Mikel Landa prepara un regreso que apunta a San Sebastián y Burgos
Según pudo saber AS, a falta de confirmación oficial, el alavés regresará a la competición en España tras su caída del Giro. La mente, en La Vuelta.


El pasado 9 de mayo, el tiempo se detenía para Mikel Landa. De forma abrupta, inmerecida. El alavés, con la ilusión de un joven inexperto a pesar de sus 35 años, encaraba aquel día una nueva edición del Giro de Italia con los galones de líder en el Soudal Quick-Step, escuadra en la que está viviendo una segunda juventud desde que aterrizase allí el año pasado. No solo eso, sino que en todas las quinielas de favoritos estaba presente, entre el top-5 y un posible podio.
Todo se derrumbó a las primeras de cambio, con una fea caída en la primera etapa celebrada en Tirana (Albania) que le obligó a retirarse con un duro parte médico que encajar, del que reponerse una vez más: fractura en la vértebra T11 y entre ocho y doce semanas de baja. El reposo y la paciencia han sido sus mejores aliados durante una cuenta atrás que encara su recta final. Volver a sentirse ciclista, volver a colocar un dorsal a la espalda, es algo que tiene muy cerca…

Según pudo saber AS, el regreso a la competición de Landa apunta al próximo 2 de agosto en la Clásica de San Sebastián (allí también estará Juan Ayuso), cita habitual de su calendario, en la que ha estado presente en doce de las últimas catorce ediciones. Después de esa primera toma de contacto, su siguiente parada sería otro imprescindible en su historial, como es una Vuelta a Burgos (5 al 9 de agosto) en la que firmó su último triunfo profesional hasta la fecha allá por 2021. A falta de confirmación oficial por parte de su equipo, el Soudal Quick-Step tomará la decisión definitiva en las siguientes semanas.
Si nada se tuerce a última hora, será un regreso a la carretera de mucha calidad, como preparación al objetivo que Mikel tiene en mente desde que se lesionó: La Vuelta (23 de agosto al 14 de septiembre). “Seguro que llego a La Vuelta. Es una fractura buena dentro de lo que es una vértebra. En junio espero estar en la carretera y dar la vuelta a esta situación", afirmó el propio Landa a finales de mayo en ‘La Montonera’ de Eurosport. Después de superar con éxito la fase de rodillo y la de rodaje sobre el asfalto, toca iniciar la más especial de todas: colocarse un dorsal. Mikel bien lo merece.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar