Batalla generacional en Burgos: Landa, Bernal, Del Toro, Ciccone...
Landa regresa a la competición en Burgos, al igual que Bernal, tras su lesión del Giro. Del Toro y Ciccone, favoritos. Neila, el decisivo colofón.


Una extraña sensación de vacío invade al aficionado al ciclismo tras el cierre del Tour de Francia. Después de tres semanas de intensa batalla, con los mejores corredores del planeta como protagonistas, el tiempo se detiene. Por suerte, la tristeza dura poco en un período en el que la última cuenta atrás para La Vuelta ha comenzado. Y eso, como cada año, es sinónimo de una cosa: la llegada de la Vuelta a Burgos (Teledeporte). Para muchos, la última puesta a punto antes de que arranque la ronda española (23 de agosto al 14 de septiembre), por lo que varios de sus grandes nombres estarán presentes desde hoy al próximo sábado en la cita burgalesa.
Empezando por uno de los regresos más esperados, el de un Mikel Landa que retoma la competición tras su abrupto abandono en la primera etapa del pasado Giro de Italia. “Estoy un poco nervioso, ya que ha pasado mucho tiempo desde mi última carrera. Estoy contento de volver a lucir un dorsal, pero al mismo tiempo, no sé qué esperar, ya que es mi primera carrera en tres meses y la lesión que sufrí fue muy dura. Será una prueba importante para ver si puedo volver a competir con calma. El plan es ir día a día y disfrutar de la carrera sin expectativas”, explicó el corredor alavés en declaraciones facilitadas por el Soudal Quick-Step, toda vez que su fractura de la vértebra lumbar T11 ha quedado atrás.
Presentación de la XLVII
— Vuelta a Burgos (@VueltaBurgos)
👥 1.132 acreditados + los voluntarios de cada etapa
🆕 5 localidades inéditiccwin247.como salidas o metas
🚴♂️5 etapas
🛣️ 852 km
🏔️ 14 puertos
🚲 19 equipos
Todo listo para comenzar el 5 de agosto
No será el único que se reengancha a la competición después del Giro, ya que ese es el mismo rumbo que ha tomado un Egan Bernal que tratará de afinar su preparación de cara al gran reto que tiene por delante en La Vuelta: asaltar la ‘Triple Corona’. Después del Tour y la Corsa Rosa, es la última grande que le queda por tachar de la lista. Tras finalizar 7º tanto en Volta a Catalunya como en el Giro, recordando por momentos a la mejor versión de sí mismo, el colombiano encara en Burgos su tercera carrera por etapas del curso con la esperanza de medirse de tú a tú con algunos de los rivales que tuvo en la pasada Corsa Rosa, como Giulio Pellizzari, Davide Piganzoli y, especialmente, los dos máximos favoritos al triunfo final: Isaac del Toro y Giulio Ciccone.
Ambos llegan en un grandísimo estado de forma, como bien demostraron en el duelo directo que mantuvieron en la Clásica de San Sebastián, donde el italiano se llevó el gato al agua pese a la superioridad numérica del UAE con el mexicano y Jan Christen. Por su parte, Del Toro (8 triunfos en 2025) viene de ganar el Tour de Austria (más tres etapas), Terres de l’Ebre y el Circuito de Getxo. Después de una primera jornada de final intenso con la recuperada ascensión al Castillo de Burgos (Buitrago venció en el último precedente en 2022) y de dos etapas duras de media montaña, la general apunta a decidirse entre Ciccone y Del Toro en la icónica ascensión a las Lagunas de Neila (6,5 km al 9,2%), colofón el próximo sábado de una Vuelta a Burgos, con la representación española al completo (Movistar, Burgos, Euskaltel, Caja Rural, Kern Pharma e Illes Ballears Arabay), que promete emociones fuertes.
Etapas y perfiles
Etapa 1: Olmillos de Sasamón-Alto del Castillo (205 km)

Etapa 2: Cilleruelo de Abajo-Buniel (162 km)

Etapa 3: San Pedro de Cardeña-Valpuesta (185 km)

Etapa 4: Burpellet-Regumiel de la Sierra (162 km)

Etapa 5: Bodega Cillar de Silos-Lagunas de Neila (138 km)

Noticias relacionadas
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar