaño como el de una persona y con un aspecto que busca el fotorrealismo extremo, la copia calcada de un ser humano en cuanto a piel, ojos, movimiento de la boca, vello facial, capilar y corporal y movimiento fluido y realista. Construidos desde cero por la compañía, los androides de Engineered vienen equipados con motores, cámaras, sensores de profundidad, tecnología LIDAR y hasta micrófono, para moverse, registrar el escenario a su alrededor y mantener una conversación con su dueño/a.