Presentado el recorrido de la Clásica de San Sebastián
Habrá que ver si sirve como prueba de regreso para Mikel Landa, que se cayó en la primera etapa del Giro en la capital de Albania, Tirana.


La 44ª edición de la Clásica San Sebastián –Donostia Klasikoa- ya calienta motores. La gran cita del ciclismo internacional en Euskadi se disputará el sábado 2 de agosto de 2025 y volverá a reunir a los mejores corredores del pelotón WorldTour en un recorrido exigente, que este año recupera la emblemática subida a Murgil como punto decisivo antes de la meta. Podría suponer el regreso de Mikel Landa, que se cayó en el Giro.
Como en anteriores ediciones, la carrera saldrá y terminará en el Boulevard donostiarra, uno de los lugares más representativos de la ciudad y habitual punto de encuentro entre afición y ciclistas. La salida neutralizada tendrá lugar a las 11:20 h. Luego se circulará por varias localidades guipuzcoanas.
Regresa Murgil como juez final de la carrera
El recorrido de 2025, con algo más de 211 kilómetros, mantiene la esencia clásica de la prueba, combinando dureza, belleza paisajística y espectáculo. Las subidas a Jaizkibel y Erlaitz volverán a marcar el desarrollo de la carrera, pero será la durísima rampa de Murgil-Tontorra, a menos de 10 kms de la línea de meta la que sirva, un año más, de juez final.
Este muro, de apenas 2 kilómetros pero con rampas que superan el 20%, vuelve tras su ausencia en 2024 y promete emociones fuertes en el desenlace de la prueba. El trazado de esta edición presenta un desnivel acumulado de más de 4.150 metros positivos, lo que lo convierte en uno de los recorridos más exigentes del calendario WorldTour. Se atravesará las localidades de Zarautz, Zumaia, Azpeitia, Hernani, Irun y San Sebastián.
A lo largo de la jornada, el pelotón deberá afrontar 6 puertos puntuables (Andazarrate, Urraki, Alkiza, Jaizkibel, Erlaitz y Murgil), todos ellos con capacidad para romper la carrera y dar opciones a los ciclistas más valientes. La Clásica San Sebastián 2025 volverá a ser una prueba puntuable para el UCI WorldTour, por lo que se espera la presencia de las principales figuras del ciclismo internacional. Donostia volverá a ser una fiesta del ciclismo el primer sábado de agosto.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar