Iván Romeo: “Tengo mucha rabia dentro, había piernas para más”
El español, en la fuga del día, termina entre lágrimas abrazado a su padre en Carcasona después de no poder pelear por la etapa.


Era el día y la etapa señalada. La jornada 15 y el desenlace en Carcasona, y el Movistar avisaba a AS en la salida de Muret: “Es la etapa marcada por Iván Romeo”. Más allá de la lejana crono de Caen, en la que firmó un gran séptimo lugar, el pucelano, el más joven de este Tour (21 años), tenía este 20 de julio marcado en rojo y es que era una oportunidad de oro para una escapada. Al llegar a meta, siendo parte de la escapada y acabando finalmente el 14º, Iván se abrazó con lágrimas a su padre, Roberto.
“No sé qué decir ahora mismo. El equipo se merecía más y hoy era un día para mí, pero fui siempre a contrapié (al principio se vio involucrado en una caída y tuvo que saltar en primera persona desde grupos secundarios... con Vingegaard a su rueda). Es un día especial, pero también triste. Terminar el 14º no es lo que quería porque era una jornada que tenía marcada desde Lille (inicio del Tour). Tengo mucha rabia dentro porque había piernas para estar más adelante, lo demostré durante el día, y es lo que más rabia me da”, lamentó Iván, apoyado en su bicicleta, y eso que tuvo problemas para bajarse de ella.
👏 Un vídeo para explicar lo que significa el
— AS Ciclismo (@As_Ciclismo)
🚲 , el más joven de este Tour (21 años), casi entre lágrimas junto a su padre, Roberto, por no haber podido ganar en la fuga
🗣️ "Estoy bastante triste, tenía esta etapa marcada"
📹 (Carcasona)
Nada más cruzar la meta, Iván preguntaba a los trabajadores del Tour: “¿Movistar? ¿Movistar?”. Corredor corpulentO, de más de 1, 93 metros, levantó la cabeza y vio al staff de su equipo: Torrontegui, Escámez, Adriá (Prensa)... y le ayudaron a poner lo pies en el suelo. Después, se derrumbó entre dos furgonetas. Una mezcla de cansancio y lamento. Le echaron numerosas bolsas de hielo por la espalda antes de irse al autobús triste.
“Tiene que tener la cabeza alta después de que lo ha hecho”, comentaban en el Movistar mientras el campeón de España se marchaba de los alrededores de la meta. El Movistar, único equipo español presente en el Tour, aspira a romper una sequía de victorias en la carrera que data de 2019, año en el que Quintana triunfó en Valloire.
Noticias relacionadas
No fue la única representación nacional en la escapada ya que Carlos Rodríguez, español del Ineos y que escala un puesto en la general (pasa a ser 9º), también estuvo en la escapada por segundo día consecutivo. “El objetivo era la victoria de etapa. Al final iba un poco justo y, tras tantos días de esfuerzo sin estar al 100%, que no es lo ideal, las cosas se dieron así. Estoy contento de haber estado ahí, en los puestos delanteros, aunque no siempre se consigue lo que uno quiere. Si se podía ganar algún puesto (en la general) bienvenido sea, pero no era lo principal. Ahora toca recuperar”, dijo el andaluz, que terminó 19º en Carcasona.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar