Omar Fraile cuelga la bicicleta al final de la temporada
Lo anuncia antes del inicio de la Itzulia, prueba que tendrá dos etapas vizcaínas y que comienza el próximo lunes en Vitoria.


El de Santurtzi dirá adiós a su carrera profesional cuando termine la campaña de 2025. Así lo ha hecho público mediante un vídeo hoy jueves. “Ha llegado el momento de decir agur a mi vida como ciclista. Han sido 14 años como profesional, diez de ellos en la máxima categoría. Me llevo vivencias y personas maravillosas que recordaré siempre con mucho cariño. Esta decisión llega en el mejor momento de mi vida a nivel familiar y gracias a mi mujer Nerea y a mis dos hijos, Peio y Xabi. Ellos han hecho que esta decisión haya sido un poco más fácil”, ha comentado.
Fraile sigue su declaración diciendo que “ya en los últimos años me estaba costando mucho salir de casa y, desde que mi hijo Peio nació en diciembre, se ha hecho más difícil si cabe. El ciclismo ha cambiado muchísimo en los últimos años y se ha vuelto mucho más exigente. Necesitamos cuidar milimétricamente tanto el entrenamiento como la alimentación y eso se suma con la cantidad de días que pasamos fuera de casa para hacerlo realmente complicado”. Omar recibirá el cariño de su afición, la vasca, la semana próxima en la Itzulia 2025. Y especialmente en las dos etapas vizcaínas.

El corredor sigue con sus reflexiones: “En estos últimos años he cumplido un gran sueño que tenía desde que pasé a profesionales, estar en el mejor equipo del mundo, el Ineos Grenadiers. Llegué a un proyecto inmenso en el que me acogieron como uno más. Aprendí muchísimo de mis compañeros y de un nuevo rol como gregario. Retirarme en el mejor equipo del mundo es un gran privilegio y un sueño para mí”. Fraile ha corrido en el Orbea Continental, Caja Rural, Dimension Data, Astana e Ineos Grenadiers. Antes, como amateur, en el Opel Ibaigane y en el Seguros Bilbao.
Gran palmarés durante todos estos años
Noticias relacionadas
Para terminar, Omar Fraile expresó que “en esta última temporada como ciclista profesional daré el cien por cien en cada carrera que dispute. Ojalá pueda despedirme en la Vuelta a España, porque me permitiría decir adiós a toda la afición vasca, que para mí ha sido súper importante”. En el trazado de la edición 2025, Bilbao acogerá una etapa con el paso, entre otros, por el Vivero. Tiene una etapa en el Giro, una etapa en el Tour y la clasificación de la montaña de la Vuelta en los años 2015 y 2016. Fue campeón de España en ruta en 2021. Además, acumula victorias en el Giro de los Apeninos, los Cuatro Días de Dunkerke, Itzulia, Romandía y la Vuelta a Andalucía.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar