Toca rematar
Pogacar encara la semana final del Tour con una renta de 4:13. Los Alpes, último obstáculo. “Estoy disfrutando mucho de este Tour”, dice el esloveno.


Empieza la última semana del Tour. Seis etapas hasta París, este año con algo más de picante por la ascensión a Montmartre en la capital por el buen sabor que dejó en los Juegos Olímpicos, pero siendo una etapa relativamente llevadera como cada año. El líder único e indiscutible es Tadej Pogacar (26 años), que tiene todo de cara para ganar su cuarto Tour de Francia.
Es ciclismo y cualquier cosa puede pasar, por eso es la carrera más importante del mundo y está compuesta por 21 jornadas, pero en condiciones normales su renta de 4:13 respecto a Jonas Vingegaard (28) es, cuanto menos, suficiente para que en el UAE sean optimistas. A falta de la semana final, el esloveno estaba 2º, a 40 segundos de Roglic, en el primer Tour que conquistó. El siguiente, el de 2021, tenía una renta de 5:18 respecto a Rigoberto Urán mientras que, en el tercero, en 2024, 3:08 sobre Jonas Vingegaard. Esloveno y danés han ocupado las dos primeras plazas del podio en los últimos cuatro Tours, y en 2025 el guion parece similar, aunque el del Visma avisa.

“Estoy dispuesto a sacrificar la segunda plaza por pelear la primera”, destaca el campeón del Tour en 2022 y 2023, que sigue todavía confiando en sus posibilidades, pese a que sean remotas. “Un mal día lo puede tener cualquiera, yo he tenido dos en este Tour y eso explica el grueso del tiempo que he perdido. Pero Tadej también puede tenerlo en la tercera semana. Hasta ahora se ha mostrado sólido. No sé si tiene puntos débiles, es uno de los ciclistas más completos del pelotón, si no el que más. Creo que todavía puedo ganar el Tour. La diferencia es grande, pero lo puedo conseguir. Suelo tener mi mejor momento de forma en la tercera semana”, destacó Jonas a primera hora de la mañana en Narbona, a casi 100 km de Montpellier, donde estaba hospedado su gran rival, Pogacar.
Pasadas las 11:00 de la mañana, en un hotel situado a las afueras, llegó Urska Zigart, ciclista y pareja del maillot amarillo, que salió a rodar con el equipo, al igual que Mauro Gianetti, el jefe máximo. “Estoy disfrutando mucho en este Tour. Del equipo, de los compañeros, de la gente… tengo mucha confianza. Entiendo que Vingegaard diga que todavía puede ganar porque está en muy buena forma y será una semana difícil. Lucharemos como equipo”, dijo el esloveno, sonriente desde primera hora.

Su pareja le tuvo que colocar la cremallera del maillot de campeón del mundo antes de partir para una sesión suave de activación. Todo eran risas y buen ambiente, además de bromas, en la zona en la que el UAE estaba alojado, con las clásicas decenas de personas esperando a las puertas para ver de cerca al esloveno, que acapara todos los focos. “Es mi sexta participación en el Tour, todas con un nivel alto y claro que tengo más experiencia, pero siempre se aprende, cada día”, añade el esloveno, que mantiene la duda sobre si acudirá a La Vuelta este año. En los planes iniciales de noviembre sí aparecía en su calendario, pero todavía no tomó una decisión final. Lo hará tras el Tour.
Noticias relacionadas
Por delante, etapas de mucho nivel como hoy en el Mont-Ventoux y otras en los Alpes como el Col de la Loze. En estas cimas, Vingegaard ‘soltó’ a Pogacar en el pasado. “Parece que el recorrido en su momento era un poco para asustarme, pero estoy con confianza y con ganas de que lleguen esas etapas”, dice el maillot amarillo, el rival a batir.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar