Teledeporte
  • Tim Wellens UAD 3h:34:09
  • Victor Campenaerts TVL +01:28
  • Julian Alaphilippe TUD +01:36
TOUR DE FRANCIA | ETAPA 15

Los compañeros de Pogacar también ganan

Wellens completa su colección en las tres grandes con un triunfo en el Tour. Rodríguez, que remonta a la novena plaza, y Romeo se metieron en la fuga. Vingegaard sufrió una caída.

Tim Wellens, enfundado en el maillot de campeón de Bélgica, celebra la victoria en la meta de Carcasona.
Juan Gutiérrez
Subdirector de polideportivo. Ha desarrollado toda su carrera en AS desde 1991. Cubrió dos Juegos Olímpicos, siete Mundiales de ciclismo y uno de esquí, 12 veces el Tour y la Vuelta, seis el Giro… En 2007 fue nombrado jefe de Más Deporte, puesto que ocupó hasta 2017, cuando ascendió a subdirector en las áreas de Motor, Baloncesto y Más Deporte.
Actualizado a

El segundo tercio del Tour se cerró en Carcasona con una escapada cantada y con la general sentenciada. Tadej Pogacar afrontará la última semana con 4:13 minutos sobre Jonas Vingegaard, suficiente para atar su cuarta victoria. No hubo batalla directa entre ellos en esta 15ª etapa, reservada a los aventureros. A falta de Pogacar, el triunfo fue para uno de sus compañeros, Tim Wellens, que a sus 34 años completa la triple corona. Ya tenía dos etapas en el Giro de Italia, otras tantas en la Vuelta a España… Y al fin moja también en el Tour. Quizá en la edición más inesperada, porque aquí venía a trabajar para el jefe. Y en parte fue esa labor la que le condujo al éxito, porque también actuó de secante de Victor Campenaerts en el pulso que el UAE y el Visma mantienen por la clasificación por equipos. El marcaje fue tan estrecho que ocuparon las dos primeras plazas. Fue el día del gregario. Del Tour se aprovecha hasta el hueso.

Wellens, que alzó los brazos con el maillot de Bélgica enfundado, es uno de los doce campeones nacionales que tomaron la salida en Lille. El español Iván Romeo, otro de ellos, también anduvo en las escaramuzas de la jornada. Estuvo lejos de la lucha por el triunfo, pero a sus 21 años sigue con su aprendizaje intensivo, que algún día le catapultará a la gloria. Al tiempo. Fue otro excampeón de España, Carlos Rodríguez, quien asumió mayor protagonismo patrio. El andaluz se metió por segundo día consecutivo en la escapada. En dos etapas ha saltado de la decimotercera plaza de la general a la novena. No era esto lo que se esperaba inicialmente de Carlos, destinado a luchar por el top-5, pero esta resurrección puede impulsarle más arriba en una última semana muy montañosa. Su terreno.

Después de su batacazo en Hautacam, la primera gran cita de los Pirineos, Rodríguez advirtió que iba a cambiar sus aspiraciones en la general por la lucha por etapas. Fue el mismo discurso de Enric Mas, pero el caso del balear es bien distinto, porque no ha conseguido resurgir. Veremos cómo le sienta la segunda jornada de descanso, pero no pinta bien para él. Sí para Rodríguez, el líder del Ineos, que el sábado colaboró en la victoria de su compañero Thymen Arensman, a la vez que se aupaba al top-10, y este domingo volvió a enseñar las garras. No peleó la etapa, terminó 19º, pero avanzó otro peldaño en la clasificación en detrimento de Ben Healy.

Rodríguez y Romeo se metieron en una aventura integrada por una treintena de corredores, todos ellos de enorme calidad. Pata negra. En una fuga del Tour no entra cualquiera. Apunten algunos nombres: Alaphilippe, que celebró erróneamente el triunfo; Storer, el más combativo del día; Van Aert, reincidente en estas lides; Vlasov, Buitrago, Barguil, O’Connor, Stuyven, Valgren, Simmons... Con rivales de esta calidad litigó Romeo. Pese a sus 21 añitos, acabó con lágrimas por no haber cumplido el objetivo: decimocuarto. Esa autoexigencia dice mucho de su ambición. Y de su futuro. El campeón del mundo sub-23 de contrarreloj llegará lejos.

Noticias relacionadas

Iván Romeo también fue protagonista en el caótico inicio de la etapa, después de que una enorme montonera atrapara a varios jefes de fila, entre ellos Jonas Vingegaard y Florian Lipowitz. El español, que tenía marcada esta jornada en el libro de ruta, lo dio todo para neutralizar el hueco, lo que favoreció directamente al danés. La carrera estaba lanzada en busca de la fuga, a más de 50 km/h, y no fue fácil cazar, a pesar de que Pogacar intentó frenar los impulsos para devolver el favor de Toulouse. Fue un buen calentón para el Visma, que encontró un aliado en el Movistar. No hay días de transición. Ni siquiera cuando la escapada está cantada.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Clasificación General
pos ciclista Equipo Tiempo
1
Tim Wellens
UAD 3h:34:09
2
Victor Campenaerts
TVL +01:28
3
Julian Alaphilippe
TUD +01:36
4
Wout van Aert
TVL +01:36
5
Axel Laurance
IGD +01:36
6
Aleksandr Vlasov
RBH +01:36
7
Jasper Stuyven
LTK +01:36
8
Jordan Jegat
TEN +01:36
9
Michael Valgren
EFE +01:36
10
Valentin Madouas
CGF +01:36
pos ciclista Equipo Tiempo
1
Tadej Pogacar
UAD 54h:20:44
2
Jonas Vingegaard
TVL +04:13
3
Florian Lipowitz
RBH +07:53
4
Oscar Onley
TPP +09:18
5
Kévin Vauquelin
ARK +10:21
6
Primoz Roglic
RBH +10:34
7
Felix Gall
DAT +12:00
8
Tobias Johannessen
UXM +12:33
9
Carlos Rodríguez
IGD +18:26
10
Ben Healy
EFE +18:41
Ver clasificación completa
Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Ciclismo