Tour de Francia

Los diez españoles en el Tour de Francia 2025

Dos debutantes y ocho experimentados en la 112ª edición del Tour de Francia, con cinco españoles menos que el pasado año.

Los diez españoles en el Tour de Francia 2025
Dani Sanchez
Daniel Miranda
Nació en Arenas de San Pedro (Ávila) en 1995. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Entró en AS en 2016, en su tercer año de carrera, y desde entonces está en el medio. En la actualidad, el ciclismo es su principal ocupación, siendo el enviado especial de AS al Tour de Francia, Vuelta a España…
Lille Actualizado a

El Tour de Francia partirá desde Lille este sábado con un total de diez españoles, siendo dos de ellos debutantes (Romeo y Castrillo) en la carrera más importante del mundo. Otros, ilustres veteranos que, en varios de los casos, ejercerán de gregarios para sus líderes. Una de las bazas principales para la general, a nivel nacional, será Carlos Rodríguez. La otra opción principal pasa por Enric Mas. Ambos saben lo que es estar entre los diez mejores en un Tour de Francia, aunque no será tarea sencilla dada la alta competencia. En este apartado clasificatorio serán la referencia del Ineos y del Movistar, respectivamente.

La media de españoles en la pasada década fue de 19 participantes, otros tiempos. La tendencia sigue siendo a la baja en este siglo. De hecho, tras los nueve que hubo en 2022, los diez de este 2025 es una de las más bajas de este siglo, siendo además cinco menos (quince) que los que hubo en 2024. Los diez estarán repartidos en cinco equipos, siendo el Movistar, con cuatro, el que más representación tenga. Repasamos, de menor a mayor edad, los españoles presentes en la 112º edición del Tour de Francia:

Iván Romeo (Movistar, 21 años)

El pucelano debuta en el Tour en la que está siendo su temporada de confirmación. Tercer año en el Movistar y tres conquistas esta campaña, logrando triunfar en la Volta a la Comunitat Valenciana, el Dauphiné (y vestirse de amarillo) y recientemente en Granada para proclamarse campeón de España. Este sábado estrenará el maillot que le distingue como triunfador nacional.

Raúl García Pierna (Arkea, 24 años)

Segundo Tour de Francia para el madrileño, que terminó el pasado año en su primera participación en Niza. Su objetivo, además de brillar y de dejarse ver, será terminar un Tour en París, como toda la vida. Ya logró un triunfo esta campaña en la crono de la Ruta de Occitania y también fue tercero en la cronoescalada reciente de los Nacionales.

Carlos Rodríguez (Ineos, 24 años)

El de Almuñécar disputa el Tour por tercera vez, y ya sabe lo que es ganar una etapa en la carrera más importante del mundo. Lo hizo en 2023, en el espectacular descenso que realizó camino de Morzine dejando atrás a Vingegaard y Pogacar, acabando la general además quinto en aquella edición, todo ello mermado por las caídas. En el Tour 2024 fue séptimo y aspira a volver a estar en la lucha al frente del Ineos.

Pablo Castrillo (Movistar, 24 años)

En su primera temporada en el Movistar, el de Jaca se estrena en el Tour de Francia todavía con sus dos brillantes victorias de etapa en La Vuelta del pasado año, por aquel entonces en con los colores del Kern Pharma. Tras una cargada primera parte de la temporada (42 días) con buenas actuaciones, aspira a dejarse ver en la carrera más prestigiosa del calendario.

Iván García Cortina (Movistar, 29 años)

Desde 2021 el Guaje no pasaba el mes de julio en Francia, y en aquella edición logró acabar cuarto en una etapa. Después de una buena, y diversa, primera parte de la temporada, con victoria incluida en Asturias, su tierra, Cortina será uno de los hombres más rápidos del equipo, consciente de la exigente competencia que tendrá y con un rol variado de cara al equipo.

Alex Aranburu (Cofidis, 29 años)

El vasco del Cofidis arrancará en Lille, por vez primera en más de un año, sin el maillot de campeón de España, prenda en la que Iván Romeo le tomó el testigo el pasado domingo. Competitivo y con buena punta de velocidad, Alex logró un cuarto puesto el pasado año en la etapa del sterrato y terminó contrariado por ser una oportunidad de oro. Puede que este año lleguen más.

Cristián Rodríguez (Arkea, 30 años)

El de El Ejido es uno de los mejores escaladores del Arkea, y esta campaña logró un triunfo en la clásica del Mercan Tour francesa. Además, el pasado año tuvo un papel protagonista en la fuga victoriosa para su compañero Vauquelin, todavía con el Tour en tierras italianas, y será una de las grandes referencias del equipo francés.

Enric Mas (Movistar, 31 años)

Para el balear será su séptimo Tour, el sexto en las filas del Movistar. En 2020 y 2021 logró acabar quinto y sexto, respectivamente, y un año más el de Artá será la referencia para el equipo de cara a un puesto noble en la general. En el Tour de 2024 logró terminar una etapa en tercera posición tras recalcular objetivos y buscar protagonismo en escapadas.

Marc Soler (UAE, 31 años)

Todo por y para su líder, Tadej Pogacar. El catalán es uno de los grandes gregarios para el esloveno, el principal favorito al Tour, y su rol está claro y definido. En otras carreras, como La Vuelta, tiene más protagonismo individual, como la etapa que logró el pasado año en los Lagos de Covadonga. Su última ausencia en el Tour fue en 2017, y desde 2022, en el UAE, es un hombre fijo para acompañar a Pogacar.

Ion Izagirre (Cofidis, 36 años)

Noticias relacionadas

El vasco es todo un doble ganador de etapa en el Tour de Francia, logrando sus éxitos en 2016 (con el Movistar) y 2023 (ya en el Cofidis). Con un equipo necesitado de puntos UCI para salvar la categoría World Tour, la veteranía y la experiencia de Ion serán necesarias en el que será su undécimo verano por las carreteras francesas.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Tour de Francia