Pablo Torres lidera la lista de España para el Mundial sub-23
El madrileño (18 años), uno de los firmes candidatos a medalla en Zúrich, formará equipo en la ruta (27 de septiembre) con Romeo, Arrieta, Guardeño y Mintegi.


Segundo en el Giro Next Gen. Mismo resultado en el Tour del Porvenir, aderezado con dos triunfos de etapa épicos. Unos méritos de lo máximo a lo que se puede aspirar en categorías inferiores que, como no podía ser de otro modo, tienen su recompensa. Y para Pablo Torres (18 años) llegará en Zúrich, donde el próximo 27 de septiembre participará en su primer Mundial en categoría sub-23.
¡𝙉𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙤𝙨 𝙨𝙪𝙗23, 𝙡𝙞𝙨𝙩𝙤𝙨 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙧𝙚𝙩𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙈𝙪𝙣𝙙𝙞𝙖𝙡 𝙙𝙚 !🌈
— Real Federación Española de Ciclismo (@RFECiclismo)
173,6 km y 2.500 m D+ para definir al nuevo campeón del mundo🔥
Info🔗🇪🇸
El madrileño, corredor del UAE Gen-Z, liderará a una potentísima Selección española cuya lista de convocados fue desvelada este miércoles y en la que también figuran Iker Mintegi, Jaume Guardeño, Iván Romeo e Igor Arrieta, en lo que respecta a la prueba de fondo. Cabe señalar que España puede presumir de un quinteto con dos corredores que ya acumulan experiencia en equipos del World Tour como son Romeo y Arrieta, en Movistar y UAE, respectivamente, todo un lujo y garantía de calidad a la hora de afrontar una prueba sub-23.
Convocatoria España mundial sub-23
FONDO
Iván Romeo
Pablo Torres
Igor Arrieta
Jaume Guardeño
Iker Mintegi
CONTRARRELOJ
Markel Beloki (individual y mixta)
Iván Romeo (individual)
El recorrido, en líneas generales, le viene muy bien a los nuestros, especialmente a un Torres que explotó sus enormes condiciones como escalador en el pasado Porvenir, con un triunfo en Finestre con el que pulverizó el récord histórico de la ascensión. El circuito de Zúrich se compone de 174 km, con las cotas de Binz (1,5 km al 9,2%) y el cuádruple paso por Witikon (1,4 al 7,3%) como principales dificultades, territorio en el que los nuestros pueden brillar y hacer frente a otras grandes figuras de la actual generación, como Isaac del Toro, Jarno Widar, Giulio Pellizzari, Jorgen Nordhagen, Joseph Blackmore y Jan Christen. La contrarreloj será para Markel Beloki y un Romeo que doblará esfuerzos.
Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar