Geraint Thomas, el final de una era
El galés, triunfador del Tour en 2018, se retira al acabar la campaña y está en su último julio por Francia para aportar “experiencia” al equipo.


En 2007, con 21 años, Geraint Thomas fue el más joven de todos los participantes de la edición de aquel año. En 2025, con 39, es el más veterano, siendo el primer corredor que atesora ambos registros en el Tour: el del más precoz (este año es el español Iván Romeo) y el más longevo. Es su Tour de Francia número 14, todos ellos con una historia distinta, pero siendo el de 2018 la joya de la corona, el que conquistó.
Tras dar sus primeros pasos en el Barloworld, como Chris Froome (ambos nombres casi siempre iban ligados), desde 2010 (también como Froome) está en el Ineos, anterior Sky, equipo que dominó con mano de hierro el Tour durante la década pasada. Thomas, además de triunfar en la citada edición de 2018, también fue 2º en 2019 (tras su compañero Egan Bernal) y 3º en 2022. El pasado mes de febrero anunció que esta sería su última temporada como profesional, por lo que está dando sus pedaladas finales en la carrera más importante del mundo, la que catapultó a un galés con carisma especial y peculiar, estando siempre muy activo en redes sociales y con una forma de ser extravagante, cercana al público.

“Siempre tengo tiempo para mis fans”, publicó en este Tour junto a una foto dando un abrazo a Mark Cavendish, retirado el pasado año y que se está dejando ver en esta primera mitad de la carrera. “Escuché que hace 21º y sol en Cardiff”, bromeaba Thomas mientras mostraba una foto de la lluvia del autobús del equipo, el Ineos, camino a la salida de una de las etapas. Diluvio en Francia y sol en Gales, el mundo al revés. “Es increíble compartir equipo con alguien como él, con tanta experiencia y que ha representado tanto en este deporte. Espero que ese conocimiento también nos aporte y nos sirva”, cuenta Carlos Rodríguez a AS sobre lo que supone tener a un compañero de tal magnitud.
El equipo le dio el honor a Thomas de, en su Tour de despedida, lucir el primer dorsal (61), algo que en teoría respondería al jefe de filas, Carlos Rodríguez. Un homenaje, y agradecimiento, por su labor, aunque sus objetivos ya son otros. “Tengo ganas de un paseo en solitario”, comentó antes de la contrarreloj de Caen, modalidad en la que sumó una de sus tres etapas en el Tour, pero esos eran otros tiempos, pero sigue siendo muy reclamado en las salidas. Al igual que la era Sky y sus conquistas sin respuesta (entre 2012 y 2019 ganaron 7 de los 8 Tours que se celebraron). “Me siento muy afortunado de la carrera que tuve, jamás lo hubiese imaginado. Quiero aportar mi experiencia y, si es posible, estar en algunas escapadas, pero sobre todo disfrutar de la carrera”, contó el británico en el arranque de la carrera en Lille.
Right then, Tour de France #14. The emotions and feelings the day before are the same as they were 18 years ago, when I was the youngest 👶🏻. Now I’m the oldest 👨🏻🦳, which I’ve been told a few times 🤣 Can’t wait to get stuck in with the boys. One last time. See you out there 👌
— Geraint Thomas (@GeraintThomas86)
Noticias relacionadas
Ayer cumplió uno de sus retos estando en la escapada de cinco integrantes camino de Mur de Bretagne, pero el pelotón no les dio mucho margen. Fan del grupo Oasis, el pasado 4 de julio Thomas tenía entradas para su concierto en Dublín. “Cigarettes & Alcohol es mi canción favorita”, dijo en Lille. No pudo ir a escucharla en directo. Tenía una cuenta pendiente con el Tour de Francia, ya que a la mañana siguiente comenzaba esta 112º edición. La despedida de un corredor diferente.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar