Roger Adrià vence en el Alto del Castillo que dejó por los suelos a Del Toro y Ciccone
El español vence en el explosivo final al Alto del Castillo, donde Del Toro se cae y manda al suelo involuntariamente a un dolorido Ciccone.


Los años pasan y hay cosas que, como en la vida, no cambian en el deporte. Giulio Ciccone es uno de esos corredores perseguidos una y otra vez por la mala suerte, incluso ahora que se encuentra en el que probablemente sea el mejor estado de forma de su carrera. El italiano, que venía como flamante ganador de la Clásica de San Sebastián, se fue al suelo a las primeras de cambio en la Vuelta a Burgos. Y no tuvo la más mínima culpa… En la curva que precedía a la recta de meta del Alto del Castillo, final de la primera etapa, Isaac del Toro, gran favorito, perdía el control de su bicicleta y se iba al suelo, interponiéndose involuntariamente en la trayectoria del italiano. Ciccone, que nada pudo hacer por esquivar al mexicano, tardó en levantarse con serios gestos de dolor (cedió 1:37 en meta). La victoria, tercera de su carrera deportiva y primera del año, fue para Roger Adrià (27 años), que hizo gala de su explosividad en los metros finales para alzar los brazos y ser el primer líder.
“Mi carrera ha ido poco a poco, cada año me siento mejor y creo que aún queda recorrido. Si seguimos esta línea, vendrán más victorias. Estos finales, además de un esfuerzo muy agónico, también es algo mental. Hay que saber sufrir hasta la línea de meta, y aunque te hayan pasado seguir exprimiéndose al máximo. Son situaciones en las que de poco sirve ir a rueda. Sabía que después de la última curva todavía quedaba un trozo de subida y que le podía batir”, explicó Adrià a AS y otros medios presentes en Burgos sobre cómo consiguió su primer triunfo en territorio español (había vencido en Occitania y el GP de Valonia). Eso sí, a pesar de que puede disfrutar del liderato en los próximos días, reconoce que no se plantea aspirar a la general: “Veremos qué pasa en la carrera. En mi equipo hay dos grandes escaladores, como Hindley y Pellizzari, así que ellos seguramente serán mejores que yo para el final en Neila. Veremos cómo evoluciona la carrera. Queda mucho y toca disfrutar”.
El Landismo está de vuelta! 🔥
— Photo Gomez Sport (@PhotoGomezSport)
Con su coqueto castillo como telón de fondo, dos grandes nombres del pelotón como Mikel Landa e Isaac del Toro posaban para la ocasión en Olmillos de Sasamón, municipio que daba el pistoletazo de salida a la 47ª edición de la Vuelta a Burgos. La estampa, en una agradable mañana de viento racheado que podría dar juego, reflejaba a la perfección el planteamiento de esta ronda burgalesa: una batalla generacional entre presente y futuro. Las sensaciones de uno y otro también eran puro contraste: el español venía a reencontrarse después de superar su lesión en la vértebra T11 por la caída del Giro, mientras que el mexicano llegaba con el cartel de máximo favorito tras arrasar casi de forma consecutiva en Austria, Terres de l’Ebre y Circuito de Getxo.
El recorrido de esta larga jornada inaugural, de 205 km, daba poco margen a sorpresas. El guion establecido era el de fuga temprana, neutralización tardía y final explosivo en la subida al Alto del Castillo de Burgos (1 km al 6,1% de promedio). Todos los pasos se fueron cumpliendo, empezando por la escapada que en los primeros compases formaron Javier Ibáñez, Mikel Bizkarra, Joan Gamundi y Asier Pablo González, a los que poco después se unieron Carlos García Pierna y Dries de Bondt, el único foráneo que se coló en la fiesta española. Casualidad o no, los dos últimos en incorporarse se mostraron como los más fuertes del grupo de cabeza. Primero, García Pierna atacó con 87 km por delante y rodó en solitario durante unos minutos. Después, De Bondt llegó a su altura una vez superado el Alto de la Mazorra.
Etapa 1 | 👣 Camino de Santiago
— Vuelta a Burgos (@VueltaBurgos)
🏁 Último km coronando el Alto del Castillo () 💜💪
🥇 -
🥈 -
🥉 Afonso Eulálio -
A lo largo de interminables rectas de anchas carreteras, la ventaja de este dúo fue menguando respecto a un reducido pelotón que también acusaba el desgaste del viento. A 15 km de meta fueron neutralizados, con el premio de consolación del liderato de la montaña para García Pierna. La aproximación al Alto del Castillo se descontroló con sucesivos ataques que buscaban hacer efectivo el ‘factor sorpresa’. Quien más lejos llegó fue Samuel Fernández (Caja Rural), pero su valerosa tentativa quedó frustrada en las primeras rampas. El francés Jordan Labrosse, que venía de protagonizar ser protagonista en la fuga de la Clásica de San Sebastián, arrancó con furia. Roger Adrià, en paralelo, le leyó a la perfección la matrícula y, ajeno al caótico final con la caída de Ciccone y Del Toro, pudo rebasar al francés en los últimos metros para hacerse con la victoria y el liderato. Burgos arranca eléctrica.
Noticias relacionadas
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar