Hautacam, Peyragudes, el Tourmalet y Superbagnères marcan la segunda semana del Tour
La cima, donde Vingegaard ganó a Pogacar en 2022, la cronoescalada de Peyragudes y la durísima etapa de Superbagnères con el Tourmalet, días clave para la general.


El Tour de Francia se toma un respiro este martes tras la disputa de las diez primeras etapas y antes de afrontar una semana de carrera en la que los Pirineos serán protagonistas. Unos Pirineos que esperarán un nuevo duelo en Hautacam entre Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard, la exigente cronoescalada de Peyragudes y un etapón con el Tourmalet y el regreso de un clásico olvidado: Superbagnères. Estas son las etapas clave de la segunda semana del Tour de Francia 2025.
Etapa 12: Auch - Hautacam (jueves 17 de julio)

El tríptico de los Pirineos arrancará este jueves con una etapa de 180 kilómetros entre Auch y la llegada en alto a Hautacam en una jornada con casi 4.000 metros de desnivel. Tras unos primeros 120 kilómetros de relativa calma y de aproximación a los Pirineos, la carrera se endurecerá con la subida al exigente Col du Soulor, de primera categoría con sus 11,8 kilómetros al 7,3%. El descenso del Soulor se verá frenado con la subida al Col des Bordères (2ª, 3,1 kilómetros al 7,7%) antes de completarlo y empezar la subida final a Hautacam, primer puerto Hors Categorie de este Tour de Francia con sus 13,5 kilómetros al 7,8% de pendiente media. Una subida a Hautacam en la que Pogacar tiene una cuenta pendiente, ya que aquí cedió con Jonas Vingegaard en el Tour de Francia 2022 tras un gran trabajo de Wout Van Aert para su líder. Una cima de Hautacam en la que, además de Vingegaard, también escribieron su nombre Luc Leblanc, Bjarne Riis, Vincenzo Nibali y los españoles Javier Otxoa y Juanjo Cobo.
Etapa 13: Loudenvielle - Peyragudes (viernes 18 de julio)

Con el esfuerzo del Soulor y de Hautacam aún en las piernas, los ciclistas afrontarán al día siguiente, viernes 18 de julio, la segunda etapa de los Pirineos y la segunda contrarreloj de este Tour de Francia con una cronoescalada de 10,9 kilómetros entre Loudenvielle y Peyragudes. Tras unos primeros cuatro kilómetros suaves, los ciclistas afrontarán el grueso de la subida, de primera categoría con sus 8 kilómetros al 7,9%, con algunas de las rampas del Col de Peyresourde, que oscilan cerca del 8% antes de poner rumbo hacia Peyragudes, donde terminarán en el altipuerto de esta estación de esquí con una rampa final de hasta el 16%.
Etapa 14: Pau - Superbagnères (sábado 19 de julio)

El Tríptico de los Pirineos se cerrará con la que, posiblemente, sea una de las etapas reinas de este Tour de Francia con un recorrido de 177,8 kilómetros entre Pau y la subida final a Superbagnères, en Luchon, con casi 5.000 metros de desnivel positivo. Los primeros 70 kilómetros serán de tanteo antes de llegar a Luz-Saint-Sauveur para empezar la subida al gran coloso de los Pirineos, el Col du Tourmalet, puerto Hors Categorie y Souvenir Jacques Goddet con sus 19 kilómetros al 7,4%. Una larga bajada de casi 15 kilómetros llevará a los ciclistas a Sainte-Marie-de-Campan camino del segundo puerto del día, el Col d’Aspin (2ª, 5 kilómetros al 7,6%). Tras el descenso, los ciclistas llegarán a Arreau, desde donde pondrán rumbo a otro clásico de los Pirineos, el Col de Peyresourde, de primera categoría con sus 7,1 kilómetros al 7,8%. Una rápida bajada llevará los ciclistas a Bagnères-de-Luchon para, desde allí, afrontar la subida final a Superbagnères, puerto Hors Categorie con sus 12,4 kilómetros al 7,3% y que regresa al Tour de Francia 36 años después de la victoria de Robert Millar (ahora Philippa York) en la edición de 1989. Una cima en la que las grandes figuras del pelotón quieren escribir su nombre junto al de Imerio Massignan, Federico Martín Bahamontes, José Manuel Fuente ‘El Tarangu’, Bernard Hinault y Greg LeMond, que también lograron ganar en esta cima.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar