Teledeporte
  • Simon Yates TVL 4h:20:05
  • Thymen Arensman IGD +00:09
  • Ben Healy EFE +00:31
TOUR DE FRANCIA | ETAPA 10

Pogacar resiste el acoso, pero pierde el maillot amarillo

El esloveno aguantó los ataques del Visma, e incluso arrancó en la última subida, pero su equipo mostró debilidad, y no pudo evitar que Healy le arrebatara el liderato.

Tadej Pogacar y Jonas Vigengaard se saludan en la meta de Le Puy de Sancy.
Juan Gutiérrez
Subdirector de polideportivo. Ha desarrollado toda su carrera en AS desde 1991. Cubrió dos Juegos Olímpicos, siete Mundiales de ciclismo y uno de esquí, 12 veces el Tour y la Vuelta, seis el Giro… En 2007 fue nombrado jefe de Más Deporte, puesto que ocupó hasta 2017, cuando ascendió a subdirector en las áreas de Motor, Baloncesto y Más Deporte.
Actualizado a

Ben Healy obtuvo doble premio en el primer contacto del Tour con la montaña: el maillot amarillo y la combatividad. Y no se llevó la etapa, como hiciera cuatro días antes en Normandía, porque Simon Yates desplegó la clase que le impulsó hace un mes y medio a conquistar el Giro. El británico ha venido a Francia como gregario de Jonas Vingegaard, pero la estrategia del equipo le sirvió para ganar tras un ambicioso planteamiento del Visma, que desnudó las carencias del UAE Team, y estuvo a punto de fastidiarle el liderato a Healy.

Por detrás, el segundo espada del Visma, Matteo Jorgenson, lanzó dos ataques largos para intentar inquietar a Tadej Pogacar. Después de frenar esas andanadas, la respuesta del esloveno fue una potente arrancada en la última subida, que resistió bien Vingegaard, otra vez solvente. La mejor defensa es un buen ataque, debió pensar Tadej, que se revolvió ante el acoso rival. Salvó la situación, pero no evitó la imagen de que el equipo holandés está mucho más fuerte… La gota fina puede acabar calando.

El Tour no defraudó en su primera etapa de montaña. No de alta montaña, pero sí de montaña. Los puertos infinitos llegarán a partir del jueves, en los Pirineos, pero el organizador quiso proponer antes este serrucho con siete cotas de segunda categoría, más una de tercera y otro puñado de subidas sin puntuación, que en la suma formaron un encadenado de 4.400 metros de desnivel. Solo otras tres etapas de la presente edición están por encima.

La etapa recorrió el Macizo Central, una región clásica en la historia del Tour. Sus rutas no seleccionan como los Pirineos o los Alpes, pero sí surcan un terreno complicado para controlar la carrera, apto para emboscadas. Aquí han pasado apuros muchos líderes. Que le pregunten a Miguel Indurain, que en 1995 se vio contra las cuerdas camino de Mende con un ataque de la ONCE, protagonizado por Melcior Mauri y Laurent Jalabert, con victoria del francés. Desde entonces, esa cima se llama ‘Montée Jalabert’.

Pogacar resiste el acoso, pero pierde el maillot amarillo
Ben Healy celebra sonriente su asalto al liderato del Tour de Francia.MARTIN DIVISEK

Jalabert venció hace 30 años, un 14 de julio, Fiesta Nacional de Francia.Justo en la misma fecha que esta décima etapa. La Grande Boucle descansa normalmente los lunes, pero en esta ocasión desplazó el reposo al martes. No hay Fiesta Nacional sin Tour. Ni viceversa. Jalabert es uno de los 24 ciclistas franceses que han vencido un 14 de julio. El último fue Warren Barguil, en 2017. Ocho años después, ocho corredores franceses se metieron en la escapada del día en busca de conmemorar la toma de la Bastilla. No lo consiguieron.

El mejor francés, en la octava plaza, fue Lenny Martínez, nieto de Mariano Martínez, el burgalés de Francia, un español nacionalizado francés que también ganó un 14 de julio, en 1980. Otra gesta de Mariano fue conquistar la Montaña, en 1978. Y ese mismo objetivo se marcó ayer Lenny, que coronó en cabeza cinco puertos para enfundarse el maillot de lunares en el podio. Su padre, por cierto, también fue ciclista: Miguel Martínez, oro olímpico y oro mundial en mountain bike. De casta le viene al galgo.

Noticias relacionadas

Con un perfil tan ondulado, el triunfo de la escapada estaba cantado. En el momento de máxima confluencia, el grupo contó con 29 integrantes, tres de ellos españoles: Iván Romeo, Raúl García Pierna y Pablo Castrillo, el último en incorporarse. También se colaron cuatro corredores del Education First, que pusieron su ahínco en conducir a Healy hacia el maillot amarillo. El irlandés, que partió a 3:55 minutos de la prenda, ahora es líder por 29 segundos. Será un reinado efímero, pero merecido y trabajado. El Tour de Francia se está jugando en otro frente. Pogacar aguanta de momento, pero el Visma percute y percute, mientras Vingegaard resiste los demarrajes del rival. Todavía pueden ocurrir cosas. Cuando llegue la otra montaña.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Clasificación General
pos ciclista Equipo Tiempo
1
Simon Yates
TVL 4h:20:05
2
Thymen Arensman
IGD +00:09
3
Ben Healy
EFE +00:31
4
Ben O' Connor
JAY +00:49
5
Michael Storer
TUD +01:23
6
Joseph Blackmore
IPT +03:57
7
Anders Johannessen
UXM +04:38
8
Lenny Martinez
TBV +04:51
9
Tadej Pogacar
UAD +04:51
10
Jonas Vingegaard
TVL +04:51
pos ciclista Equipo Tiempo
1
Ben Healy
EFE 37h:41:49
2
Tadej Pogacar
UAD +00:29
3
Remco Evenepoel
SOQ +01:29
4
Jonas Vingegaard
TVL +01:46
5
Matteo Jorgenson
TVL +02:06
6
Kévin Vauquelin
ARK +02:26
7
Oscar Onley
DSM +03:24
8
Florian Lipowitz
BOH +03:34
9
Primoz Roglic
BOH +03:41
10
Tobias Johannessen
UXM +05:03
Ver clasificación completa

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Ciclismo