CICLISMO | VUELTA A ESPAÑA

Frío, lluvia y nieve: así fue la etapa más dura en Valdezcaray en el estreno de Indurain en La Vuelta

Una dura etapa que puso a prueba a Indurain en el año 1990.

El navarro es uno de los ciclistas más grandes de la historia gracias a una potencia que le valió el apodo de ‘El Extraterrestre’ que le permitió dominar contrarreloj y montaña. Como quien no quiere la cosa, ganó cinco Tours, los mismos que Anquetil, Merckx e Hinault para formar parte del póker de los más grandes del ciclismo. Y eso que pudieron ser seis si hubiera peleado por el maillot amarillo en 1990 cuando era gregario de Perico. Dos Giros, un Mundial contrarreloj, un oro olímpico contrarreloj, dos Paris-Niza, una Dauphiné, el récord de la hora... engrandecen el palmarés de un ciclista que no era humano. Un ciborg.
DIARIO AS | DIARIO AS
Diego Jabonero Morales (Madrid, 2003) es redactor SEO en el Diario As. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, entró como becario en el año 2025.
Actualizado a

La estación riojana de Valdezcaray acogerá por sexta vez una llegada en la Vuelta Ciclista a España. Será en la novena etapa de la edición de 2025, el próximo 31 de agosto, en un recorrido de 195 kilómetros íntegros por territorio riojano que partirá de Alfaro.

La subida, de primera categoría, exigirá a los ciclistas 13,4 kilómetros al 5,2 % de pendiente media, con un inicio demoledor que supera rampas del 10 %. El viento, como ya ocurrió en 2012, puede volver a ser juez inesperado de la carrera.

Condiciones extremas y debut helado de una leyenda

La etapa contrarreloj de 1990 entre Ezcaray y las Tres Cruces se recuerda no solo por el asfalto mojado y las ráfagas de viento cortantes, sino también por la presencia de nieve en el camino y espectadores envueltos en paraguas y abrigos; un escenario muy cercano a lo que se vive en el Giro de Italia.

En medio de aquella tormenta blanca, Jean-François Bernard se alzó con la etapa con un tiempo de 52 minutos y 14 segundos, siendo el ciclista más rápido en vencer esas condiciones. Más allá del ganador, lo fundamental fue la manera en que los corredores —y también el público— se enfrentaron a aquello: montañas cubiertas de copos, respiraciones heladas y un aura épica que solo el ciclismo sobrevive a contar así, generación tras generación.

Miguel Induráin: debut pasado por agua y nieve

El 1990 fue el año del debut de Miguel Induráin en la Vuelta a España, y Valdezcaray fue su primer gran banco de pruebas en condiciones extremas. La cronoescalada de 24 km desde Ezcaray hasta las Tres Cruces lo enfrentó a lluvia, frío y nieve, un escenario que pondría a prueba su capacidad física y mental.

Noticias relacionadas

Aunque no ganó la etapa, la experiencia le permitió medir sus fuerzas frente a leyendas del ciclismo y sentó las bases de su posterior dominio en grandes vueltas. Durante toda la Vuelta, Induráin mostró una consistencia muy avanzada para su edad y dejó alguna muestra de lo que sería capaz en un futuro.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Ciclismo